Skip to main content

Facebook desarrolla una función para conectar a los vecinos

La plataforma Facebook confirmó que está desarrollando Neighborhood (Vecindarios), una función que permitirá a los usuarios conectarse con sus vecinos.

La herramienta fue descubierta por un consultor en redes sociales, que compartió capturas de pantallas a través de Twitter.

Las imágenes reveladas por Matt Navarra muestran cómo se despliega la función, donde los usuarios ingresan una dirección física y completan un «perfil de vecindario» único. La herramienta está siendo probada inicialmente en Calgary, Canadá.

«Más que nunca, la gente está usando Facebook para participar en sus comunidades locales. Para ayudar a que sea más fácil hacer esto, estamos implementando una prueba limitada de Vecindario, un espacio dedicado dentro de Facebook para que las personas se conecten con sus vecinos”, confirmó un portavoz de Facebook a citado por Bloomberg.

De acuerdo a las capturas de pantalla reveladas por Navarra, Facebook recuerda que los estándares comunitarios de la plataforma también se aplican en la función Vecindarios. Además, los invita a «nantenerlo limpio» y a «ser inclusivos».

Facebook is taking on NextDoor with a NEW ‘Neighborhoods’ feature! ????????

h/t Leon Griggs / https://t.co/oHkIdU6nbC pic.twitter.com/OHYMW1ig9I

— Matt Navarra (@MattNavarra) October 20, 2020

Competencia para Nextdoor

La herramienta de Facebook buscaría emular lo que está realizando Nextdoor, una red social basada en el vecindario, que fundada en 2008 y que ha 2020 ha recaudado alrededor de $470 millones dólares en fondos.

Según cifras de la compañía, Nextdoor atiende más de 268,000 vecindarios de todo el mundo, incluyendo una cuarta parte de los de Estados Unidos.

Cada vecindario de Nextdoor funciona como su propia mini red social. Los usuarios le dan múltiples usos, desde vender artículos usados, anunciar eventos, organizarse en materia de seguridad o informar sobre delitos.

Según Bloomberg, dado su éxito, Nextdoor está considerando diferentes opciones para salir a bolsa, incluida una cotización directa.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Microsoft afirma que Sony paga para evitar que los desarrolladores agreguen contenido a Xbox Game Pass
acusacion microsoft sony paga para no agregar contenido xbox game pass ultimate 2 720x720

En medio de la batalla en curso para que su adquisición de Activision Blizzard por 69.000 millones de dólares sea aprobada por Brasil, Microsoft ha acusado a Sony de pagar por "derechos de bloqueo" para evitar que los desarrolladores agreguen sus juegos a Xbox Game Pass.

La compañía presentó un reclamo ante el Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) del país sudamericano el martes, comentando que Sony ha estado tratando activamente de inhibir el crecimiento de Game Pass al evitar que ciertos juegos aparezcan en el servicio de transmisión de juegos de Microsoft. En el reclamo, Microsoft dice que Sony está pagando a los desarrolladores para mantener sus juegos fuera de Game Pass por temores de exclusividad. En otras palabras, le preocupa que algunos de los juegos de Activision Blizzard que están en PlayStation Plus, como los juegos de la serie Call of Duty, puedan convertirse en exclusivos de Game Pass una vez que se cierre el acuerdo, una preocupación que Microsoft considera incoherente.

Leer más
Facebook está cortejando a los creadores de contenido
El logo de Facebook es visto en la pantalla de un teléfono, distorsionado por una esfera de cristal.

Un nuevo programa de distribución de ingresos de Meta ahora permite a los creadores de videos de Facebook ganar dinero con videos que incluyen música con licencia.

El lunes, Meta anunció a través de una publicación de blog el lanzamiento de Music Revenue Sharing, un nuevo programa que permite a los creadores ganar dinero en videos que incluyen "música con licencia de artistas populares".
Meta/Facebook
Esencialmente, el nuevo programa significa que los creadores de videos en Facebook ahora pueden ganar una parte de los "ingresos publicitarios in-stream" en los videos que crearon, pero también agregaron música con licencia. En el pasado, a los creadores de Facebook se les permitía usar música con licencia en sus videos, pero luego no podían ganar dinero con esos videos. Con el lanzamiento hoy del programa Music Revenue Sharing, los creadores ahora pueden hacer precisamente eso y pueden obtener una participación del 20% en los ingresos. Una parte de los ingresos también se destina a los titulares de los derechos de música y Meta. Y en términos de "música popular", el anuncio de la publicación del blog de Meta ofreció algunos artistas convencionales como ejemplos, incluidos Post Malone y Tove Lo.

Leer más
Truecaller lanza Open Doors: una función para tener conversaciones protegidas
truecaller open doors conversaciones seguras

Truecaller, la plataforma de comunicaciones que permite saber quién te llama por teléfono, lanzó una nueva aplicación para conversaciones de audio seguras, protegidas y privadas: Open Doors. La aplicación es fruto de un arduo trabajo realizado durante meses por un equipo internacional dedicado de Estocolmo e India.

Open Doors será de uso completamente gratuito y estará disponible a nivel mundial en Google Play Store y Apple App Store. La aplicación funciona a la perfección en ambas plataformas de teléfonos inteligentes.

Leer más