Skip to main content

Twitter expande su programa para comprobar tuits en EE.UU.

Twitter comenzó a ampliar el acceso a Birdwatch, su iniciativa de comprobación de hechos que permite a las personas agregar notas que sirvan de contexto para las publicaciones consideradas engañosas.

Esta herramienta fue lanzada en agosto del año pasado y estaba disponible para un grupo reducido de usuarios. En un primer momento servía para reportar la desinformación en Estados Unidos, Australia y Corea del Sur, pero luego se extendió a Brasil, España y Filipinas.

Birdwatch

La plataforma informó que expandirá Birdwatch luego de haber superado una fase inicial de pruebas limitadas. “A partir de hoy, un grupo pequeño (y aleatorio) de personas en Twitter en Estados Unidos verá las notas de Birdwatch directamente en algunos tuits”, señaló la red social en un comunicado.

Twitter había probado Birdwatch en un pequeño grupo de 10,000 colaboradores, que se dedicaron a escribir y calificar notas para incorporar más contexto en los tuits que podrían ser falsos. Ahora la plataforma hará que esas notas puedan ser vistas y calificadas por más personas en Estados Unidos.

Así, según Twitter, estos usuarios también podrán “calificar notas y brindar información que ayudará a mejorar la capacidad de Birdwatch para agregar contexto que es útil para las personas desde diferentes puntos de vista”.

Estas notas que aparecen junto a las publicaciones son calificadas como útiles por parte de los colaboradores que forman parte de la iniciativa. “La diferencia en las perspectivas está determinada por cómo las personas calificaron las notas en el pasado, no basado en la demografía”, explica la red social de microblogueo.

Twitter no ha revelado si Birdwatch será expandido a otros territorios próximamente.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
EE.UU. mantuvo en secreto un ensayo de misil hipersónico
ee uu mantuvo secreto ensayo misil hipersonico hipers  nico

Estados Unidos llevó a cabo con éxito la prueba de un misil hipersónico a mediados de marzo, pero lo mantuvo en secreto debido a las tensiones que existen con Rusia. Según un alto funcionario de Defensa, este se habría realizado antes del viaje a Europa del presidente Joe Biden.

La fuente reveló que se trató del prototipo de arma hipersónica de respiración aérea (HAWC), que fue lanzado desde un bombardeo B-52 frente a la costa occidental. Fue la primera prueba exitosa de la versión del sistema de Lockheed Martin.

Leer más
EE.UU. lanza su oficina de política digital y ciberespacial
Estados Unidos acusa a China de una ola de ciberataques

Estados Unidos está lanzando su nueva oficina de política digital y ciberespacial. Esta oficina será dirigida por un embajador confirmado por el Senado, y tendrá como misión “abordar los desafíos de seguridad nacional, las oportunidades económicas y las implicaciones para los valores de Estados Unidos asociados con el ciberespacio”.

Este nuevo departamento contará con más de 60 empleados que vienen, en su mayoría, de las oficinas de coordinación cibernética y de comunicaciones internacionales. En tanto, el Departamento de Estado tiene programado abrir 30 puestos nuevos en esta oficina, de acuerdo con un vocero, que ha señalado que el departamento ha solicitado fondos para apoyar puestos adicionales en la solicitud de presupuesto para el próximo año.

Leer más
This Is Not America: Residente tiene un duro mensaje para EE.UU.
residente this is not america duro mensaje estados unidos

El cantante puertorriqueño Residente acaba de lanzar el video de su último single “This Is Not America”, un himno de protesta en contra de la política internacional de Estados Unidos, la brutalidad policial y la destrucción del medioambiente.

De acuerdo con el rapero, la canción pretende mostrar cómo la nación norteamericana se apropió del nombre de todo un continente. “Estados Unidos ha adoctrinado a mucha gente para que crean que es América”, señaló el artista en una entrevista con BBC.

Leer más