Skip to main content

Facebook y Google deberán pagar por contenidos de terceros

Facebook y Google deberán pagar por contenidos de terceros
Photo Mix/ Pixabay

Facebook y Google deberán compartir sus ingresos publicitarios con los medios de prensa de Australia, según lo dictaminaron las autoridades del país oceánico.

«Entendemos el desafío que enfrentamos, es como escalar una gran montaña. Estamos lidiando con grandes empresas, pero también hay mucho en juego, así que estamos preparados para dar la pelea», comentó el secretario del Tesoro, Josh Frydenberg.

Vídeos Relacionados

Según explicó el equivalente al secretario (ministro) de Hacienda, la medida se implementará debido a que los gigantes informáticos se negaran en noviembre de 2019 a aportar de manera voluntaria.

Previamente, los medios locales acusaron a las firmas estadounidenses de tener un control “demasiado estricto sobre la publicidad, que es su principal fuente de ingresos, añadió Reuters.

Por tal motivo, será la Comisión Australiana de la Competencia y el Consumidor (ACCC) la que establezca las condiciones obligatorias de pago.

El gobierno solicitó al mencionado organismo “que presente su borrador de código obligatorio para julio, que poco después será sometido a aprobación entre los legisladores”, complementó la agencia británica.

El código obligatorio incluirá el intercambio de datos, la clasificación y la visualización del contenido de las noticias y el intercambio de los ingresos generados por estas, explicó Frydenberg.

El titular del Departamento del Tesoro indicó que también espera del texto mecanismos vinculantes de penas por infracciones y resolución de disputas.

De acuerdo con Reuters, el mercado de publicidad online bordea los $5.7 billones (5,700 millones) de dólares al año y $5.7 billones ha crecido más de ocho veces.

En junio de 2019, un informe de la ACCC sobre plataformas digitales alertó que casi un tercio de lo que se gasta en publicidad en línea en Australia, excluyendo los clasificados, llega a Facebook y Google.

El director ejecutivo para Australia y Nueva Zelanda de Facebook, Will Easton, lamentó la imposición de la medida.

«Estamos decepcionados por el anuncio del gobierno, especialmente porque hemos trabajado duro para cumplir con la fecha límite acordada. Hemos invertido millones de dólares a nivel local para apoyar a los editores a través de acuerdos de contenido, asociaciones y capacitación para la industria», aseguró.

Por su parte, Google fue algo más conciliador. “Hemos tratado de trabajar de manera constructiva con la industria, la ACCC y el gobierno para desarrollar un código de conducta, y continuaremos haciéndolo en el proceso establecido por el gobierno hoy», dijo uno de sus portavoces.

Recomendaciones del editor

La lucha de Facebook contra anuncios políticos fraudulentos y noticias falsas
¿Puedes confiar en los anuncios políticos que ves en Facebook o Instagram?
facebook en teléfono y computadora

A poco más de un año de las elecciones presidenciales 2020 en Estados Unidos, Facebook anunció cambios en sus reglas publicitarias que requerirán nuevas revelaciones para los anuncios políticos que aparezcan en su sitio, así como en Instagram. 

Esto significa que, entre otras medidas, los anunciantes deberán agregar información adicional para verificar su legitimidad. Además, la compañía hizo conocer su posición en torno a temáticas sociales y la propagación de noticias falsas. Esto es todo lo que deberías conocer para saber si puedes confiar en los anuncios que se ven en Facebook e Instagram.
Anuncios políticos
Quienes publiquen anuncios de temas políticos o sociales deberán mostrar credenciales del gobierno, tal como un número de identificación de la organización con registro de impuestos o un dominio del sitio web del gobierno. Si un anunciantes carece de estas credenciales, deberá probar su identidad al proporcionar un número de teléfono, correo electrónico comercial o una dirección postal.

Leer más
Pixelbook 2 de Google: te revelamos todos los detalles
El debut de la Pixelbook 2 de Google está más cerca de lo que pensábamos

Gracias a su diseño limpio y sus potentes componentes internos, la Pixelbook de Google sigue siendo uno de las mejores Chromebook del mercado y una muy buena opción a Windows o Mac. Ha pasado ya tiempo desde que la primera salió a la venta en 2011 y corría el rumor de que Google anunciaría un sucesor en su evento #madebygoogle en Nueva York. Sin embargo, aquello no sucedió. Ahora nos llegan rumores de que Pixelbook 2 podría estrenarse en su evento de octubre de 2019.

En el evento de hardware de octubre de 2018, Google se centró en las características de Chrome OS para tabletas. En esencia, esto convirtió a la Pixel Slate en la estrella de los esfuerzos de hardware y software de Google. Al igual que la Pixelbook original, la Pixel Slate 2018 se puede convertir en tableta y portátil, logrando la transformación mediante el uso de un teclado desmontable en lugar de la bisagra de 360 ​​grados de Pixelbook. Con este factor de forma convertible, cuando se estrene el Pixelbook 2 también podría beneficiarse de los recientes esfuerzos de Google para hacer que Chrome OS se sienta más cómodo en las tabletas. Esto es todo lo que sabemos sobre la Pixelbook 2 de Google.
FECHA DE LANZAMIENTO Y PRECIO

Leer más
Todo sobre Orion, los lentes inteligentes de realidad aumentada de Facebook
Facebook quiere reemplazar tu teléfono con lentes inteligentes de realidad aumentada
trending topics facebook editores mark zuckerberg ceo at 2 640x0

Parece que Mark Zuckerberg y su equipo podrían estar más que contentos por una nueva asociación para desarrollar un dispositivo vestible, que podría cambiar el futuro de cómo las personas se conectan e interactúan con su entorno y con los demás. Un reporte exclusivo asegura que Facebook se ha asociado con Luxottica para desarrollar lentes inteligentes Ray-Ban de realidad aumentada (RA), un proyecto secreto que estuvo en marcha durante varios años.

Según dijeron a CNBC fuentes anónimas familiarizadas con el asunto, los lentes tienen internamente el nombre clave de Orion y no solo servirán para aplicaciones de RA, sino que el objetivo de la compañía es que eventualmente lleguen a reemplazar teléfonos inteligentes.

Leer más