Skip to main content

Cambridge Analytica se rinde ante la presión y cierra sus operaciones

La bancarrota de Cambridge Analytica ya es oficial

Cambridge Analytica, la compañía en el centro de la controversia por el uso no autorizado de datos de millones de usuarios de Facebook, cerró sus operaciones a principios de mayo y declaró bancarrota en el Reino Unido.

Y el 18 de mayo, se declaró de forma oficial, entregando información para acogerse al capítulo 7 en los Estados Unidos.

Recommended Videos

Los empleados de la firma se enteraron a principios de mayo de que su empresa matriz, SCL Group, estaba cerrando oficialmente sus puertas, y los trabajadores en los Estados Unidos fueron informados que tenían que devolver sus tarjetas de inmediato, según documentación obtenida por Gizmodo. La empresa tiene oficinas en Londres, Nueva York, Arlington, Virginia y Washington, D.C.

La noticia fue anunciada durante una conferencia telefónica dirigida por Julian Wheatland, el actual presidente del Grupo SCL, quien había sido elegido para asumir el cargo de nuevo CEO de la compañía y su brazo político. Sin embargo, sorpresivamente ahora tanto Cambridge Analytica como SCL Elections cerrarán sus operaciones.

Al explicar la decisión, Wheatland citó las investigaciones en curso sobre el masivo escándalo de recolección de datos de Cambridge Analytica, que resultaron en fuertes daños a la reputación de la compañía, y consiguientemente en la pérdida de clientes.

Esta decisión llega semanas después de que Facebook prohibiera el uso de su plataforma a la firma analítica Strategic Communication Laboratories, y a su brazo político, Cambridge Analytica, por no seguir sus reglas con respecto al manejo de información, en lo que podría ser uno de los mayores abusos de datos personales en la historia de los Estados Unidos.

Si bien algunos medios informaron que esto fue el resultado de una brecha de datos, la red social niega esta afirmación. En la declaración oficial de la compañía, el vicepresidente y consejero general de Facebook, Paul Grewal, dijo que los informes sobre una violación y fuga de datos eran “completamente falsos”.

Sin embargo, la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos realizó una serie de investigaciones para comprobar si Facebook violó o no los términos de un acta de consentimiento emitida el año 2011, en relación a la entrega de datos de usuarios que se transfirieron a Cambridge Analytica sin su conocimiento, según publicó Bloomberg.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
El idioma español cambiará para siempre Copilot y será un triunfo por goleada
Letrero con la palabra Bienvenidos Amigos

Una de las principales barreras que ha debido enfrentar la IA desde su aparición es que tiene un sesgo muy grande que le impide su salto universal: en general está en idioma inglés y todo funciona con esa lógica.

Y es importante marcar este último punto, porque los idiomas en sus funciones gramaticales y semióticas, entregan diferentes significados a palabras o frases, lo que genera que el pensamiento en inglés, por ejemplo, sea radicalmente distinto en muchos casos a la forma en que hablamos y razonamos en español.

Leer más
Cinco razones por las que ChatGPT en realidad escribe mal y no debes confiar en sus resultados
como activar chatgpt whatsapp

Cuando han pasado más de dos años desde la implementación más universal de ChatGPT, los usuarios aún no confían del todo en las ofertas que promete el chatbot de OpenAI, ya sea por desconocimiento, o por usar malos prompts o porque a la gente le da pereza realizar un paso esencial en todo uso de IA: revisar y editar con ayuda de datos.

Bueno, dentro de las facilidades de usar ChatGPT, está la opción de escribir y redactar textos con esta IA, con resultados muchas veces impresionante, como producir un lenguaje que sea natural, coherente, incluso ingenioso e interesante.

Leer más
Una rareza espectacular: una versión de Windows para Game Boy hasta con Buscaminas
Windows para Game Boy

Siempre hay desarrolladores que nos sorprenden con algunas versiones muy bizarras, pero extraordinarias y muy nostálgicas, y eso es lo que se deja ver en un Game Boy que viene con Windows, e incluso con el famoso Buscaminas.

El título para este sistema operativo ficticio tan especial: Windows GBS.

Leer más