Skip to main content

Facebook usó datos de sus usuarios para una «lista negra» contra competidores

Documentos filtrados muestran que Facebook utilizó datos de sus usuarios como como pieza de negociación con sus socios publicitarios, y aprovechó dichos antecedentes contra sus competidores en una ‘lista negra’.

En abril de 2019, un informe de NBC News mostró documentos confidenciales que contenían comunicaciones internas de Facebook de 2011 a 2015 como parte de una demanda en curso. Los documentos recientemente filtrados, alrededor de 7,000 páginas en total, arrojan luz sobre cómo el CEO Mark Zuckerberg presuntamente utilizó los datos de los usuarios como «palanca» para las asociaciones de la compañía.

Vídeos Relacionados

En base a los documentos, Facebook recompensaría o castigaría a sus socios con los datos de sus usuarios como la principal pieza de negociación, poniéndolos en una «lista blanca» o una «lista negra». Por ejemplo, la red social le dio a Amazon acceso (en la «lista blanca») a los datos de sus usuarios para recompensar el gasto publicitario en su plataforma, pero se lo negó («lista negra») a MessageMe bajo su «política de reciprocidad», ya que Facebook vio esa aplicación como un competidor.

Entre las compañías a las que se les permitió el acceso a los datos de los usuarios estaban Hootsuite, Tinder, Venmo y Nissan. Por el contrario, en la «lista negra» se incluyeron a Twitter, YouTube, Snapchat y otras aplicaciones de mensajería.

«Facebook mantuvo una lista negra de competidores que Zuckerberg revisó personalmente, que especificaba su nivel de acceso a las API de la plataforma (interfaz de programación de aplicaciones) y cualquier cambio en la lista negra no se permitía sin que alguien en el nivel de Mark Zuckerberg lo aprobara», señalan parte de los documentos.

Facebook ya está siendo investigado por la Comisión Federal de Comercio (FTC) por motivos antimonopolio con respecto a su trato a los competidores. La entidad se está enfocando en si la compañía intentó adquirir sus rivales en las redes sociales antes de que se convirtieran en una amenaza para su negocio, específicamente Instagram y WhatsApp.

Cómo desbloquear a alguien en Instagram en unos breves pasos
Cómo desbloquear a alguien en Instagram en unos breves pasos.

Tu vida queda expuesta al mundo cada vez que publicas una foto en Instagram, y hay gente que reacciona de una manera... y gente que reacciona de otra. Seguro que alguna vez bloqueaste a personas simplemente porque no querías que estos viesen tus publicaciones, aunque nada es irreversible, menos en este mundo de redes sociales.

En la siguiente guía te explicamos  cómo desbloquear a alguien en Instagram. Es mucho más fácil de lo que piensas.
Cómo desbloquear a alguien en Instagram
Desde tu teléfono móvil

Leer más
El mail de prensa de Twitter te responde con un emoji de caca
mail de prensa twitter emoji caca sincerely media xjnjn1ersek unsplash

Posiblemente a nadie le agradaría que un correo electrónico escrito a un remitente sea respondido con un emoji de caca, y eso es justamente lo que está pasando con el mail de prensa de Twitter.

Esto está sucediendo después de que Elon Musk despidiera al equipo de prensa en Twitter.

Leer más
WhatsApp: los grupos tienen dos novedades importantes
whatsapp filtro no leidos in this photo illustration the logo seen

Este 21 de marzo WhatsApp anunció dos importantes implementaciones para los grupos, principalmente pensando en facilitar la gestión a los administradores.

Nuevos controles para administradores

Leer más