Skip to main content

Encuentran uranio en 63% del agua potable en EE.UU.

Una investigación realizada por la Escuela de Salud Pública Mailman de la Universidad de Columbia descubrió que las concentraciones de metales en los sistemas comunitarios de agua (CWS) de Estados Unidos eran muy elevadas, en especial en aquellos que abastecen a las comunidades hispanas semiurbanas.

De acuerdo con el estudio, estas poblaciones tenían los niveles más altos de uranio, selenio, bario, cromo y arsénico. Incluso en concentraciones bajas, el uranio representa un importante factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas.

“Estudios anteriores han hallado asociaciones entre la exposición crónica al uranio y un mayor riesgo de hipertensión, enfermedades cardiovasculares, daños renales y cáncer de pulmón”, señaló Anne Nigra, profesora adjunta de Ciencias de la Salud Ambiental en la Escuela de Salud Pública Mailman de Columbia.

Si bien se cree que nuestro organismo está expuesto de manera frecuente a pequeñas cantidades de uranio y la mayor parte de este metal pasa a través de nuestro cuerpo con rapidez, altos niveles de exposición aguda a este podrían ser fatales.

Los investigadores evaluaron los registros de revisión de seis años de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) para antimonio, arsénico, bario, berilio, cadmio, cromo, mercurio, selenio, talio y uranio, con el fin de determinar si las concentraciones medias superaban los niveles máximos de contaminantes establecidos por el organismo.

Según los resultados, 2.1 por ciento de los sistemas de aguas comunitarios informaron de concentraciones medias de uranio entre 2000 y 2011 que superaban los niveles máximos de contaminación de la EPA; el uranio fue detectado con frecuencia durante la supervisión de este cumplimiento en 63 por ciento de las veces.

De acuerdo con los autores, las concentraciones de arsénico, bario, cromo, selenio y uranio también fueron “desproporcionadamente” elevadas en los CWS que atienden a poblaciones semiurbanas e hispanas, lo que plantea un importante desafío a las autoridades.

“Son necesarias políticas reguladoras adicionales, la aplicación del cumplimiento y la mejora de la infraestructura para reducir las disparidades en las concentraciones de metales de los CWS y proteger a las comunidades atendidas por los sistemas públicos de agua con elevadas concentraciones de metales”, enfatiza la investigación.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
¿Puede Dwayne Johnson convertirse en el próximo presidente de EE.UU.?
dwayne johnson proximo presidente estados unidos la roca

Donald Trump hizo públicos sus deseos de volver a postularse a la presidencia de Estados Unidos en las elecciones de 2024. En el partido Republicano aseguran que el magnate es una de las cartas más fuertes para llegar a la Casa Blanca, ya que aún no hay otro candidato con opciones reales.

Hace algunos días, el ex jefe de gabinete de Trump, Mick Mulvaney, nombró a tres personas que, según él, eran las únicas que tenían posibilidades de competir con Trump. En este podio aparecen nombres como Ron DeSantis, gobernador de Florida, y Tim Scott, senador de Carolina del Sur.

Leer más
¿Vuelve el uso de mascarillas a EE.UU.?
Dos personas utilizando mascarilla en el interior de un recinto.

Filadelfia se ha convertido en la primera gran ciudad de EE.UU. en restablecer el uso obligatorio de mascarillas en interiores, esto luego de que los casos de COVID-19 aumentaran más de 50 por ciento en 10 días.

Según la comisionada de salud, la doctora Cheryl Bettigole, este es el umbral para las pautas de la ciudad en dicha materia.

Leer más
Cómo y cuándo ver por TV a EE.UU. en el Mundial de Fútbol Qatar 2022
Cómo y cuándo ver por TV a Estados Unidos en el Mundial Qatar 2022

En su decimotercera participación, la selección de las barras y las estrellas tiene la misión de mejorar su histórico tercer lugar de Uruguay 1930. Te contamos cómo y cuándo ver por TV a Estados Unidos en el Mundial de Fútbol Qatar 2022.

Con Christian Pulisic, Timothy Weah y Ricardo Pepi en el ataque, los dirigidos por Gregg Berhalter integran el grupo B del certamen. En su condición de cabeza de serie, Inglaterra aparece como el rival más fuerte de la zona, que incluye a Irán y un segundo europeo.

Leer más