Skip to main content

Cómo activar el modo Vacaciones en WhatsApp

Tres mujeres ríen y disfrutan sentadas en un sillón mientras comen palomitas de maíz
Getty Images

¿Quieres tomarte unos días de descanso y usar lo menos posible tu teléfono? Sabemos que prescindir totalmente de él es una utopía, pero sí puedes tomar medidas para limitar su uso al máximo. Y una de ellas es WhatsApp. Aunque no ha llegado como una función oficial, hay alternativas para activar el modo vacaciones de WhatsApp. Te explicamos cómo hacerlo.

Te va a interesar:

Todos necesitamos momentos de desconexión y atender solo los asuntos prioritarios. Sin embargo, hay mensajes que pueden ser molestos o durante tus vacaciones anuales, los períodos de descanso durante las festividades de fin de año o, incluso, los fines de semana.

Recommended Videos

Y como tampoco queremos que llegue a ese duro momento de bloquear a un contacto, tenemos una alternativa. Para ello, deberás usar dos herramientas de la aplicación. A continuación, te explicamos paso a paso cómo unir ambas funciones para dar vida al modo vacaciones de WhatsApp.

Primer paso: archivar chats

El primer paso para configurar tu WhatsApp en modo vacaciones es comenzar a archivar las conversaciones individuales o chats grupales que desees silenciar mientras estés en tus períodos de descanso.

Para hacerlo de forma individual, solo debes llegar a cabo el siguiente proceso:

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
  • Abre la aplicación de WhatsApp.
  • En la pestaña Chats, mantén presionada la conversación que quieres ocultar.
  • En la parte superior de la pantalla, marca el botón Archivar (una carpeta con una flecha)

Sin embargo, también existe la posibilidad de silenciar todas las conversaciones de una sola vez. Para conseguirlo, debes sigue estos pasos:

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
  • Abre la aplicación de WhatsApp.
  • En la pestaña Chats, toca el ícono de más opciones (tres puntos verticales).
  • Selecciona Ajustes y luego dirígete a la opción Chats.
  • Desplázate al final y pulsa Historial de chats.
  • Presiona la opción Archivar todos los chats.

Segundo paso: mantener chats archivados

Una vez que lo hayas completado el primer paso, las conversaciones que hayas archivado se mantendrán ocultas. Sin embargo, volverán aparecer en la ventana Chats cada vez que recibas un nuevo mensaje de ese grupo o contacto o, en otras palabras, se desarchiva de forma automática.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Para evitarlo, debes configurar la aplicación para que mantenga las conversaciones archivadas y así es como se hace.

  • Abre la aplicación de WhatsApp.
  • En la pestaña Chats, toca el ícono de más opciones (tres puntos verticales).
  • Selecciona Ajustes y luego dirígete a la opción Chats.
  • En la opción Chats archivados, activa la opción Mantener los chats archivados.

De esta forma, evitarás ver todas las conversaciones en las que tienes mensajes cada vez que abras la aplicación y solo concentrarte en aquellas que realmente te interesan.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Sobre todas tus conversaciones –incluso aquellas que tengas fijadas en la parte superior– verás un indicador del número grupos o chats en los que hay nuevo contenido. Quizás sea la única tentación que evitará que te mantengas desconectado.

Tercer paso: desactiva las notificaciones de alta prioridad

El último paso es asegurarse de que tener desactivas las notificaciones de alta prioridad, que es la herramienta que te brinda una vista previa de las notificaciones (como menciones o respuestas en grupos) y que se despliegan en la parte parte superior de la pantalla. Para ello, debes seguir los siguientes pasos:

  • Abre la aplicación de WhatsApp.
  • En la pestaña Chats, toca el ícono de más opciones (tres puntos verticales).
  • Selecciona Ajustes y escoge la opción Notificaciones
  • En la opción Notificaciones en alta prioridad, asegúrate de que esté desactivada.

Cómo desactivar el modo Vacaciones de WhatsApp

Si deseas desactivar el modo Vacaciones de WhatsApp solo debes desactivar la opción de Mantener los chats archivados. De esta forma, los chats que estén archivados volverán a aparecer en tu pantalla cada vez que recibas un mensaje.

Sin embargo, después de probarla lo más probable es que quieras mantenerla activa y rescatar solo algunas conversaciones. Para hacerlo, sigue estos pasos:

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
  • Abre la aplicación de WhatsApp.
  • En la pestaña Chats, toca el botón Archivados, ubicado sobre tus conversaciones.
  • Selecciona el o los chats que quieras recuperar y presiona el botón Desarchivar, ubicado en la parte superior de la pantalla.
Topics
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
La verdad sobre las tres palomitas azules de WhatsApp
Un celular con la aplicación WhatsApp.

WhatsApp integra un montón de funciones orientadas hacia la privacidad de los usuarios, desde el cifrado de extremo a extremo hasta las fotografías o audios de visualización única. Pues bien, un bulo que circuló en redes sociales sugería que la plataforma de mensajería analizaba implementar una triple palomita azul, una característica que debido a su presunta función desató polémica.
¿Qué significaban las supuestas tres palomitas azules de WhatsApp?

Actualmente, WhatsApp utiliza palomitas para notificar al usuario el estado de su mensaje. Una palomita significa enviado, dos palomitas significan enviado y recibido, mientras que dos palomitas azules significan que el mensaje, audio o fotografía fue visto por el receptor. Pues bien, un rumo que circuló en redes sociales indicaba que WhatsApp implementaría una tercer palomita que significaría que el receptor realizó un pantallazo a un mensaje o imagen enviada a través de la app.

Leer más
WhatsApp hace que sea más fácil sacar lo mejor de Meta AI
WhatsApp Meta AI

Meta ha encontrado otro lugar para impulsar su IA homónima, después de inyectarla como un personaje de chat independiente en la aplicación de mensajería más popular del mundo. La última versión beta pública de WhatsApp ahora permite a los usuarios crear un widget dedicado para Meta AI.
Puede optar por una vista condensada o una vista ampliada en la que vea tres tipos diferentes de controles. La función se está implementando con el número de compilación v2.25.6.14 de la aplicación a través de Google Play Store.
En el formato básico, el widget se ve como una barra limpia con "Ask Meta AI" escrito sobre el campo de texto. Al tocarlo, accederá directamente a la ventana de chat de WhatsApp con el chatbot de IA.

Nadeem Sarwar / DT

Leer más
¿Cómo pasar chats de WhatsApp de Android a Huawei?
Huawei Pura 70 Ultra

WhatsApp es una herramienta imprescindible, tanto que probablemente una de las primeras acciones que realizarás cuando cambies tu celular sea pasar tus chats. Este proceso es bastante sencillo cuando pasas de Android a iPhone y viceversa, sin embargo, podría no ser del todo claro si pasas de un celular Android a uno Huawei. Descuida, aquí te diremos cómo pasar chats de WhatsApp de Android a Huawei.

Básicamente existen 2 formas de tener tus chats de WhatsApp en tu teléfono Huawei, y en ambas podrás olvidarte de procesos largos y más complicados con apps de terceros. El primer paso es tener la app de WhatsApp instalada en tu Huawei, lo cual lo puedes hacer directamente desde la Huawei AppGallery, la tienda de aplicaciones de Huawei.

Leer más