Skip to main content

Facebook prohibirá las publicaciones que nieguen el Holocausto

Facebook ha comenzado a prohibir las publicaciones que niegan o distorsionan el Holocausto judío y comenzará a dirigir a las personas que buscan información sobre el exterminio a fuentes autorizadas, informó la agencia AP.

Mark Zuckerberg anunció la nueva política este lunes, en un nuevo intento de la compañía por acallar las teorías conspirativas y la desinformación, a tres semanas de las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

Recommended Videos

La decisión responde a un pedido que sobrevivientes del Holocausto en todo el mundo realizaron a Zuckerberg, instándolo a tomar medidas para eliminar las publicaciones de negacionismo.

La campaña #NoDenyingIt utilizó el propio Facebook para hacer que se escucharan las súplicas de los sobrevivientes a Zuckerberg, publicando un video por día instándolo a eliminar los grupos, páginas y publicaciones que niegan el Holocausto como discurso de odio.

Logo de Facebook
Unsplash

Los testimonios coincidieron con un boicot publicitario de empresas que presionan a Facebook para que adopte una postura más firme contra diversas formas de discurso de odio y extremismo en todo el mundo.

Facebook asegura que la nueva política “está respaldada por el documentado aumento del antisemitismo a nivel mundial y el alarmante nivel de ignorancia sobre el Holocausto, especialmente entre los jóvenes”.

Las encuestas han demostrado que algunos estadounidenses más jóvenes creen que el Holocausto fue un mito o que ha sido exagerado.

Zuckerberg señaló en una blog, publicado este lunes, que cree que la nueva política logra “el equilibrio correcto” al trazar la línea entre lo que es un discurso aceptable y lo que no lo es.

“He luchado con la tensión entre defender la libertad de expresión y el daño causado por negar el horror del Holocausto», escribió Zuckerberg, quien es judío.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Llegó el día: WhatsApp, Instagram y Facebook se integran
WhatsApp Meta

Desde que Meta adquirió WhatsApp se viene escuchando el rumor de que llegará el día en que la plataforma de mensajería se integraría con Instagram y Facebook.

Así lo anuncio con un comunicado la empresa de Mark Zuckerberg:

Leer más
Los routers TP-Link pueden ser prohibidos. Estas son las marcas que puedes usar en su lugar
Router TP-Link

En diciembre del año pasado, se reveló que el gobierno de los EE. UU. está considerando prohibir por completo los enrutadores TP-Link. Al igual que Huawei en 2019, la marca pronto podría desaparecer del mercado estadounidense, pero a diferencia de Huawei, esto podría convertirse en un gran problema, porque los enrutadores TP-Link son muy populares en todo el país.

El destino de estos routers aún es incierto, pero es una buena idea pensar en el futuro y potencialmente reemplazar su enrutador existente. Si vas a comprar uno nuevo, podría ser mejor comprar de una marca diferente. A continuación, te guiaré a través de los mejores routers que existen actualmente y te ayudaré a elegir la marca que más te convenga.
¿Qué está pasando con TP-Link?
Enlace TP
TP-Link Systems Inc. es una empresa que se especializa en la fabricación de varios productos de red y dispositivos domésticos inteligentes. Es la marca detrás de millones de enrutadores y sistemas Wi-Fi de malla que se utilizan en los Estados Unidos todos los días. Una de sus principales ventajas sobre muchos competidores es que sus routers son muy asequibles; incluso los últimos modelos de Wi-Fi 7 se pueden conseguir por tan solo 107 dólares.

Leer más
Algún día tenía que pasar: Google está perdiendo en el mercado de las búsquedas
Una persona sostiene un teléfono con un buscador Google

Google es un monstruo de las búsquedas, así ha sido durante los últimos quince años y tampoco parece que su influencia vaya a caerse, dejando la corona vacante.

Sin embargo, por vez primera en cuatro años, está bajando su cuota de mercado inferior al 90%.

Leer más