Skip to main content

Gobierno de Nicaragua operaba granja de troles de Facebook

Facebook (o mejor dicho, Meta) anunció el desmantelamiento de una granja de troles que operaba al alero del Gobierno de Nicaragua y que tenía como objetivo silenciar y mitigar las críticas contra el presidente Daniel Ortega.

Según Facebook, esto no era otra cosa sino una granja de troles creada por empleados de gobierno y del partido Frente Sandinista de Liberación Nacional. El modus operandi era sencillo en general, ya que creaban cuentas para “publicar contenido positivo sobre el Gobierno, a la vez que comentarios negativos sobre la oposición”.

La granja de troles se creó en abril de 2018, según el reporte de Facebook, y se utilizó para gestionar una compleja red no solo dentro de la plataforma, sino en otras redes sociales o herramientas como TikTok, Twitter, YouTube, Instagram, Telegram y hasta Blogspot.

En total, Meta eliminó 937 cuentas de Facebook, 363 cuentas de Instagram, 140 páginas y 24 productos que tenían más de 700,000 seguidores en total, entre participantes de los grupos y seguidores de las páginas y los perfiles.

Getty Images

Estas cuentas no solo publicaban contenido, sino que también se usaba para reportar a medios de comunicación, activistas o personas comunes que publicaban algún tipo de crítica contra Daniel Ortega.

“Entre 2018 y 2019, la granja de troles se enfocó solo en denigrar a miembros de la oposición”, explican en Facebook. Y desde 2019 se dedicaron a “amplificar artificialmente elementos positivos sobre el presidente de Nicaragua”, además de resaltar aspectos del país centroamericano como el turismo o los deportes.

La granja de troles era controlada por empleados del Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correo, pero también se descubrió que habían pequeñas ramificaciones que se manejaban desde el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social y de la misma Corte Suprema.

En total, estas cuentas y páginas gastaron más de $12,000 dólares en publicidad para distribuir el contenido.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
CEO de TikTok: no le daremos datos a ningún gobierno extranjero
tiktok ceo shou zi chew seguridad gobiernos extranjeros solen feyissa qkeevyu0d7u unsplash

El CEO de TikTok, Shou Zi Chew, dio una entrevista pública en la conferencia DealBook de The New York Times, donde se volvió a referir a los asuntos de seguridad y del algoritmo de la plataforma china.

Por eso, Chew comenzó diciendo que "tomamos todas estas preocupaciones en serio, las estudiamos, hemos estado trabajando con [el Comité de Inversión Extranjera en los Estados Unidos] para resolver lo que creemos que es un problema muy solucionable".

Leer más
Twitch abre las transmisiones de sus socios a Facebook y Youtube
Amouranth-Twitch

La exclusividad que limitaba Twitch a sus socios streamers ha llegado a su fin, ya que a través de un comunicado informó que desde ahora sus usuarios podrán transmitir en Facebook y Youtube.
"A partir de hoy, ahora se le permite crear contenido en vivo en otras plataformas", escribió Twitch a los streamers.

En el correo electrónico, Twitch reconoció que los streamers usan múltiples plataformas para conectarse con sus comunidades y dijo que este movimiento les otorgaría una mayor flexibilidad para hacer crecer esas audiencias fuera de la plataforma. Los creadores de contenido ahora pueden publicarse en otras plataformas, siempre y cuando no estén también en vivo en Twitch. Esto les permite llegar a una mayor amplitud de personas y potencialmente llevarlos a verlos en Twitch.
Sin embargo, Twitch pone límites a la transmisión simultánea de transmisiones en vivo a múltiples plataformas "similares a Twitch". Los streamers no pueden transmitir sus transmisiones de Twitch a YouTube o Facebook durante "largos períodos de tiempo". Sin embargo, Twitch dice que se permite la transmisión simultánea a servicios móviles como TikTok e Instagram Live.
"Creemos que interactuar con dos transmisiones a la vez puede conducir a una experiencia subóptima para su comunidad", decía el correo electrónico. Twitch profundizó en lo que esto significa para los socios con una nueva página de preguntas frecuentes aquí.

Leer más
Estudio sobre adolescentes y redes sociales: Youtube reina, Facebook cae en picada
estudio adolescentes redes sociales pew research tiktok facebook youtube teenagers students using smartphone on a school brea

Un enorme estudio anual lanza el Pew Research en Estados Unidos para analizar las tendencias de consumo digital entre adolescentes de 13 a 17 años. Y los números son elocuentes, Youtube reina con 95% de tiempo en línea, con TikTok subiendo al segundo lugar con 67% y Facebook cayendo estrepitosamente con un 32%.

Esta encuesta preguntó si los adolescentes estadounidenses usan 10 plataformas en línea específicas: YouTube, TikTok, Instagram, Snapchat, Facebook, Twitter, Twitch, WhatsApp, Reddit y Tumblr.

Leer más