Skip to main content

El láser que estrenará la NASA para transmitir más información

El lanzamiento de la misión Psyche de la NASA para visitar un asteroide metálico incluirá una bonificación adicional, ya que la nave espacial llevará una prueba de un nuevo sistema de comunicaciones.

Testing Space Lasers for Deep Space Optical Communications (Mission Overview)

El experimento de Comunicaciones Ópticas del Espacio Profundo (DSOC, por sus siglas en inglés) probará un sistema de comunicaciones basado en láser que podría ayudar a la NASA a transmitir más información de misiones en el espacio profundo, como futuras misiones a Marte.

El transceptor de vuelo para la demostración de la tecnología de Comunicaciones Ópticas del Espacio Profundo de la NASA se puede identificar por su gran parasol en forma de tubo en la nave espacial Psyche, que se ve aquí dentro de una sala limpia en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en el sur de California.
El transceptor de vuelo para la demostración de la tecnología de Comunicaciones Ópticas del Espacio Profundo de la NASA se puede identificar por su gran parasol en forma de tubo en la nave espacial Psyche, que se ve aquí dentro de una sala limpia en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en el sur de California. NASA/JPL-Caltech

La NASA se comunica principalmente con sus naves espaciales lejanas utilizando un sistema llamado Red de Espacio Profundo, que es un conjunto de tres sitios en California, España y Australia que tienen grandes antenas de comunicaciones para detectar señales enviadas desde el espacio. Como estos tres sitios están espaciados alrededor del mundo, siempre es posible que al menos uno de ellos detecte una señal, sin importar en qué dirección esté orientada la Tierra.

Recommended Videos

No es posible hacer que las comunicaciones sean más rápidas, ya que las señales viajan a la velocidad de la luz, que es un límite estricto, por lo que, por ejemplo, el retraso de las comunicaciones de hasta 20 minutos entre la Tierra y Marte no es algo que podamos solucionar pronto. Pero hay otra forma de mejorar la red existente, que es aumentar su ancho de banda.

A medida que hay más y más misiones volando al espacio y los instrumentos que llevan se vuelven cada vez más sofisticados, el volumen total de datos que deben transmitirse crece. Para adaptarse a eso, las comunicaciones deben ser más a frecuencias más altas, que pueden transmitir más datos en la misma cantidad de tiempo.

Esa es la idea de las actualizaciones en curso de la NASA a su Red de Espacio Profundo, que implican la modernización de las antenas de comunicaciones existentes aquí en la Tierra, que fueron diseñadas para comunicaciones por radio, para poder manejar también las comunicaciones láser. En comparación con las comunicaciones por radio, los sistemas láser (también conocidos como ópticos) pueden transportar hasta diez veces más datos.

Sin embargo, además de mejorar el equipo en tierra, los sistemas de comunicaciones basados en láser también deben probarse en el espacio. La NASA ha estado trabajando en sistemas de demostración en órbita alrededor de la Tierra durante varios años, y ahora probará el nuevo sistema en una misión real: Psyche.

Durante los dos primeros años del viaje de Psyche al cinturón principal de asteroides, el DSOC probará el uso de las comunicaciones láser en una misión real en el espacio profundo. Los datos serán recopilados por el Telescopio Hale de 200 pulgadas (5,1 metros) en el Observatorio Palomar de Caltech en California, probando el sistema en distancias de hasta 240 millones de millas.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Cómo votan los astronautas de la NASA desde el espacio
como votan astronautas nasa espacio

Con el día de las elecciones en el horizonte, muchos estadounidenses están haciendo planes para votar, pero algunos de esos votos tendrán que recorrer un largo camino. Para los astronautas de la NASA a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS), tienen que hacer planes para emitir sus votos desde 250 millas sobre la superficie de la Tierra, donde están orbitando en el espacio.

Afortunadamente, existe un sistema para asegurarse de que los astronautas tengan voz en la democracia, aunque tienen que completar una boleta de voto en ausencia ya que no hay ningún centro de votación cerca. Astronautas como Loral O'Hara y Jasmin Moghbeli de la NASA, votaron en las primarias de Texas en marzo de este año, utilizando un sistema electrónico que transmite sus votos desde la boleta electrónica que completan al Control de la Misión en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, que los envía a la oficina del secretario del condado.
La Red de Espacio Cercano de la NASA permite a los astronautas de la Estación Espacial Internacional comunicarse con la Tierra y entregar electrónicamente boletas electorales desde el espacio. NASA
Aunque pueda parecer una molestia, los astronautas han expresado su entusiasmo por poder votar desde el espacio. Cuando los astronautas de la NASA Butch Wilmore y Suni Williams se enteraron de que permanecerían en la ISS más tiempo de lo planeado originalmente debido a problemas con la nave espacial Boeing Starliner en la que viajaron a la ISS, dijeron que votar desde el espacio sería una experiencia especial.

Leer más
Prada revela el traje espacial para la misión Artemis III
prada traje espacial artemis iii axemu spacesuit mockup 20241007 085 axedit

En el Congreso Internacional de Astronáutica en Milán, Italia, Axiom Space y Prada revelaron hoy por primera vez el diseño de vuelo del traje espacial Axiom Extravehicular Mobility Unit (AxEMU) que se utilizará para la misión Artemis III de la NASA.

El diseño de la capa exterior y el trabajo de materiales se desarrollaron conjuntamente a partir de cuando los dos líderes de la industria se unieron, combinando creatividad e ingeniería para mejorar el diseño del traje espacial de próxima generación.

Leer más
La NASA en alerta por informe que le da poca esperanza de vida
Un cohete lunar Artemis de la NASA.

La NASA no está pasando por su mejor momento, porque a pesar de tener activa varias misiones y que busca regresar a la Luna con Artemis, su institucionalidad está en riesgo, según asegura un informe de las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina (NASEM, por sus siglas en inglés).

El informe de NASEM fue escrito por un panel de expertos aeroespaciales y expone lo que ve como un posible "futuro vacío" para la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA). Aborda los problemas de la falta de financiación debido a la "disminución del énfasis nacional a largo plazo en la aeronáutica y el espacio civil", una afirmación de la que la propia NASA es consciente y con la que está de acuerdo.
¿Cuáles son las áreas preocupantes para la NASA?

Leer más