Skip to main content

Lo que sospechábamos: turistas toman la misma fotografía

El mismo enfoque y desde el mismo lugar. Lo que para muchos era una certeza, terminó siendo confirmado por un equipo de inteligencia artificial (IA) de Facebook: la mayoría de los turistas toman la misma fotografía. Pero no solo eso: también demostró la influencia histórica que hay detrás de estas decisiones.

Los investigadores analizaron 57,804 imágenes publicadas en Flickr, con el objetivo de evaluar la influencia que las fotos en línea y las políticas de conservación tienen en los patrones de viaje mediante la aplicación de algoritmos a miles de capturas efectuadas en Cuzco, Perú.

La investigación abarcó imágenes conseguidas en 12 sitios diferentes en Cuzco y fueron geoetiquetadas según el lugar específico en el que fueron capturadas. Además, se les fechó entre 2004 y 2019, con el objetivo de que la IA determinara si los destinos favoritos habían cambiado.

Aunque la gran ciudadela de Machu Picchu es la más emblemática, la región de Cuzco tiene múltiples sitios patrimoniales. Sin embargo, las autoridades locales han establecido restricciones en los últimos años, con el objetivo de garantizar la conservación de los espacios.

Con algoritmos de visión artificial y aprendizaje automático, el equipo analizó los datos para determinar cómo se habían movilizado los turistas en este período y si las medidas locales habían impactado en ello.

Los resultados fueron los esperados, según publica The Next Web: Machu Picchu y el Cuzco, la antigua capital inca y el centro turístico más importante de la región, fueron las más preferidas por los usuarios. Por el contrario, las menos populares fueron las ruinas de Pikillacta y Tipón, lo que coincide con su ubicación más remota.

Otros hallazgos permitieron identifica que los traslados más frecuentes entre lugares fueron desde Tambomachay a Puca Pucara, que están a solo tres minutos a pie, y hacia Machu Picchu.

Medidas restrictivas

Los resultados también permitieron constatar que si bien las medidas de conservación están funcionando, al restringir los movimientos, está provocando que las fotos de los turistas sean más genéricas y cada vez más similares.

En los sitios turísticos en los que se establecieron rutas predefinidas, como en Machu Picchu, la homogeneidad de las fotos ha aumentado, mientras donde no se han fijado restricciones, las imágenes se han mantenido más variadas.

Influencia histórica

Comparación de fotos historicas y modernas Facebook / The Nex Web

Los investigadores también compararon las imágenes del explorador Hiram Bingham, quien a comienzos del XIX contribuyó a popularizar la región como destino turístico. Según el análisis, las fotografías de Bingham tuvieron una fuerte influencia visual en las escenas y capturas de objetos y objetos fotografiados por turistas.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Suspenden a ingeniero de Google después que su chatbot se vuelve sensible
suspenden ingeniero google chatbot se vuelve sensible pel  cula her

Una curiosa situación es la que está viviendo la compañía tecnológica Google, luego de que uno de sus ingenieros en Inteligencia Artificial llamado Black Lemoine afirmara que uno de los chatbots que creó se estaba volviendo sensible y que estaba razonando y tomando decisiones como ser humano.

El gigante tecnológico puso a Blake Lemoine de licencia la semana pasada después de que publicara transcripciones de conversaciones entre él, un "colaborador" de Google y el sistema de desarrollo de chatbots LaMDA (modelo de lenguaje para aplicaciones de diálogo) de la compañía.

Leer más
IA permite que los guantes de los astronautas sean más seguros
ia permite guantes astronautas mas seguros astronauta

Microsoft anunció que trabaja en conjunto con la NASA para desarrollar un sistema que utiliza inteligencia artificial (IA) y que proporcionaría autonomía a los astronautas en las misiones con apoyo limitado desde la Tierra.

La nueva tecnología permite analizar y reparar los guantes de los astronautas en tiempo real cuando sufren algún desperfecto en medio de una caminata espacial. En condiciones normales, informar al control en Tierra sobre una falla técnica podría tomar 20 minutos.

Leer más
¿No entendiste un chiste? Nueva IA de Google te lo explica
Dos personas salen riendo

Google desarrolló una inteligencia artificial (IA) que exhibe un “rendimiento más avanzado en la mayoría de las tareas, con márgenes significativos en muchos casos”. Scaling Language Modeling with Pathways (PaLM) es capaz de resolver problemas matemáticos, programar y hasta explicar chistes.

Entre otras pruebas, el sistema debió responder interrogantes sobre causa y efecto, comprensión conceptual, adivinar películas a partir de emojis y encontrar sinónimos y contrafactuales.

Leer más