Skip to main content

Este nuevo malware se dirige a las cuentas de Facebook

En el continuo aluvión de ataques cibernéticos, los usuarios de Facebook están siendo blanco de una nueva versión del malware Ducktail que apareció originalmente en julio. La primera implementación estaba dirigida específicamente a las cuentas de Facebook Business, pero recientemente se ha convertido en un peligro más generalizado.

La última versión de Ducktail recopila todos y cada uno de los datos de Facebook disponibles en una computadora infectada. Si resulta ser una cuenta comercial, se podrían descubrir métodos de pago, poniendo en riesgo su dinero. Además, los datos de Facebook Business pueden incluir información y ciclos de facturación, que podrían usarse para ayudar a disfrazar las compras no autorizadas.

El logotipo de Facebook aparece con una figura encapuchada sobre un fondo azul agrietado.

Un relato en profundidad de cómo funciona Ducktail fue compartido por Bleeping Computer. La primera versión se basó en una campaña de LinkedIn, con hackers que se hicieron pasar por profesionales de marketing y recursos humanos para entregar malware PHP bajo el disfraz de información útil. El último Ducktail está sembrado en redes de intercambio de archivos que alojan software crackeado, juegos, videos para adultos y cualquier cosa de naturaleza prohibida.

Esta es probablemente la razón del alcance más amplio del malware, que se ha movido más allá de las cuentas comerciales de Facebook para recopilar datos del navegador, billeteras de criptomonedas y cualquier dato personal de la cuenta de Facebook que pueda ser útil, incluidos nombres, correos electrónicos de contacto, números de teléfono y más.

No puede detectar el malware PHP en su unidad de disco, a pesar de que es código legible por humanos porque está comprimido y almacenado en Base64, luego se expande en memoria antes de ejecutarse. Su computadora puede tener muchos scripts PHP útiles en su lugar, por lo que eliminar todo PHP podría ser una decisión apresurada. En su lugar, debe esperar a la última actualización de su software antivirus para detectar y purgar esta desagradable variante.

Como de costumbre, la mejor manera de protegerse de los ataques de ciberseguridad es evitar comportamientos de riesgo. Eso significa tener cuidado al descargar archivos de Internet. Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, podría ser un truco para que instale malware en su computadora. Manténgase alerta para mantener sus cuentas, datos y dinero seguros.

Recomendaciones del editor

Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Meta advierte un serio peligro para 1 millón de usuarios de Facebook
redencion facebook robot fibra optica

Una dura advertencia hizo Meta este viernes 7 de octubre a casi 1 millón de usuarios de Facebook, por la posibilidad de que les hayan robado datos y contraseñas luego de bajar aplicaciones de terceros que están en las tiendas de Android e iOS.

En un nuevo informe, los investigadores de seguridad de la compañía dicen que en el último año han identificado más de 400 aplicaciones fraudulentas diseñadas para secuestrar las credenciales de las cuentas de Facebook de los usuarios.

Leer más
Facebook presenta nuevas formas de personalizar el feed
que es facebook protect f

Este miércoles 5 de octubre, Meta anunció que Facebook permitirá una personalización mayúscula sobre el feed, permitiendo qué ver primero y más: por ejemplo, más publicaciones de amigos o grupos, o más de noticias.

"Hoy anunciamos nuevas formas de personalizar lo que ves en tu Feed de Facebook para que puedas descubrir lo que es más relevante para ti. Ahora puedes seleccionar «Mostrar más» o «Mostrar menos» en las publicaciones de las personas y comunidades con las que estás conectado, en las publicaciones que Facebook te recomienda. Si seleccionas «Mostrar más», aumentará la puntuación de clasificación de una publicación y publicaciones similares. Si seleccionas «Mostrar menos», disminuirá su ranking. Al ofrecer más formas de incorporar los comentarios directos a la clasificación de las publicaciones, estamos haciendo que nuestros sistemas de inteligencia artificial sean más inteligentes y receptivos", comentaron en Meta.

Leer más
Amnistía Internacional acusa a Facebook de promover violencia en Myanmar
facebook promovio violencia rohingya myanmar amnistia internacional saw wunna ljpsmbfdfzy unsplash

Un duro informe lanzó Amnistía Internacional contra Facebook por las responsabilidades en promover la violencia contra los Rohingya en Myanmar.

The Social Atrocity: Meta and the right to remedy for the Rohingya, detalla cómo Meta sabía o debería haber sabido que los sistemas algorítmicos de Facebook estaban sobrecargando la propagación de contenido dañino anti-Rohingya en Myanmar, pero la compañía aún no actuó.

Leer más