Skip to main content

Facebook prohibirá las publicaciones que nieguen el Holocausto

Facebook ha comenzado a prohibir las publicaciones que niegan o distorsionan el Holocausto judío y comenzará a dirigir a las personas que buscan información sobre el exterminio a fuentes autorizadas, informó la agencia AP.

Mark Zuckerberg anunció la nueva política este lunes, en un nuevo intento de la compañía por acallar las teorías conspirativas y la desinformación, a tres semanas de las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

La decisión responde a un pedido que sobrevivientes del Holocausto en todo el mundo realizaron a Zuckerberg, instándolo a tomar medidas para eliminar las publicaciones de negacionismo.

La campaña #NoDenyingIt utilizó el propio Facebook para hacer que se escucharan las súplicas de los sobrevivientes a Zuckerberg, publicando un video por día instándolo a eliminar los grupos, páginas y publicaciones que niegan el Holocausto como discurso de odio.

Logo de Facebook
Unsplash

Los testimonios coincidieron con un boicot publicitario de empresas que presionan a Facebook para que adopte una postura más firme contra diversas formas de discurso de odio y extremismo en todo el mundo.

Facebook asegura que la nueva política “está respaldada por el documentado aumento del antisemitismo a nivel mundial y el alarmante nivel de ignorancia sobre el Holocausto, especialmente entre los jóvenes”.

Las encuestas han demostrado que algunos estadounidenses más jóvenes creen que el Holocausto fue un mito o que ha sido exagerado.

Zuckerberg señaló en una blog, publicado este lunes, que cree que la nueva política logra “el equilibrio correcto” al trazar la línea entre lo que es un discurso aceptable y lo que no lo es.

“He luchado con la tensión entre defender la libertad de expresión y el daño causado por negar el horror del Holocausto», escribió Zuckerberg, quien es judío.

Recomendaciones del editor

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Facebook presenta nuevas formas de personalizar el feed
que es facebook protect f

Este miércoles 5 de octubre, Meta anunció que Facebook permitirá una personalización mayúscula sobre el feed, permitiendo qué ver primero y más: por ejemplo, más publicaciones de amigos o grupos, o más de noticias.

"Hoy anunciamos nuevas formas de personalizar lo que ves en tu Feed de Facebook para que puedas descubrir lo que es más relevante para ti. Ahora puedes seleccionar «Mostrar más» o «Mostrar menos» en las publicaciones de las personas y comunidades con las que estás conectado, en las publicaciones que Facebook te recomienda. Si seleccionas «Mostrar más», aumentará la puntuación de clasificación de una publicación y publicaciones similares. Si seleccionas «Mostrar menos», disminuirá su ranking. Al ofrecer más formas de incorporar los comentarios directos a la clasificación de las publicaciones, estamos haciendo que nuestros sistemas de inteligencia artificial sean más inteligentes y receptivos", comentaron en Meta.

Leer más
Twitch abre las transmisiones de sus socios a Facebook y Youtube
twitch lanza programa pago minimo por anuncios amouranth

La exclusividad que limitaba Twitch a sus socios streamers ha llegado a su fin, ya que a través de un comunicado informó que desde ahora sus usuarios podrán transmitir en Facebook y Youtube.
"A partir de hoy, ahora se le permite crear contenido en vivo en otras plataformas", escribió Twitch a los streamers.

En el correo electrónico, Twitch reconoció que los streamers usan múltiples plataformas para conectarse con sus comunidades y dijo que este movimiento les otorgaría una mayor flexibilidad para hacer crecer esas audiencias fuera de la plataforma. Los creadores de contenido ahora pueden publicarse en otras plataformas, siempre y cuando no estén también en vivo en Twitch. Esto les permite llegar a una mayor amplitud de personas y potencialmente llevarlos a verlos en Twitch.
Sin embargo, Twitch pone límites a la transmisión simultánea de transmisiones en vivo a múltiples plataformas "similares a Twitch". Los streamers no pueden transmitir sus transmisiones de Twitch a YouTube o Facebook durante "largos períodos de tiempo". Sin embargo, Twitch dice que se permite la transmisión simultánea a servicios móviles como TikTok e Instagram Live.
"Creemos que interactuar con dos transmisiones a la vez puede conducir a una experiencia subóptima para su comunidad", decía el correo electrónico. Twitch profundizó en lo que esto significa para los socios con una nueva página de preguntas frecuentes aquí.

Leer más
Facebook Messenger finalmente comienza a probar el cifrado de extremo a extremo para todos los chats
Cómo borrar mensajes en Facebook Messenger.

Meta ha anunciado que probará el cifrado predeterminado de extremo a extremo en Facebook Messenger. La compañía de redes sociales dijo en un comunicado de prensa el jueves que las pruebas ya han comenzado "entre algunas personas" a principios de esta semana, y que trabajará para que la función de privacidad sea predeterminada para todos los mensajes y llamadas en 2023.

Si forma parte del grupo de prueba, sus chats frecuentes se cifrarán automáticamente de extremo a extremo, lo que hará que el cifrado de extremo a extremo no sea opcional. Esto significa que meta ni nadie puede acceder a ninguna conversación entre usted y un amigo o familiar. La única forma en que Meta verá sus mensajes es si los informa a la compañía si amenazan su seguridad de alguna manera.
Meta
Meta también está probando el almacenamiento seguro en Android e iOS. Esta función le ayuda a hacer una copia de seguridad de sus chats cifrados en caso de que su teléfono se pierda, o si desea restaurar su historial de mensajes en un nuevo dispositivo que admita el cifrado de extremo a extremo. Puede cargar sus mensajes de copia de seguridad en iCloud o Google Drive y acceder a ellos con un PIN o código.

Leer más