Skip to main content

¿Por qué Twitter bloqueó la cuenta de Ricardo Salinas Pliego?

Twitter bloqueó de manera parcial la cuenta del polémico empresario Ricardo Salinas Pliego, el tercer hombre más rico de México.

La red social aplicó la medida luego de que Salinas Pliego, dueño de la televisora TV Azteca, Banco Azteca y las tiendas Elektra, pidiera un “concurso de memes” con términos despectivos para la politóloga Denise Dresser y el exfuncionario Simón Levy.

Twitter bloquea la cuenta del empresario Ricardo Salinas Pliego, el tercer hombre más rico de México.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Tras publicar el polémico mensaje —el tuit fue eliminado por Twitter—, la red social decidió bloquearle la cuenta.

Recommended Videos

En respuesta, Salinas Pliego compartió en Instagram un pantallazo del mensaje enviado por Twitter en el que se le explicó el motivo por el que su cuenta fue suspendida.

“Tu cuenta @RicardoBSalinas se bloqueó por incumplir las reglas de Twitter, específicamente por los siguientes motivos: incumplir las reglas que prohíben el abuso y el acoso”.

En su defensa, Salinas Pliego dijo en Instagram que “hay personas que buscan promover sus ideas y silenciar las ideas de los demás, grupos de personas que se llevan y no aguantan. Ellos se organizaron y denunciaron mi última publicación como si fuera acoso selectivo”.

Pese a que el empresario denunció a Twitter por “censura”, Salinas Pliego ha sido objeto de numerosas polémicas, incluidas críticas a las medidas de confinamiento por el COVID-19.

También, en un mensaje que causó indignación en México, dijo el 24 de diciembre de 2021 que la desigualdad social es inevitable y que es “necesaria” para el progreso. “Los intentos de transformar a la sociedad para que todos ‘encajen en el mismo molde’ inevitablemente nos llevarán a la tiranía”, dijo.

Hablemos de la desigualdad hoy 24 de Diciembre 😌

La desigualdad…no sólo es inevitable sino es necesaria para el progreso de la sociedad!

Los intentos de transformar a la sociedad para que todos “encajen en el mismo molde” inevitablemente nos llevaran a la TIRANÍA.

Los leeré pic.twitter.com/lM37qL0fiP

— Don Ricardo Salinas Pliego (@RicardoBSalinas) December 24, 2021

Pese a haber sido bloqueado de Twitter, el empresario dijo que seguirá interactuando con sus seguidores en otras redes sociales. Ricardo Salinas tiene perfiles en Facebook, Instagram y TikTok.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Cayó la Matrix: de qué se trata y por qué era peligrosa
probable vida simulacion computadora markus spiske iar afb0qqw unsplash

La Matrix, así se hacía llamar una peligrosa red encriptada, que servía como enlace de comunicación para las empresas criminales, que apoyaban actividades ilegales como el tráfico de drogas, el tráfico de armas y el lavado de dinero.

Los mensajes en la plataforma revelaron colaboraciones criminales a través de las fronteras, con usuarios ubicados principalmente en el sur de Europa y conversando en 33 idiomas. El servicio ofrecía un ecosistema de aplicaciones, que incluía mensajería cifrada, videollamadas, seguimiento de transacciones y navegación anónima. Los dispositivos precargados con el software Matrix se vendieron exclusivamente a personas examinadas a precios que oscilaban entre los 1.300 y los 1.600 euros por suscripciones de seis meses.

Leer más
Bluesky capitaliza la fuga masiva de X y ya tiene 15 millones
bluesky sube 15 millones usuarios

Las acusaciones de que Elon Musk politizó y utilizó el engaño y la propaganda durante las elecciones de Estados Unidos en su plataforma social X, le están jugando en contra, ya que en las últimas semanas ha habido una fuga masiva de gente, desde medios de comunicación, hasta famosos.

Y una red social que ha sabido capitalizar bien el descontento con X es Bluesky, de Jack Dorsey, el ex CEO y cerebro de Twitter.

Leer más
¿Qué es Loops, el competidor de código abierto que desafía a TikTok?
Loops red social alternativa a Tiktok de código abierto

En un mundo donde las redes sociales están dominadas por grandes corporaciones, surge una alternativa fresca y prometedora: Loops, un nuevo competidor de TikTok que se adentra en el extenso fediverso. ¿De qué se trata esta nueva plataforma y quién está detrás de ella? Aquí te lo contamos.
¿Qué es Loops?

Al igual que Mastodon ofrece una versión de código abierto y distribuida de X (antes Twitter), Loops es una alternativa a TikTok diseñada para compartir videos cortos y en bucle, con la ambición de revolucionar la forma en que interactuamos en línea.

Leer más