Skip to main content

Twitter admite que hackers descargaron datos de ocho cuentas

Los datos de al menos ocho de las cuentas que resultaron comprometidas con el mayor hackeo en la historia de Twitter fueron descargadas por los ciberdelincuentes, según confirmó el 18 de julio la propia red social de micromensajería.

La compañía compartió una serie de reflexiones sobre los eventos se desencadenaron a partir del miércoles 15 de julio, detallando gran parte de los antecedentes de la investigación sobre el incidente, que terminó con decenas de cuentas en manos de piratas informáticos asociados a las criptomonedas.

Según Twitter, los atacantes tenían como objetivo 130 cuentas, pero solo lograron acceder a 45 de ellas, restablecer contraseñas y enviar tuits. «Sabemos que accedieron a herramientas que solo están disponibles para nuestros equipos de soporte interno», aclaró.

La red también reconoció que los atacantes lograron descargar todos los datos de al menos ocho cuentas –a través de la herramienta Tus Datos de Twitter-, aunque no precisó si dentro de esta información estaban incluidos mensajes directos o archivos multimedia.

Respecto a los propietarios de estas cuentas, aclaró que “ninguna de las ocho eran cuentas verificadas”. De esta manera, descartó que se tratara de cuentas como las de Barack Obama, Joe Biden, Elon Musk, Bill Gates o Jeff Bezos, que están dentro de las 45 comprometidas.

Según publicó The New York Times, los atacantes serían jóvenes sin mucha experiencia, de unos viente años de edad y no serían trabajadores de la empresa, pero sí tenían accesos.

Qué vieron los atacantes

Un teléfono con el logo de Twitter sobre una caja
Unsplash

Respecto a la información comprometida en las 130 cuentas atacadas, Twitter admitió que los atacantes:

  • No pudieron ver contraseñas de cuentas anteriores, porque estas no están almacenadas en texto plano ni disponibles a través de las herramientas utilizadas en el ataque.
  • Pudieron ver información personal, incluidas direcciones de correo electrónico y números de teléfono, que son visibles con las herramientas de soporte interno.
  • En los 45 casos en que los atacantes tomaron el control, es posible que hayan podido acceder a información adicional.

Próximos pasos

Twitter adelantó que los pasos para las próximas semanas es normalizar el servicio para los propietarios de las cuentas comprometidas, además de medidas para recuperar la confianza de todos los usuarios de la red social.

Las medidas incluyen restaurar el acceso para los propietarios de cuentas que aún estén bloqueadas; continuar la investigación interna y la cooperación con la que lleva adelante el FBI; asegurar sistemas para prevenir futuros ataques; fortalecer las capacitaciones internas para evitar estos ataques.

“Estamos avergonzados, decepcionados, y más que nada, lo sentimos. Sabemos que debemos trabajar para recuperar su confianza, y apoyaremos todos los esfuerzos para llevar a los responsables ante la justicia”, puntualizó.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Las 5 cosas que debes hacer antes de borrar Facebook
Las 5 cosas que debes hacer antes de borrar Facebook.

Es una verdad casi incuestionable a estas alturas: aquella plataforma que nació para socializar y comentar las fotos de los amigos se ha convertido en fuente de ansiedad y toda clase de malestares, y eso sin contar lo mal que ha gestionado las informaciones falsas que han pululado por ella como peces por el agua. Cada vez más gente llegue a la resolución de abandonar de manera definitiva la red social de Mark Zuckerberg. Sin embargo, antes cortar los lazos y empezar a disfrutar de esa renovada paz mental, te conviene tomar una serie de medidas. Conoce cuáles son las cinco cosas que debes hacer antes de borrar Facebook.

Te interesará leer también las razones por las que Facebook debe morir y cómo borrar una cuenta de Facebook.
Descarga tus datos

Leer más
Desde jaulas a mesas de pájaro: mira la subasta de las oficinas de Twitter
subasta oficinas de twitter

La transformación de raíz de Twitter a X en el periodo de Elon Musk ha dejado al pajarito azul en estado de leyenda y de figura vintage, por eso, la compañía está subastando un montón de objetos de la antigua opulencia de las oficinas de Santa Mónica y San Francisco.

La subasta de Heritage Global Partner se llama Twitter Rebranding: Online Auction Featuring Memorabilia, Art, Office Assets & More! y termina el 23 de septiembre.

Leer más
La IA ahora roba tus contraseñas con casi el 100% de precisión
Imagen típica de un hacker con una laptop para aprender a cómo saber si tu celular ha sido hackeado

DT
Investigadores de la Universidad de Cornell han descubierto una nueva forma en que las herramientas de IA roban sus datos: las pulsaciones de teclas. Un nuevo trabajo de investigación detalla un ataque impulsado por IA que puede robar contraseñas con hasta un 95% de precisión al escuchar lo que escribe en su teclado.

Los investigadores lograron esto entrenando un modelo de IA sobre el sonido de las pulsaciones de teclas y desplegándolo en un teléfono cercano. El micrófono integrado escuchó las pulsaciones de teclas en una MacBook Pro y pudo reproducirlas con una precisión del 95%, la precisión más alta que los investigadores han visto sin el uso de un modelo de lenguaje grande.

Leer más