Skip to main content

Facebook prohibirá las publicaciones que nieguen el Holocausto

Facebook ha comenzado a prohibir las publicaciones que niegan o distorsionan el Holocausto judío y comenzará a dirigir a las personas que buscan información sobre el exterminio a fuentes autorizadas, informó la agencia AP.

Mark Zuckerberg anunció la nueva política este lunes, en un nuevo intento de la compañía por acallar las teorías conspirativas y la desinformación, a tres semanas de las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

La decisión responde a un pedido que sobrevivientes del Holocausto en todo el mundo realizaron a Zuckerberg, instándolo a tomar medidas para eliminar las publicaciones de negacionismo.

La campaña #NoDenyingIt utilizó el propio Facebook para hacer que se escucharan las súplicas de los sobrevivientes a Zuckerberg, publicando un video por día instándolo a eliminar los grupos, páginas y publicaciones que niegan el Holocausto como discurso de odio.

Logo de Facebook
Unsplash

Los testimonios coincidieron con un boicot publicitario de empresas que presionan a Facebook para que adopte una postura más firme contra diversas formas de discurso de odio y extremismo en todo el mundo.

Facebook asegura que la nueva política “está respaldada por el documentado aumento del antisemitismo a nivel mundial y el alarmante nivel de ignorancia sobre el Holocausto, especialmente entre los jóvenes”.

Las encuestas han demostrado que algunos estadounidenses más jóvenes creen que el Holocausto fue un mito o que ha sido exagerado.

Zuckerberg señaló en una blog, publicado este lunes, que cree que la nueva política logra “el equilibrio correcto” al trazar la línea entre lo que es un discurso aceptable y lo que no lo es.

“He luchado con la tensión entre defender la libertad de expresión y el daño causado por negar el horror del Holocausto», escribió Zuckerberg, quien es judío.

Recomendaciones del editor

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Threads: las reacciones que levantó el clon de Twitter
Threads: las reacciones que levantó el clon de Twitter.

El 5 de julio de 2023 quedará marcado en el mundo de la tecnología, ya que fueron pocos los que no se sorprendieron por el que es llamado “el clon (popular) de Twitter”. De hecho, Elon Musk, el dueño de la plataforma de microblogging, también lanzó uno que otro dardo contra la nueva red social que viene de los terrenos de Meta. A continuación, algunas de las reacciones más relevantes que levantó la llegada de Threads a los móviles.

“Nuestra visión con Threads es tomar lo que Instagram hace mejor y expandirlo al texto, al crear un espacio positivo y creativo para expresar tus ideas. Al igual que en Instagram, con Threads puedes seguir y conectarte con amigos y creadores que comparten tus intereses, incluidas las personas que sigues en Instagram (...) Y puedes usar nuestro conjunto existente de controles de seguridad y de usuario”, se lee en el blog de la red social de fotografías y clips.

Leer más
Meta explica cómo la IA elige lo que ves en Instagram y Facebook
Cómo desbloquear a alguien en Instagram en unos breves pasos.

Por intermedio de su presidente de Asuntos Globales, Nick Clegg, Meta, informó al público cómo la IA hace los algoritmos en sus redes sociales. en un intento por desmitificar cómo se recomienda el contenido para los usuarios de Instagram y Facebook.
Nick Clegg, dijo que el volcado de información en los sistemas de inteligencia artificial detrás de sus algoritmos es parte del "espíritu más amplio de apertura, transparencia y responsabilidad" de la compañía, y describió lo que los usuarios de Facebook e Instagram pueden hacer para controlar mejor el contenido que ven en las plataformas.

"Con los rápidos avances que tienen lugar con tecnologías poderosas como la IA generativa, es comprensible que las personas estén entusiasmadas con las posibilidades y preocupadas por los riesgos", dijo Clegg en el blog. "Creemos que la mejor manera de responder a esas preocupaciones es con apertura".
La mayor parte de la información está contenida en 22 "tarjetas del sistema" que cubren el Feed, Historias, Reeles y otras formas en que las personas descubren y consumen contenido en las plataformas de redes sociales de Meta. Cada una de estas tarjetas proporciona información detallada pero accesible sobre cómo los sistemas de IA detrás de estas características clasifican y recomiendan contenido.

Leer más
Mouse: el shooter en blanco y negro que llega a las consolas
mouse shooter blanco negro

Mouse - Steam Trailer

Mouse es un videojuego de aventura y puzle en el que el jugador controla a un ratón que debe escapar de un laboratorio lleno de trampas y enemigos. La principal gracia: está ambientada en la década de 1930 en los dibujos animados de Disney y producido por Fumi Games.

Leer más