Skip to main content

Lo que sospechábamos: turistas toman la misma fotografía

El mismo enfoque y desde el mismo lugar. Lo que para muchos era una certeza, terminó siendo confirmado por un equipo de inteligencia artificial (IA) de Facebook: la mayoría de los turistas toman la misma fotografía. Pero no solo eso: también demostró la influencia histórica que hay detrás de estas decisiones.

Los investigadores analizaron 57,804 imágenes publicadas en Flickr, con el objetivo de evaluar la influencia que las fotos en línea y las políticas de conservación tienen en los patrones de viaje mediante la aplicación de algoritmos a miles de capturas efectuadas en Cuzco, Perú.

La investigación abarcó imágenes conseguidas en 12 sitios diferentes en Cuzco y fueron geoetiquetadas según el lugar específico en el que fueron capturadas. Además, se les fechó entre 2004 y 2019, con el objetivo de que la IA determinara si los destinos favoritos habían cambiado.

Aunque la gran ciudadela de Machu Picchu es la más emblemática, la región de Cuzco tiene múltiples sitios patrimoniales. Sin embargo, las autoridades locales han establecido restricciones en los últimos años, con el objetivo de garantizar la conservación de los espacios.

Con algoritmos de visión artificial y aprendizaje automático, el equipo analizó los datos para determinar cómo se habían movilizado los turistas en este período y si las medidas locales habían impactado en ello.

Los resultados fueron los esperados, según publica The Next Web: Machu Picchu y el Cuzco, la antigua capital inca y el centro turístico más importante de la región, fueron las más preferidas por los usuarios. Por el contrario, las menos populares fueron las ruinas de Pikillacta y Tipón, lo que coincide con su ubicación más remota.

Otros hallazgos permitieron identifica que los traslados más frecuentes entre lugares fueron desde Tambomachay a Puca Pucara, que están a solo tres minutos a pie, y hacia Machu Picchu.

Medidas restrictivas

Los resultados también permitieron constatar que si bien las medidas de conservación están funcionando, al restringir los movimientos, está provocando que las fotos de los turistas sean más genéricas y cada vez más similares.

En los sitios turísticos en los que se establecieron rutas predefinidas, como en Machu Picchu, la homogeneidad de las fotos ha aumentado, mientras donde no se han fijado restricciones, las imágenes se han mantenido más variadas.

Influencia histórica

Comparación de fotos historicas y modernas Facebook / The Nex Web

Los investigadores también compararon las imágenes del explorador Hiram Bingham, quien a comienzos del XIX contribuyó a popularizar la región como destino turístico. Según el análisis, las fotografías de Bingham tuvieron una fuerte influencia visual en las escenas y capturas de objetos y objetos fotografiados por turistas.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
La historia de la foto hecha con IA que ganó concurso de fotografía
boris eldagsen foto hecha con ia gana concurso fotografia generada por de sony

"Gracias por seleccionar mi imagen y hacer de este un momento histórico, ya que es la primera imagen generada por IA en ganar en un prestigioso concurso internacional de FOTOGRAFÍA. ¿Cuántos de ustedes sabían o sospechaban que era una IA generada? Algo sobre esto no se siente bien, ¿verdad? Las imágenes y la fotografía de IA no deberían competir entre sí en un premio como este. Son entidades diferentes. La IA no es fotografía. Por lo tanto, no aceptaré el premio".

Ese fue el diálogo que Boris Eldagsen escribió a Sony tras ganar el Sony World Photography Awards 2023, uno de los más reputados en el mundo de la fotografía, por su imagen PSEUDOMNESIA: The Electricia.

Leer más
Todo lo que se sabe de la nueva película de Alien
alien todo lo que se sabe nueva pelicula diego marin 8vptv83yclg unsplash

Este próximo 9 de marzo comenzará en la capital húngara, Budapest, la producción de la nueva película de Alien, y el sitio estadounidense Variety adelantó parte de la trama y protagonistas.

20th Century Studios ha anunciado nuevos detalles de la trama:

Leer más
Plasticosis: la nueva enfermedad que se toma las aguas mundiales
plasticosis enfermedad aguas pajaros naja bertolt jensen fxnqdmkbjps unsplash

Una nueva enfermedad preocupa a los científicos, se trata de la plasticosis, un mal que afecta principalmente a aves marinas y que es causada por pequeños trozos de plástico que inflaman el tracto digestivo. Con el tiempo, la inflamación persistente hace que los tejidos se cicatricen y se deformen, con efectos en cadena sobre el crecimiento, la digestión y la supervivencia.

El Dr. Alex Bond, coautor del estudio, comentó que, "este estudio es la primera vez que el tejido estomacal se ha investigado de esta manera y muestra que el consumo de plástico puede causar daños graves al sistema digestivo de estas aves".

Leer más