Skip to main content

Facebook rediseña por completo su sección de noticias

facebook app
Arun Sankar/Getty Images

Si eres de las personas que encuentran noticias en Facebook, sobre todo en la sección “popular ahora” o “trending” en inglés, tenemos malas noticias: Facebook eliminará esta sección.

Recommended Videos

El viernes 1 de junio, la red social anunció que su controversial sección serpa eliminada ya que varios estudios internos sugieren que las personas están utilizando cada vez menos esta herramienta, dando un porcentaje de apenas 1.5% de clics a las publicaciones.

En su comunicado, Facebook indica sin embargo que esta sección será remplaza por contenido de mejor calidad, en especial para darle relevancia a las noticias en vivo, sobre todo por parte de publicaciones serias.

Esta nueva sección tendrá una etiqueta de “Breaking News” (noticias de última hora) que está siendo actualmente probada con 80 publicaciones en Norteamérica, Suramérica, Europa, India y Australia. La etiqueta podrá ser puesta por los administradores de las páginas cuando se haga una publicación. Pero sin duda una de las propuestas nuevas más interesantes es la de enviar notificaciones cuando haya una noticia de última hora. Estas notificaciones ya empezamos a verlas y si no quieres recibirlas, simplemente debes presionar los tres puntos que aparecen a un lado de la misma e indicarle a Facebook que no quieres recibir notificaciones de esa publicación en específico.

Una segunda herramienta se llamará “Today In” (Hoy en), en la cual publicaciones locales conectarán a la comunidad con las noticias de última hora y actualizaciones de autoridades locales.

Finalmente, en los Estados Unidos habrá una sección llamada Facebook Watch donde los usuarios de la red social podrán ver cobertura en vivo de noticias y reportajes exclusivos para esta plataforma.

A pesar de que muchas personas pronosticaban que Facebook se desharía de esta sección, sobre todo con la debacle que supuso el escándalo relacionado con Cambridge Analytica y las noticias falsas que circularon por la red, Facebook sigue insistiendo en crear herramientas alrededor de las noticias.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Qué es NoPlace y por qué es la red social de moda
NoPlace

Se ha transformado en la nueva red social de moda, en un mundo agotado de las más tradicionales, la generación Z la ha hecho suya y ha premiado a esta aplicación como la más bajada de las últimas horas en la App Store: NoPlace.

¿De qué se trata NoPlace?. Algunos han querido asemejarla en algunas funcionalidades a MySpace y a X.com, pero con detalles de personalización más asemejables a un chat.

Leer más
Estas son las redes sociales más populares de 2024
Una imagen de LinkedIn junto a otras redes sociales

En una era digital en constante evolución, las redes sociales han pasado a ser una parte fundamental de nuestras vidas. De vez en cuando, surgen nuevas plataformas mientras que otras caen en el olvido. En 2024, este ámbito sigue siendo emocionante y lleno de cambios, con varias aplicaciones sociales compitiendo por nuestra atención. Desde las más clásicas hasta las más innovadoras, hemos recopilado las redes sociales más populares que dominan el panorama digital este año.
1. Facebook

Aunque los más jóvenes puedan considerarla pasada de moda, la red social más popular sigue siendo Facebook. Hasta enero de 2024, la plataforma ha registrado 3.04 mil millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo, lo que representa aproximadamente el 37% de la población mundial. Los países con la mayor cantidad de usuarios de Facebook son: India, Estados Unidos, Indonesia, Brasil y México.

Leer más
Así se verían Google, Netflix y Spotify antes de la era del internet
google netflix antes del internet

¿Te imaginas cómo se vería la versión física de Google, Facebook, Instagram y otras plataformas populares antes de la era del internet?

Eso es lo que pensó el diseñador Thomas Ollivier, quien recreó algunos servicios de streaming, redes sociales y otras plataformas tecnológicas actuales en un formato físico y retro, como si hubieran sido utilizados cuando el internet aún no estaba presente en cada uno de nuestros dispositivos.

Leer más