Skip to main content

Twitter prohíbe compartir fotos de personas sin consentimiento

Twitter expande su política de privacidad hacia el uso de imágenes y videos, que no podrán contener información privada o sensible. Tampoco se podrán publicar imágenes de terceros sin la autorización de estos.

En el blog de Twitter explican que a partir de ahora no se podrán compartir imágenes o videos que muestren información geográfica: direcciones de un domicilio, coordenadas de GPS o “cualquier información que identifique a un lugar y que se considere privada”.

Recommended Videos

Las imágenes tampoco podrán tener documentos de identidad, información biométrica, registros médicos, datos de contacto como números de teléfono o correos electrónicos, números de tarjetas de crédito o información financiera en general.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En el caso de las imágenes de personas, habrá algunas excepciones cuando se trate de figuras públicas, siempre y cuando el texto que acompañe el tuit “sea de interés público o agregue algo de valor”. Por el contrario, cuando el objetivo de las imágenes o videos que se publiquen no sea otro que el de acosar o abusar de algún individuo, la plataforma se reserva el derecho de eliminar el contenido, esconderlo o incluso bloquear la cuenta que lo publica.

“Siempre trataremos de evaluar el contexto bajo el cual se comparte el contenido”, asegura Twitter. Por ende, habrá ocasiones en las que no se eliminará la publicación ni habrá ningún tipo de sanción, sobre todo cuando esta sea “relevante para la comunidad” o cuando se extraiga de algún otro medio, como pueden ser pantallazos de un canal de televisión, una imagen de un diario o algo por el estilo.

Como ya es costumbre, el tiempo dirá si este tipo de políticas son efectivas para reducir la toxicidad en redes sociales. Twitter ha hecho esfuerzos en ese ámbito en fechas recientes, aunque nunca parecen ser suficientes para eliminar de una vez por todas a los troles.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Bluesky capitaliza la fuga masiva de X y ya tiene 15 millones
bluesky sube 15 millones usuarios

Las acusaciones de que Elon Musk politizó y utilizó el engaño y la propaganda durante las elecciones de Estados Unidos en su plataforma social X, le están jugando en contra, ya que en las últimas semanas ha habido una fuga masiva de gente, desde medios de comunicación, hasta famosos.

Y una red social que ha sabido capitalizar bien el descontento con X es Bluesky, de Jack Dorsey, el ex CEO y cerebro de Twitter.

Leer más
¿Te vas de Facebook? No olvides estos pasos antes de hacerlo
Cómo activar el modo oscuro de Facebook en iOS y Android.

Con el tiempo, muchos usuarios han decidido alejarse de Facebook, ya sea para dar preferencia a otras redes sociales, como Tiktok e Instagram, o simplemente para reducir su presencia en internet. Sin embargo, antes de eliminar la cuenta, es conveniente seguir algunos pasos que te permitirán proteger tus datos, recuerdos y conexiones que tengas en la plataforma. A continuación, te recomendamos cinco pasos para dejar Facebook sin perder contenido o contactos importantes.
1. Considera la opción de desactivar en lugar de eliminar
Antes de eliminar definitivamente tu cuenta, es posible que quieras considerar desactivarla temporalmente. Esta opción permite hacer una pausa en el uso de Facebook sin borrar tu información o desconectar a tus contactos. Es una buena manera de probar cómo se siente estar fuera de la plataforma antes de tomar una decisión definitiva. Además, la desactivación te permite regresar en cualquier momento y recuperar tu perfil tal como lo dejaste.

Para desactivar la cuenta, solo sigue estos pasos:

Leer más
¿Qué es Loops, el competidor de código abierto que desafía a TikTok?
Loops red social alternativa a Tiktok de código abierto

En un mundo donde las redes sociales están dominadas por grandes corporaciones, surge una alternativa fresca y prometedora: Loops, un nuevo competidor de TikTok que se adentra en el extenso fediverso. ¿De qué se trata esta nueva plataforma y quién está detrás de ella? Aquí te lo contamos.
¿Qué es Loops?

Al igual que Mastodon ofrece una versión de código abierto y distribuida de X (antes Twitter), Loops es una alternativa a TikTok diseñada para compartir videos cortos y en bucle, con la ambición de revolucionar la forma en que interactuamos en línea.

Leer más