Skip to main content

Twitter admite que hackers descargaron datos de ocho cuentas

Los datos de al menos ocho de las cuentas que resultaron comprometidas con el mayor hackeo en la historia de Twitter fueron descargadas por los ciberdelincuentes, según confirmó el 18 de julio la propia red social de micromensajería.

La compañía compartió una serie de reflexiones sobre los eventos se desencadenaron a partir del miércoles 15 de julio, detallando gran parte de los antecedentes de la investigación sobre el incidente, que terminó con decenas de cuentas en manos de piratas informáticos asociados a las criptomonedas.

Vídeos Relacionados

Según Twitter, los atacantes tenían como objetivo 130 cuentas, pero solo lograron acceder a 45 de ellas, restablecer contraseñas y enviar tuits. «Sabemos que accedieron a herramientas que solo están disponibles para nuestros equipos de soporte interno», aclaró.

La red también reconoció que los atacantes lograron descargar todos los datos de al menos ocho cuentas –a través de la herramienta Tus Datos de Twitter-, aunque no precisó si dentro de esta información estaban incluidos mensajes directos o archivos multimedia.

Respecto a los propietarios de estas cuentas, aclaró que “ninguna de las ocho eran cuentas verificadas”. De esta manera, descartó que se tratara de cuentas como las de Barack Obama, Joe Biden, Elon Musk, Bill Gates o Jeff Bezos, que están dentro de las 45 comprometidas.

Según publicó The New York Times, los atacantes serían jóvenes sin mucha experiencia, de unos viente años de edad y no serían trabajadores de la empresa, pero sí tenían accesos.

Qué vieron los atacantes

Un teléfono con el logo de Twitter sobre una caja
Unsplash

Respecto a la información comprometida en las 130 cuentas atacadas, Twitter admitió que los atacantes:

  • No pudieron ver contraseñas de cuentas anteriores, porque estas no están almacenadas en texto plano ni disponibles a través de las herramientas utilizadas en el ataque.
  • Pudieron ver información personal, incluidas direcciones de correo electrónico y números de teléfono, que son visibles con las herramientas de soporte interno.
  • En los 45 casos en que los atacantes tomaron el control, es posible que hayan podido acceder a información adicional.

Próximos pasos

Twitter adelantó que los pasos para las próximas semanas es normalizar el servicio para los propietarios de las cuentas comprometidas, además de medidas para recuperar la confianza de todos los usuarios de la red social.

Las medidas incluyen restaurar el acceso para los propietarios de cuentas que aún estén bloqueadas; continuar la investigación interna y la cooperación con la que lleva adelante el FBI; asegurar sistemas para prevenir futuros ataques; fortalecer las capacitaciones internas para evitar estos ataques.

“Estamos avergonzados, decepcionados, y más que nada, lo sentimos. Sabemos que debemos trabajar para recuperar su confianza, y apoyaremos todos los esfuerzos para llevar a los responsables ante la justicia”, puntualizó.

Recomendaciones del editor

Los hackers están usando IA para propagar malware peligroso en YouTube
Cómo escuchar YouTube de fondo con otra aplicación abierta.

YouTube es la última frontera donde el contenido generado por IA se está utilizando para engañar a los usuarios para que descarguen malware que puede robar su información personal.

A medida que la generación de IA se vuelve cada vez más popular en varias plataformas, también lo hace el deseo de beneficiarse de ella de manera maliciosa. La firma de investigación CloudSEK ha observado un aumento del 200% al 300% en el número de videos en YouTube que incluyen enlaces a fuentes populares de malware como Vidar, RedLine y Raccoon directamente en las descripciones desde noviembre de 2022.

Leer más
Meta quiere ponerle la lápida a Twitter
Mark Zuckerberg, CEO de Meta (ex-Facebook), en una pantalla de celular.

Una oportunidad de abarcar un universo más amplio de usuarios, Meta está pensando seriamente en rivalizar con Twitter y construir una red social de mensajería similar de actualización de estados de texto.

Un portavoz le dijo a la BBC: "Estamos explorando una red social descentralizada independiente para compartir actualizaciones de texto.

Leer más
5 cosas que me encantan en el rediseño de Google Docs
google docs rediseno 5 cosas que encantan workspaces

Google está actualizando el aspecto de Google Docs, Slides, Drive y Sheets. Los cambios están ocurriendo en todos los ámbitos para los suscriptores de Google Workspace y las cuentas personales gratuitas. Me encanta que todos podamos disfrutar de los cambios, y hay cinco cosas, en particular, que realmente se destacan como mejoras significativas.

Esta es una continuación de las actualizaciones de Material Design 3 para Gmail el año pasado. Si está satisfecho con el aspecto de Gmail, probablemente también disfrutará de los nuevos documentos.
El color sutil agrega estructura

Leer más