Skip to main content

Facebook y Twitter eliminan granjas de trolls rusas en Ghana

Las granjas de trolls son definidas como un grupo de programadores de comentarios anónimos que tienen referencias ofensivas o falsas, para influir en periodos eleccionarios o en procesos políticos.

Desde su creación, han sido vinculadas a Rusia, ya que ese país sembró la incertidumbre en las últimas elecciones de Estados Unidos entre Hillary Clinton y el actual presidente Donald Trump.

De hecho, Macedonia fue el primer país donde la revista Wired descubrió, específicamente en la ciudad de Veles, una fábrica de «fake news».

Ahora, una investigación de meses de CNN dio con el paradero de estas granjas en Ghana y Nigeria, que estarían vinculadas con Rusia y que alentaron a Facebook y a Twitter a tomar rápida acción.

La red social de Mark Zuckerberg informó que encontró vínculos con una ONG en Ghana llamada EBLA, o «Eliminando Barreras a la Liberación de África», y personas asociadas con actividades pasadas por la Agencia de Investigación de Internet de Rusia (IRA), una «fábrica de trolls» con sede en San Petersburgo.

Facebook declaró en CNN que «esta red se encontraba en las primeras etapas de la construcción de audiencias y fue operada por ciudadanos locales, con o sin conocimiento, en Ghana y Nigeria en nombre de individuos en Rusia. Se dirigió principalmente a Estados Unidos».

Fueron 13,200 perfiles de Facebook las que siguieron una o más de las cuentas de Ghana y alrededor de 263,200 personas siguieron una o más de las cuentas de Instagram.

En tanto, Twitter afirmó en un comunicado que «la mayoría estaban tuiteando en inglés y se presentaron como radicados en Estados Unidos. Las cuentas, que operan en Ghana y Nigeria y que podemos asociar confiablemente con Rusia, intentaron sembrar la discordia al entablar conversaciones sobre temas sociales, como la raza y los derechos civiles».

El presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, Adam Schiff, afirmó que «el uso potencial de recortes en otro continente destinado a enmascarar las conexiones rusas es una señal sorprendente de que nuestros adversarios continúan buscando formas nuevas e ingeniosas para cubrir sus huellas y evadir la detección».

Sobre la operación de una de las granjas de trolls en Ghana, CNN manifestó que «16 ghaneses, en su mayoría de unos 20 años, trabajaban en el complejo, algunos vivían sin pagar alquiler en un departamento cercano. Les enviaron teléfonos móviles, no computadoras portátiles, y trabajaron alrededor de una mesa. Los trolls de EBLA se comunicaron en grupo a través de la encriptada aplicación de Telegram, que rara vez se usa en Ghana».

Finalmente, el senador estadounidense Mark Warner, vicepresidente del Comité de Inteligencia, dijo en respuesta a los informes de CNN: «Hace años que digo que sería una tontería creer que solo había una instalación de IRA en San Petersburgo. Este nuevo informe es un recordatorio de la continua amenaza que enfrentamos de Rusia y sus continuos esfuerzos para dividirnos y manipularnos en las redes sociales».

Recomendaciones del editor

DT en Español
Cómo activar el modo oscuro de Facebook en iOS y Android
Cómo activar el modo oscuro de Facebook en iOS y Android.

Esta opción ha despertado tanto amor como odio en el tiempo que lleva disponible, e incluso se han puesto en entredicho sus supuestos beneficios para la vista del usuario. Pero como no hay mejor opinión que la que tú mismo te puedes formar, aquí te explicamos cómo activar el modo oscuro de Facebook, tanto en iOS como en Android.

Revisa también estos artículos: Nos engañaron: modo nocturno del teléfono no mejora el sueño; Cuida tu vista: activa el modo oscuro en Windows 10 y Más allá del modo oscuro: los mejores trucos para YouTube.

Leer más
Ya no puedes compartir capturas de pantalla o vídeos de Xbox en Twitter
PlayStation 4 Slim vs. Xbox One S: ¿cuál te conviene más?

Ya no es posible cargar y compartir capturas de pantalla y vídeos en Twitter desde consolas Xbox o Xbox Game Bar en PC. La medida se produce en medio de crecientes tensiones entre Microsoft y el propietario de Twitter, Elon Musk, quien recientemente realizó un controvertido cambio en las reglas de la API de la plataforma.

Si bien Microsoft no ha confirmado si este cambio es permanente, esta desactivación se produce después de que Twitter lanzó nuevos niveles de acceso para su API, incluido un nivel Enterprise que, según los informes, cuesta $ 42,000 al mes. Parece que Microsoft ha optado por no pagar esa factura, en lugar de deshabilitar la integración de Twitter con Xbox en la consola y la PC por completo.

Leer más
Todos a casa: Elon Musk tampoco paga alquiler de oficinas de Twitter en México y otros países
elon musk no paga alquiler oficinas mundiales twitter trabajo remoto mexico

Continúa la crisis de las oficinas físicas de Twitter, ya que Elon Musk no solo no ha pagado el alquiler en su oficina central en San Francisco, sino que como detalla Bloomberg e Insider, ahora se verá obligado a cerrar sus oficinas en México, Hong Kong, Ghana, Australia, India e Singapur.

Sobre esta última oficina en Asia, Bloomberg sostiene que, "Trabajadores en Twitter Inc.A la oficina de Singapur se le dijo que vaciara sus escritorios y desocupara las instalaciones, dijeron personas familiarizadas con la situación, mientras Elon Musk continúa reduciendo los gastos en todo el mundo.

Leer más