Skip to main content

Twitter reconoce su fracaso y decide cerrar Fleets

Luego de ocho meses en funcionamiento, Twitter decidió cerrar Fleets, su proyecto de historias al estilo de Instagram.

Esta función, que se mantendrá activa hasta comienzos de agosto, permite compartir publicaciones con visibilidad temporal. Por supuesto, la decisión de la red social se justifica por el hecho de que Fleets no tuvo la recepción esperada, ni mucho menos ayudó a competir con Instagram.

Vídeos Relacionados

“Esperábamos que Fleets ayudara a más personas a sentirse cómodas uniéndose a la conversación en Twitter. Pero, desde que presentamos Fleets a todo el mundo, no hemos visto un aumento en la cantidad de personas que se unen a estas conversaciones como esperábamos”, explicó Ilya Brown, vicepresidente de producto de Twitter.

Twitter reconoce el fracaso y decide cerrar Fleets
Twitter.

Ahora, la sección que antes ocupaba Fleets será utilizada por Spaces, las salas de audio públicas de Twitter, una suerte de función similar a Clubhouse.

Por ahora, ambas herramientas comparten espacio dentro de la plataforma. Sin embargo, a partir del 3 de agosto, Spaces (Espacios) ocupará el lugar privilegiado que ha tenido —sin éxito— Fleets durante los últimos meses.

we're removing Fleets on August 3, working on some new stuff

we're sorry or you're welcome

— Twitter (@Twitter) July 14, 2021

“Seguiremos creando nuevas formas de participar en las conversaciones, escuchando los comentarios y cambiando de dirección cuando haya una forma mejor de servir a las personas que usan Twitter”, agrega Brown.

De esta manera, se entiende la decisión adoptada por Twitter, aunque no deja de ser inesperada, más si se tiene en cuenta el breve periodo en el que Fleets estuvo disponible.

También demuestra que Twitter reacciona ante la respuesta de los usuarios y no teme suspender una función cuando el resultado no es el esperado.

Recomendaciones del editor

Twitter comienza a probar (ahora sí) los pronombres en los perfiles
Twitter permite a los suscriptores de Twitter Blue utilizar NFTs como imagen de perfil.

Hace un año, Twitter anunció que incluiría un espacio en la sección del perfil para que los usuarios puedan agregar un pronombre, además del resto de su información personal. Ahora, el ingeniero Alessandro Paluzzi halló pruebas de que la plataforma ya desarrolla esta nueva función y que podría probarla en algunas cuentas.

Paluzzi indicó que descubrió una sección que todavía no se ha puesto en marcha cuando el usuario edita su perfil y que permitiría agregar el pronombre que la persona desea utilizar.

Leer más
Rusia cumple las advertencias y bloquea el acceso a Instagram
rusia cumple advertencias bloquea acceso instagram celular

Desde este lunes 14 de marzo, los habitantes de Rusia no pueden acceder a Instagram luego de que el gobierno de ese país bloqueara a la popular red social de Meta. La medida responde a la acusación por parte de las autoridades locales que aseguran que la plataforma ha incentivado ataques en contra de los rusos.

Varios periodistas intentaron ingresar a la app sin éxito, a menos de que utilizaran una VPN. De esta manera, Instagram aparece ahora en la lista de sitios con acceso restringido publicada por el regulador de telecomunicaciones Roskomnadzor; se suma a otras como Facebook y Twitter.

Leer más
Twitter enfrenta la censura con su llegada al servicio Tor
Logo de Tor Browser

Twitter lanzó una versión de su plataforma en el servicio Tor (The Onion Router), lo que permite que los usuarios puedan acceder a esta red social en países donde ha sido bloqueada y así evitar que sean seguidos.

Hace algunos días, el experto en ciberseguridad Alec Muffett, que cuenta con una vasta experiencia de trabajo con la red Tor, afirmó que aportó sus conocimientos a Twitter.

Leer más