Skip to main content

Twitter confirma que explora un modelo de suscripción

Un aviso en la bolsa de trabajo interna de Twitter había hecho sonar las alarmas el pasado 8 de julio: la red social de micromensajería estaría planificando la implementación de una plataforma de pago o de suscripción. Y lo que parecía un rumor, finalmente fue confirmado por el propio Jack Dorsey, el CEO de red social.

Como parte de algunas de las medidas que está analizando para ganar dinero con los usuarios, en momentos en que la compañía sufre una importante reducción de los ingresos por concepto de publicidad producto de un boicot hacia las redes sociales, el ejecutivo admitió que una de las opciones podría ser un modelo de suscripción.

Recommended Videos

Twitter reportó ingresos publicitarios de $562 millones de dólares en el segundo trimestre de 2020, una disminución de 23 por ciento en comparación con el mismo período de 2019.

«Probablemente habrá algunas pruebas este año», confirmó el ejecutivo, durante una reunión que sostuvo el 23 de julio para analizar los resultados financieros del segundo trimestre, aunque precisó que se trata de “fases muy, muy tempranas de exploración».

«Queremos asegurarnos de que cualquier nueva línea de ingresos sea complementaria a nuestro negocio publicitario (…) Creemos que hay un mundo donde la suscripción es complementaria, donde el comercio es complementario, donde ayudar a las personas a administrar los pagos… creemos que es complementario”, sostuvo Dorsey, en declaraciones que recoge CNN.

El anuncio llega luego de que Twitter sufriera el 15 de julio el mayor hackeo de su historia, involucrando múltiples cuentas verificiadas, como las de Barack Obama, Joe Biden, Bill Gates, Elon Musk y Jeff Bezos, algo que Dorsey describió como “una semana difícil».

Proyecto Gryphon

La compañía había abierto el 8 de julio las postulaciones para llenar la vacante de ingeniero de software a tiempo completo, al interior de un grupo interno llamado Gryphon, que estaría trabajando en una función de pago y suscripción que pueda ser reutilizada por otros equipos.

“Somos un nuevo equipo, con nombre en código Gryphon. Estamos construyendo una plataforma de suscripción, que otros equipos pueden reutilizar en el futuro. ¡Esta es la primera vez para Twitter! Gryphon es un equipo de ingenieros web que colabora estrechamente con el equipo de Pagos y el equipo de Twitter.com”, rezaba el aviso.

Sin embargo, luego que varios usuarios ocuparan la misma red social para advertir los planes de la compañía y fue modificada, eliminando todas las alusiones al equipo interno o medios de pago. El aviso ahora solo busca un ingeniero familiarizado con el sistema operativo Android.

UPDATE: Twitter has edited its engineer job listing, removing any mention of their internal team or their subscription feature.

The job listing now says they're seeking an "Android engineer." pic.twitter.com/J0LqzUSpKx

— Matthew Keys (@MatthewKeysLive) July 8, 2020

Otro aviso publicado por las oficinas de Twitter en el Reino Unido también solicitaba un ingeniero para cumplir funciones similares: reconstruir algunos servicios para producir una plataforma de administración de suscripciones.

Ninguna de las publicaciones dio luces sobre cómo podría ser la función de pago o suscripción de Twitter. Según The Desk, que citó a fuentes familiarizadas con los planes, la nueva herramienta estaría vinculada con la transmisión de video. Actualmente, la red social de los 280 caracteres cuenta con Periscope, una aplicación separada que permite realizar transmisiones de video en vivo.

* Actualizada el 23 de julio con declaraciones de Jack Dorsey

Topics
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
¿Te vas de Facebook? No olvides estos pasos antes de hacerlo
Cómo activar el modo oscuro de Facebook en iOS y Android.

Con el tiempo, muchos usuarios han decidido alejarse de Facebook, ya sea para dar preferencia a otras redes sociales, como Tiktok e Instagram, o simplemente para reducir su presencia en internet. Sin embargo, antes de eliminar la cuenta, es conveniente seguir algunos pasos que te permitirán proteger tus datos, recuerdos y conexiones que tengas en la plataforma. A continuación, te recomendamos cinco pasos para dejar Facebook sin perder contenido o contactos importantes.
1. Considera la opción de desactivar en lugar de eliminar
Antes de eliminar definitivamente tu cuenta, es posible que quieras considerar desactivarla temporalmente. Esta opción permite hacer una pausa en el uso de Facebook sin borrar tu información o desconectar a tus contactos. Es una buena manera de probar cómo se siente estar fuera de la plataforma antes de tomar una decisión definitiva. Además, la desactivación te permite regresar en cualquier momento y recuperar tu perfil tal como lo dejaste.

Para desactivar la cuenta, solo sigue estos pasos:

Leer más
¿Qué es Loops, el competidor de código abierto que desafía a TikTok?
Loops red social alternativa a Tiktok de código abierto

En un mundo donde las redes sociales están dominadas por grandes corporaciones, surge una alternativa fresca y prometedora: Loops, un nuevo competidor de TikTok que se adentra en el extenso fediverso. ¿De qué se trata esta nueva plataforma y quién está detrás de ella? Aquí te lo contamos.
¿Qué es Loops?

Al igual que Mastodon ofrece una versión de código abierto y distribuida de X (antes Twitter), Loops es una alternativa a TikTok diseñada para compartir videos cortos y en bucle, con la ambición de revolucionar la forma en que interactuamos en línea.

Leer más
¿Qué son los “influencers de la bondad”?
Jimmy Darts kindness influencers de la bondad

¿Has oído hablar de los “influencers de la bondad”? Si revisas las redes sociales con frecuencia, es probable que hayas visto alguno de sus videos. Estos creadores de contenido se dedican a realizar acciones solidarias, como donar dinero o ayudar a personas en situaciones difíciles, compartiendo estos momentos en plataformas como TikTok y YouTube.

La idea detrás de su contenido es inspirar a otros a hacer el bien, a menudo recaudando fondos adicionales mediante campañas en línea como GoFundMe o aplicaciones de pago directo como Venmo o CashApp. Sin embargo, este tipo de material también ha generado un debate sobre las intenciones de estos influencers y el impacto real de sus acciones.
¿Cómo funcionan los actos de bondad en redes sociales?
Homeless Veteran Helped Off The Streets 🥺❤️

Leer más