Skip to main content

El problema de las noticias falsas en Facebook

problema noticias falsas facebook zuckerberg facebookf8 0001 1200x0
Facebook está al borde de un precipicio.  Sus detractores afirman que las noticias falsas que rondan en la red social influenciaron considerablemente las elecciones presidenciales.

Sin embargo cada vez que han intentado cambiar algo, llueven las críticas sobre la forma en que la empresa es un “medio de comunicación”, rótulo que la empresa ha rechazado.

Vídeos Relacionados

Relacionado: ¡Atención! No caigas en esta estafa navideña por Facebook

Así que, ¿qué puede hacer Facebook? La semana pasada, hizo movimientos estratégicos para lograr rastrear los contenidos de noticias fabricadas y evitar que terceros se lucren de ello.

Mientras tanto, los gerentes han elaborado reportes sobre el alcance de esta crisis mientras se comprometen a hacer el contenido en su plataforma más diverso.

Estos son todos signos positivos, pero no es suficiente. Estos son los siguientes problemas que tiene la red social

¿Puede la solución ser la tecnología?

El jefe de Facebook para la inteligencia artificial afirma que se puede desarrollar tecnología para identificar las noticias falsas pero el problema reside en la forma de implementar el software.

El problema es que existe una línea delgada entre filtrar y censurar y entre la libre expresión y la decencia. Todo esto es difícil de delimitar.

Sus pensamientos están en sintonía con los de Mark Zuckerberg, quien dice que la empresa está intentando ser cuidadosa con respecto a definir qué puede ser considerado como “la verdad”.

Las historias ficticias

El problema reside en la página de inicio, donde puedes ver historias de tus amigos y noticias. Lo que aparece allí está curado por el algoritmo de Google, teniendo en cuenta los “me gusta” que has pulsado y con qué historias has interactuado de alguna forma.

Esto se transforma en un problema potencial por dos motivos: El primero es que una investigación del Pew Research Center reveló  que más de la mitad de los estadounidenses reciben las noticias por Facebook.

El segundo es la cantidad de noticias falsas e hiperpartidistas que se publican en la red social. Estas noticias en un contexto de elecciones se transforman en un problema y durante las campañas, se evidenció la cantidad de noticias falsas a través de la red.

Tanto el New York Times como Buzzfeed hicieron reportes sobre esta tendencia y cuestionaron a la forma en que se está redefiniendo el acercamiento a las noticias políticas. También se evidenció que muchos de estos sitios eran operados en otros países como Macedonia, con el fin único de ganar dinero por anuncios.

El rol de Zuckerberg

Claramente, Mark Zuckerberg salió a defender su empresa. Afirmó que solo el  99% de las noticias en Facebook son falsas y que no están limitadas a ser de un solo lado del espectro político. Afirmó que continuarán intentando solucionar el asunto, pero no se le ve muy entusiasmado al decir “creo que debemos ser muy cuidadosos y no convertirnos en los árbitros de la verdad”.

La empresa no ha podido resolver el problema. Podrían arreglar el algoritmo para borrar historias falsas. El problema reside en que los sitios de noticias falsas son “desproporcionadamente” pertenecientes  a la derecha en términos del contenido editorial. Estas páginas tienen muchos “Me gusta” y altos niveles de interacción y podría generar una ola de rechazo por parte de las personas conservadoras y convertirse en otro problema para la red social.

Relacionado: Facebook y Twitter responden si vetarán la cuenta de Trump, uno dijo que sí

Recordemos que en mayo, Facebook fue acusado por tener un “sesgo liberal” en la curación de los temas populares (trending topics).

El problema es tan profundo que hasta el Presidente Barack Obama ha hablado del tema. En Alemania afirmó que “si no somos serios sobre los hechos y sobre lo que es verdadero y lo que es falso, si no podemos diferenciar entre argumentos y propaganda, estamos en problemas”.

Recomendaciones del editor

Hacker amenaza con filtrar más de 400 millones de cuentas de Twitter
hacker amenaza con filtrar mas de 400 millones cuentas twitter max duzij qajjk un3bi unsplash

Un regalo no muy esperado para fin de año quiere brindar un hacker que afirma tener los datos personales de 400 millones de usuarios de Twitter. De confirmarse, se trataría de la mayor filtración de la historia de esta red social.

El aviso llega a través de la firma de ciberseguridad israelí Hudson Rock.

Leer más
Youtube acaba de cerrar y prohibir el canal de Pornhub
youtube cierra prohibe canal pornhub billboard 1 sq 0

Youtube acaba de cerrar y prohibir el canal de Pornhub en la plataforma, principalmente por violación de pautas de comportamiento, acción que ya había tomado Instagram en su momento.

Según YouTube, Pornhub violó la política de la plataforma contra los enlaces a sitios web externos que alojan contenido que no está permitido en YouTube. "Tras la revisión, terminamos el canal Pornhub Official luego de múltiples violaciones de nuestras Pautas de la Comunidad", dijo el portavoz de YouTube, Jack Malon, en un comunicado a Variety. "Hacemos cumplir nuestras políticas por igual para todos, y los canales que violan repetidamente o se dedican a contenido infractor son cancelados".

Leer más
Elon Musk comenzó a cortar cabezas de periodistas en Twitter por criticarlo
elon musk comenzo a expulsar periodistas de twitter

Comenzó la verdadera batalla en Twitter, porque el Sauron de la red social, Elon Musk, informó la eliminación de varias cuentas de periodistas críticos a su gestión, acusándolos de compartir información de su paradero en tiempo real, a propósito de la cuenta @elonJet que también fue borrada de la plataforma.

Las cuentas de periodistas de tecnología en CNN, The Washington Post, Mashable y The New York Times fueron suspendidas en rápida sucesión el jueves por la noche. Todos habían publicado recientemente artículos sobre la suspensión de Musk de una cuenta de Twitter que había compartido datos disponibles públicamente sobre los movimientos de su jet privado. Cada uno de estos artículos había resaltado la tensión entre el compromiso declarado de Musk con la "libertad de expresión" y su elección de prohibir una cuenta que personalmente no le gustaba.

Leer más