Skip to main content

La historia tras el video modificado de Joe Biden en Twitter

Una particular situación se vivió el fin de semana del 8 de marzo en Twitter, ya que la red social etiquetó por primera vez como manipulado un video, la particularidad es que correspondía a un discurso del candidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden.

La historia fue dejada en evidencia cuando  fue compartido por el director de redes sociales de la Casa Blanca Dan Scavino y retuiteado por el presidente Donald Trump, y la periodista de tecnología del Washington Post, Cat Zakrzewski, lo hizo evidente en su propio timeline.

Just in: Twitter applied its new manipulated media label for the first time to a deceptively edited video of Joe Biden. It was shared by White House social media director Dan Scavino, and retweeted by the president. pic.twitter.com/PggcCwMNkx

— Cat Zakrzewski (@Cat_Zakrzewski) March 8, 2020

La periodista además explicó que «La advertencia no se muestra en los detalles del Tweet en este momento, pero está en las líneas de tiempo de las personas. La compañía está trabajando en una solución».

Eso sí Twitter admitió que etiquetó el video como manipulado. La portavoz de Twitter, Catherine Hill, confirmó al sitio The Verge en un correo electrónico que «este Tweet fue procesado en base a nuestra política de Medios Sintéticos y Manipulados«.

En esta política que comenzó a hacerse efectiva el 5 de marzo, la red social establece claramente los parámetros para etiquetar un video como manipulado:

  • si el contenido ha sido editado sustancialmente de una manera que altera fundamentalmente su composición, secuencia, tiempo o encuadre;
  • cualquier información visual o auditiva (como nuevos cuadros de video, audio sobregrabado o subtítulos modificados) que se haya agregado o eliminado; y
  • si los medios que representan a una persona real han sido fabricados o simulados.
video manipulado biden

Sin embargo, en la trinchera del ex vicepresidente de Barack Obama quisieron ahondar en este video, y en una declaración a CNN, el gerente de campaña de Biden, Greg Schultz, respondió con una declaración en la que criticaba a Facebook por no tomar medidas similares, según lo informado por Sarah Mucha de CNN.

«Vivimos en una era de desinformación cada vez más desenfrenada, y solo hay dos formas de abordar esta fuerza tóxica que está corroyendo nuestra democracia: de manera responsable y de una manera que sirva al público, o de manera irresponsable y egoísta. La mala conducta de Facebook cuando se trata de tráfico de información falsa descaradamente falsa es una crisis nacional a este respecto. También es un acto desmesurado de poner las ganancias por encima no solo de nuestro país, sino de todos los países. Facebook no lo dice, pero es evidente para todos los que han examinado su conducta y sus políticas: se preocupan ante todo por el dinero y, con ese fin, están dispuestos a servir como uno de los medios más efectivos del mundo para la difusión de viles mentiras. Eso es repugnante, y debería llamarse por lo que es. Su comportamiento poco ético no es aceptable y debe cambiar», manifestó.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Joe Biden entregará medalla de la libertad a Steve Jobs
steve jobs adoptado como fue su infancia fundador apple portada

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció los beneficiarios de la medalla de la Libertad 2022, y uno de los galardonados será el fallecido creador de Apple, Steve Jobs.

La Medalla Presidencial de la Libertad póstuma será otorgada a Jobs por su papel en cambiar la forma en que el mundo se comunica, así como por "transformar las industrias de la computadora, la música, el cine y la tecnología inalámbrica". El anuncio del presidente Biden explica:
Steve Jobs (m. 2011) fue el cofundador, director ejecutivo y presidente de Apple, Inc., CEO de Pixar y ocupó un papel de liderazgo en Walt Disney Company. Su visión, imaginación y creatividad condujeron a inventos que han cambiado, y continúan cambiando, la forma en que el mundo se comunica, así como transformando las industrias de la computadora, la música, el cine y la tecnología inalámbrica.

Leer más
Twitter te dejará cambiar la velocidad en videos y audios
twitter te dejara cambiar la velocidad de los videos play speed

No siempre tenemos tiempo para ver videos o escuchar notas de audio, motivo por el cual se agradece que las plataformas nos permitan modificar la velocidad de reproducción de estos a nuestro gusto.

WhatsApp y Telegram lo facilitan desde hace tiempo, así como YouTube. Ahora es Twitter el que trabaja para darnos nuevas opciones de velocidad en la reproducción de videos y tuits de voz.

Leer más
Este es el plan de Joe Biden para frenar la variante ómicron
plan joe biden frenar variante omicron

Con más de 809,000 muertes registradas, Estados Unidos es uno de los países más afectados por la pandemia de coronavirus.

Por lo mismo, las autoridades sanitarias del país han manifestado su preocupación ante la aparición de la nueva variante ómicron.

Leer más