Skip to main content

Parler admite que cierre de la plataforma podría ser definitivo

La controvertida red social Parler podría no volver a estar nunca más en línea. Así lo reconoció el director ejecutivo de la compañía John Matze.

“Nunca, eventualmente. No lo sabemos todavía”, admitió Matze a la agencia Reuters. Sin embargo, más tarde matizó sus dichos, reiterando que “puede llevar días, puede llevar semanas, pero Parler volverá”.

Tras el asalto al Capitolio y el bloqueo en las principales redes sociales, los seguidores de Donald Trump se refugiaron en Parler, que se vanagloriaba de ser una plataforma que promovía la “libertad de expresión”.

Sin embargo, Apple y Google la retiraron de sus tiendas de aplicaciones, acusándola de albergar contenido que promovía la violencia, mientras que Amazon Web Services suspendió el servicio de almacenamiento en la nube.

Desde entonces, otras compañías también se han alejado: la plataforma de pagos en línea Stripe, la base de datos Scylla Enterprise, el servicio de comunicaciones Twilio y el sistema de mensajería Slack. American Express también cerró los vínculos comerciales indirectos que mantenía con Parler.

“Es difícil hacer un seguimiento de cuántas personas nos dicen que ya no podemos hacer negocios con ellos”, reconoció el ejecutivo.

Matze dijo que Parler estaba hablando con más de un servicio de computación en la nube, pero que tampoco descarta la posibilidad de regresar a Amazon, compañía a la que demandó para que restaurara el servicio.

Contenido violento

Parler
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En un informe judicial, Amazon dijo que Parler albergaba contenido que “amenaza a la seguridad pública, por ejemplo, al incitar y planificar la violación, tortura y asesinato de funcionarios públicos y ciudadanos privados”. Entre los ejemplos, se encontraban mensajes racistas contra Michelle Obama y publicaciones que incluían la frase “mátenlos a todos”.

El CEO de Parler dijo que la plataforma –que tendría 12 millones de usuarios– contaba con aproximadamente 600 “jurados”, remunerados y no remunerados, que tomaban decisiones en torno al contenido que podría ser problemático.

Aunque a su juicio la compañía hizo un buen trabajo con moderación, reconoció que querían ser más proactivos, por lo que el domingo 9 de enero habían implementado un algoritmo para identificar las publicaciones problemáticas.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
BeReal: así es la red social que dice ser la más genuina de todas
bereal asi es la red social

Solo TikTok los últimos años parece haber hecho tambalear un poco la hegemonía que tiene Meta en el control de redes sociales, sobre todo con Facebook e Instagram. Twitter por otro lado sigue en su trinchera de mensajes galopantes y con pólvora y ahora con Elon Musk detrás. Por eso, la aparición en los ránkings de BeReal, le ha dado una bocanada de aire fresco al ambiente.

Popular entre los más jóvenes y tal como pasa con todas las aplicaciones de redes, con alta popularidad primero en los campus universitarios, esta plataforma dice tener un contenido genuino.
Con la cámara frontal se captura cómo luce el usuario y con la trasera, la vista de lo que está observando. Cada fotografía dura 24 horas en la plataforma y puede ser publicada en “discovery” (el modo público) o solo para los amigos, dependiendo de la configuración personal de cada usuario.
Si la foto se toma más de una vez o se publica horas después de que llegó la alerta, la red social te “acusa” frente al resto por ser poco auténtico.
Asimismo, también se incorporó la función de notificar si alguien tomó una captura de pantalla a tu BeReal.

Leer más
Esta es la nueva cara de Youtube: qué incluye el rediseño
youtube rediseno nueva cara yt multidevice lockup final max 1000x1000

Son 17 años desde que Youtube subió su primer video y la plataforma se ha transformado en una de las favoritas de la gente, incluyendo varios rediseños a lo largo de su historia.

Y ahora Google presentó un nuevo cambio, minimizando las distracciones para los usuarios y enfocándose más en el video.

Leer más
Kanye West compra la red social Parler para evitar ser cancelado
kanye west compra red social parler

El rapero Kanye West, quien ahora se hace llamar Ye, adquirió la plataforma social Parler, luego del incidente donde fue baneado de Twitter e Instagram por declaraciones antisemitas.

El músico tiene como propósito que la red social que acaba de comprar, no pueda ser cancelada.

Leer más