Skip to main content

Twitter detalla nueva política para sus contenidos multimedia

Twitter le pone freno a los videos y fotos modificados artificialmente

Una nueva política para los contenidos multimedia está generando Twitter, todo como una respuesta a la modificación artificial de fotos y videos que pueden generar confusión en la comunidad y que están a un paso de la desinformación.

Luego de recolectar más de 6,500 respuestas con su campaña con el hashtag #TwitterPolicyFeedback, la red social determinó algunas reglas para normar este contenido.

Así dentro de las peticiones más repetidas por los usuarios estaban: Que Twitter debía proporcionar más información sobre los contenidos alterados y casi 9 de cada 10 individuos dijeron que colocar etiquetas de advertencia, junto a un contenido alterado de manera significativa, sería bien visto.

Sobre si es pertinente eliminar este contenido, más del 55% de los encuestados dijeron que no, ya que atentaría contra principios de libertad, pero sí estuvieron de acuerdo en hacerlo en la medida que daña a terceros en su integridad o cuando este contenido comienza a compartirse de forma indiscriminada y a gran velocidad.

Lo primero por tanto que hizo Twitter fue definir qué se entiende por contenido multimedia alterado:

  • Si el contenido ha sido editado de manera sustancial, al grado que altera fundamentalmente su composición, secuencia, tiempo, o número de cuadros en video;
  • Cualquier información visual o auditiva (por ejemplo: nuevos cuadros de video, audio sobrepuesto, o subtitulos modificados) que haya sido agregada o eliminada
  • Si el contenido audiovisual que presenta a una persona real ha sido fabricado o simulado
  • El texto del Tweet que acompaña o que comprende el contenido
  • Los metadatos asociados con los contenidos
  • La información en el perfil de la persona que comparte el contenido
  • Los sitios web vinculados en el perfil de la persona que comparte el contenido, o en el Tweet que comparte el contenido

Sobre eso, la red social de Jack Dorsey consideró que las cosas que hay que tomar en cuenta para dar de baja este contenido son:

  • Amenazas a la seguridad física de un grupo o persona.
  • El riesgo de una violencia masiva o de disturbios civiles generalizados.
  • Las amenazas a la privacidad o a la capacidad de una persona o grupo, de expresarse libremente o participar en eventos cívicos; estos pueden ser: acoso o atención no deseada y obsesiva; contenido dirigido que incluya epítetos o material que tenga como objetivo silenciar a alguien; supresión o intimidación de votantes.

Qué acción tomará Twitter con este contenido multimedia:

  • Etiquetar el Tweet
  • Mostrar una advertencia a las personas, antes de que den un Retweet o un Me gusta al Tweet
  • Reducir la visibilidad del Tweet en Twitter y/o prevenir su recomendación; y/o
  • Proporcionar explicaciones o aclaraciones adicionales, siempre y cuando estén disponibles, como redireccionar a otra página que ofrezca más contexto.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Kanye West publica una esvástica nazi en Twitter y lo expulsan de nuevo
kanye west twitter esvastica expulsado cara

Elon Musk dijo que abriría la puerta para los regresos, sin embargo, ya suspendió a uno de sus potenciales retornados, porque este viernes en la madrugada tuvo que banear a Kanye West, por utilización de lenguaje y símbolos nazis.

¿Qué pasó exactamente?

Leer más
China activa bots pornográficos para tapar protestas en Twitter
china activa bots pornograficos twitter porno

Las fuertes restricciones del gobierno chino en su política cero COVID-19 y las protestas en la fábrica de iPhones de Foxconn, ha generado una serie de reacciones airadas de usuarios en Twitter.

Pero estas manifestaciones de enojo en la red social del pajarito, también ha venido aparejado de un aumento explosivo de bots que ofrecen pornografía y damas de compañía.

Leer más
Elon Musk explica el nuevo modelo de verificación en Twitter
elon musk nuevo modelo verificacion twitter souvik banerjee 9z 2ktg6cim unsplash

Elon Musk acaba de detallar uno de los primeros cambios visibles que tendrá Twitter en los próximos días, se trata de insignias y colores distintos para la verificación de cuentas.

Quizás lo más distintivo será: Marcas de verificación azules para las personas, oro para las empresas y gris para los gobiernos.

Leer más