Skip to main content

¿Meta está permitiendo publicaciones con amenazas al Ayatola iraní?

Un cambio de postura se generó en Meta, luego de que la junta de supervisión externa anuló el lunes la decisión de la compañía de eliminar una publicación de Facebook que usaba el eslogan «muerte a Khamenei» para criticar al líder iraní, el ayatolá Ali Khamenei, diciendo que no violaba una regla que prohíbe las amenazas violentas.

La junta, que está financiada por Meta pero opera de forma independiente, dijo en un fallo que la frase a menudo se usa para significar «abajo Jamenei» al referirse al líder supremo de Irán,  quien ha estado liderando una violenta represión de las protestas en todo el país en los últimos meses.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

También instó a la compañía a desarrollar mejores formas de tener en cuenta dicho contexto en sus políticas de contenido y describir claramente cuándo se permiten las amenazas retóricas contra los jefes de estado.

Recommended Videos

«En el contexto del puesto, y la situación social, política y lingüística más amplia en Irán, ‘marg bar Khamenei’ debe entenderse como ‘abajo con’. Es un eslogan retórico y político, no una amenaza creíble», escribió la junta.

La compañía prohíbe el lenguaje que incita a la «violencia grave», pero tiene como objetivo evitar la extralimitación al limitar la aplicación a amenazas creíbles, dejando la ambigüedad sobre cuándo y cómo se aplica la regla.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Meta está demandando a Meta. Es bastante meta
meta compania arte demanda a cover

En octubre, Facebook creó una nueva empresa matriz llamada Meta como una forma para que el gigante se centre y promueva ambiciones más allá de su producto central de redes sociales.

Pero resulta que no todos están contentos con eso.

Leer más
Demandan a Facebook por falsa publicidad con celebridades
Demandan a Facebook por publicar falsos anuncios con celebridades

Por la publicación de “engañosos anuncios de criptomonedas con celebridades”, el gobierno de Australia demandó a Meta, la matriz de Facebook. La acción legal fue presentada por la Comisión Australiana de la Competencia y el Consumidor (ACCC).

El texto denuncia que una persona perdió el equivalente a $480 dólares luego de que la red social más popular de este conglomerado le animara a “invertir en criptomonedas y otros planes para ganar dinero que, en realidad, eran estafas”, informó Sky News.

Leer más
Meta amenaza con cerrar Facebook e Instagram en Europa
Mark Zuckerberg, CEO de la compañía Meta.

Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, podría tomar un decisión extrema en Europa.

La compañía explica en su reporte anual a la Comisión de Bolsa y Valores​​ de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) que están considerando abandonar la Unión Europea si no se le permite procesar y transferir los datos de los usuarios a Estados Unidos.

Leer más