Skip to main content

¿Por qué Twitter bloqueó la cuenta de Ricardo Salinas Pliego?

Twitter bloqueó de manera parcial la cuenta del polémico empresario Ricardo Salinas Pliego, el tercer hombre más rico de México.

La red social aplicó la medida luego de que Salinas Pliego, dueño de la televisora TV Azteca, Banco Azteca y las tiendas Elektra, pidiera un “concurso de memes” con términos despectivos para la politóloga Denise Dresser y el exfuncionario Simón Levy.

Twitter bloquea la cuenta del empresario Ricardo Salinas Pliego, el tercer hombre más rico de México.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Tras publicar el polémico mensaje —el tuit fue eliminado por Twitter—, la red social decidió bloquearle la cuenta.

En respuesta, Salinas Pliego compartió en Instagram un pantallazo del mensaje enviado por Twitter en el que se le explicó el motivo por el que su cuenta fue suspendida.

“Tu cuenta @RicardoBSalinas se bloqueó por incumplir las reglas de Twitter, específicamente por los siguientes motivos: incumplir las reglas que prohíben el abuso y el acoso”.

En su defensa, Salinas Pliego dijo en Instagram que “hay personas que buscan promover sus ideas y silenciar las ideas de los demás, grupos de personas que se llevan y no aguantan. Ellos se organizaron y denunciaron mi última publicación como si fuera acoso selectivo”.

Pese a que el empresario denunció a Twitter por “censura”, Salinas Pliego ha sido objeto de numerosas polémicas, incluidas críticas a las medidas de confinamiento por el COVID-19.

También, en un mensaje que causó indignación en México, dijo el 24 de diciembre de 2021 que la desigualdad social es inevitable y que es “necesaria” para el progreso. “Los intentos de transformar a la sociedad para que todos ‘encajen en el mismo molde’ inevitablemente nos llevarán a la tiranía”, dijo.

Hablemos de la desigualdad hoy 24 de Diciembre 😌

La desigualdad…no sólo es inevitable sino es necesaria para el progreso de la sociedad!

Los intentos de transformar a la sociedad para que todos “encajen en el mismo molde” inevitablemente nos llevaran a la TIRANÍA.

Los leeré pic.twitter.com/lM37qL0fiP

— Ricardo Salinas Pliego (@RicardoBSalinas) December 24, 2021

Pese a haber sido bloqueado de Twitter, el empresario dijo que seguirá interactuando con sus seguidores en otras redes sociales. Ricardo Salinas tiene perfiles en Facebook, Instagram y TikTok.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
¿Cuál es el futuro de X?, la aplicación que quiere dejar de ser Twitter para hacerlo todo
x futuro aplicacion twitter

La transformación visual de Twitter ya comenzó y su nueva identidad parece empezar a entrar con fuerza, se trata de X, el futuro de la red social del difunto pájaro azul y que será mucho más que una aplicación para expresar pensamientos en una cantidad limitada de caracteres.

Porque el mismísimo Elon Musk ha señalado en más de una oportunidad que la idea de X es convertirse en el WeChat del mundo occidental, donde se pueda pagar, hablar con tus contactos, ver videos, escuchar audios y mucho más.

Leer más
El pájaro azul ha muerto ¿Twitter también?: Debuta la X de Elon Musk
x logo twitter muere pajaro azul yrsrrjgo 400x400

Está pasando, lo estás viendo, ya que en su versión web de momento, Twitter ha dejado volar para siempre a su clásico pájaro azul y lo ha sustituido por el logo de una X, un anunciado cambio que pretendía hacer Elon Musk, rebrandeando el logotipo, pero también señalando el camino hacia una muerte sin retorno de la red social que creó Jack Dorsey.

Elon Musk, propietario del sitio de redes sociales transformado, comenzó a señalar el cambio el domingo por la mañana con una serie de tweets, comenzando con uno que decía: "y pronto nos despediremos de la marca Twitter y, gradualmente, de todos los pájaros".

Leer más
Threads: las reacciones que levantó el clon de Twitter
Threads: las reacciones que levantó el clon de Twitter.

El 5 de julio de 2023 quedará marcado en el mundo de la tecnología, ya que fueron pocos los que no se sorprendieron por el que es llamado “el clon (popular) de Twitter”. De hecho, Elon Musk, el dueño de la plataforma de microblogging, también lanzó uno que otro dardo contra la nueva red social que viene de los terrenos de Meta. A continuación, algunas de las reacciones más relevantes que levantó la llegada de Threads a los móviles.

“Nuestra visión con Threads es tomar lo que Instagram hace mejor y expandirlo al texto, al crear un espacio positivo y creativo para expresar tus ideas. Al igual que en Instagram, con Threads puedes seguir y conectarte con amigos y creadores que comparten tus intereses, incluidas las personas que sigues en Instagram (...) Y puedes usar nuestro conjunto existente de controles de seguridad y de usuario”, se lee en el blog de la red social de fotografías y clips.

Leer más