Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Los mejores sitios para comprar y vender de artículos de segunda mano

Craigslist ha sido durante años el sitio de referencia para quienes quieren vender un celular antiguo o comprar una consola de videojuegos a buen precio. Su interfaz simple y gran cantidad de categorías le otorgan un liderazgo indiscutido. Pero actualmente hay otras alternativas gratuitas que hacen un trabajo igual de bueno, con un diseño mucho más atractivo y menos publicaciones spam. Por eso, hemos reunido los mejores sitios para comprar y vender de artículos de segunda mano y, de paso, te ganes o ahorres algunos dólares.

Así que si no sabes qué hacer con esa laptop que tienes guardada en tu armario, quieres recuperar algo de la inversión que hiciste en esa cámara fotográfica o si simplemente no te interesa tener lo último en tecnología y prefieres evitar gastos innecesarios comprando algo usado, puedes partir revisando estos sitios. Un solo detalle: aunque la mayoría tiene alcance en muchos países, la características descritas son las que se ofrecen para Estados Unidos (por eso no verás aquí a la española Wallapop, por ejemplo).

Recommended Videos

Craigslist

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Con millones visitas mensuales, 10 millones de anuncios clasificados y 500 mil ofertas de empleo mensuales, Craiglist es el servicio número uno de avisos clasificados en Estados Unidos y, probablemente, en el mundo. Con un diseño que recuerda los primeros sitios web, puedes vender o comprar productos entre casi medio centenar de categorías, ofrecer servicios en más de 20 alternativas, buscar trabajo, arriendos o simplemente difundir cualquier tipo de actividad.

Casi todos los avisos son gratuitos. Craiglist cobra entre $10 y $75 dólares por las publicaciones de empleo; y una tarifa que varía entre los $3 y $10 dólares para arriendos, bienes raíces, comercialización de vehículos, muebles, entre otras, dependiendo del Estado. Si lo prefieres, también con aplicaciones para iOS y Android, que conservan la simpleza que ha hecho popular a la versión de escritorio.

Android IOS

Facebook Marketplace

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La plataforma Marketplace de Facebook ha existido durante años, pero la compañía la relanzó fines de 2016. Para utilizarla, necesitarás una cuenta de Facebook, pero permite a compradores y vendedores interactuar en Marketplace a través de sus perfiles, agregando un nombre y, a menudo, una cara a una transacción, a diferencia del formato anónimo de Craigslist.

Simplemente debes configurar las diferentes opciones de filtro y busca hasta 100 millas a la redonda de tu ubicación actual o la que establezcas de forma manual. Las personas destinan varias horas de su día al uso de Facebook, por lo que Marketplace solo facilita las transacciones. Además, se ha convertido en un lugar popular para la publicidad de arriendos, por lo que si estás buscando un lugar para vivir también puedes encontrar una alternativa.

Android IOS

OfferUp

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Aunque está disponible desde 2011, la popularidad de OfferUp es relativamente reciente. Una de sus características más innovadoras es la opción de regateo, que te permite negociar un precio más bajo con cualquier vendedor. Además, puedes vigilar elementos específicos con la práctica función de «seguimiento». Si un artículo no se ha vendido en unos días, no hay problemas en que le pidas a alguien que baje el precio. OfferUp también permite la calificación de los usuarios, utilizando un sistema básico de cinco estrellas, lo que otorga una mayor confianza al momento de comprar y vender. Está disponible para Android e iOS

Android IOS

Locanto

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Locanto es básicamente Craigslist, pero con una interfaz mucho mejor. Las opciones de búsqueda son familiares para cualquiera que haya usado Craigslist, pero con menús, barras de búsqueda y botones que hacen que la experiencia sea más agradable. Puedes buscar por productos, estado, ciudad, hashtag, entre otras opciones. Además, tienes la posibilidad de configurar alertas de búsqueda para lo que realmente necesitas encontrar. Del mismo modo, la opción Publicar anuncio gratis es fácil e intuitiva, si quieres registrarte o vincularla con tu cuenta de Google. Tienes posibilidad de encontrar y vender de todo, desde trabajos y eventos personales. Desafortunadamente, no cuenta con aplicación para iOS o Android, aunque su versión móvil es atractiva.

Mercari

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si solo quieres comprar y vender productos, Mercari permite que concentres precisamente en eso. El diseño y las características de la aplicación y del sitio facilitan las cosas, gracias a un sistema de envío rápido que amplía enormemente la cantidad de personas a las que puede llegar. Aunque tiene una tarifa de 10 por ciento por la venta de cada producto, la función adicional hace que valga la pena. En el lado de las compras, es un gran lugar para encontrar tecnología usada barata, ropa con descuento y muchos otros artículos.

Android IOS

Letgo

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Letgo es uno de los sitios web de clasificados más fáciles de usar. La aplicación móvil, disponible tanto para Android como para iPhone, es igualmente sencilla y simple. A diferencia de otras opciones disponibles, debes crear una cuenta para usar Letgo. Cuando te registres, puedes tomar una foto de los artículos que quieres vender y establecer un precio (o utilizar la opción «negociable»). De forma similar, puedes comprar artículos disponibles con la herramienta de búsqueda básica y opciones de filtro.

Android IOS

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
3 “recomendaciones” que Steve Jobs le hizo a Bill Gates (aunque no las haya pedido)
Steve Jobs y Bill Gates D5_ All Things Digital conference, California, 2007

Steve Jobs y Bill Gates: dos genios de la tecnología que marcaron el rumbo de la informática moderna. A pesar de su rivalidad, sus caminos se cruzaron en más de una ocasión, y aunque Jobs no era precisamente el tipo de persona que daba consejos gratuitos, hubo ciertas “recomendaciones” que, directa o indirectamente, le hizo a Gates. Aquí te contamos tres de ellas.
1. Cuidar más el diseño y la experiencia del usuario
Si algo distinguió a Apple desde sus inicios fue su obsesión por el diseño y la experiencia del usuario. Steve Jobs creía que los productos no solo debían ser funcionales, sino también bellos y agradables de usar. Microsoft, por otro lado, siempre se enfocó más en la funcionalidad, dejando en segundo plano la estética y la usabilidad.

Steve Jobs on Microsoft: No Taste in Design 💡🖥️

Leer más
Revolución en biotecnología: en camino al Mamut, crean un ratón lanudo
Colossal- Ratón Lanudo

Una verdadera proeza de la biotecnología ha sido informada este martes 4 de marzo de 2025, ya que la compañía Colossal, que está empecinada en revivir al mamut lanudo, ha dado un gran paso en ese camino: han generado un ratón lanudo.
Un triunfo de la ingeniería genética y que da buenas perspectivas para que en 2028 el mamut sea una realidad.
Para diseñar el ratón lanudo, los científicos de la compañía encontraron versiones de ratón de genes de mamut y luego usaron CRISPR para editar embriones de ratones. Luego, esos embriones se implantaron en madres de ratones sustitutas.
La Dra. Beth Shapiro, directora científica de Colossal, comentó en Techcrunch sobre este logro, que el pelaje de los ratones lanudos es de un color, textura y grosor que se asemeja a los rasgos de un mamut y que están modificados genéticamente sobrevivir en climas fríos. Aun así, la empresa debe obtener primero la aprobación del Comité Institucional de Cuidado y Uso de Animales (IACUC), que garantiza la investigación ética y humanitaria con animales, antes de realizar dichos experimentos.

Shapiro dijo que la compañía necesita probar la tolerancia al frío de los ratones modificados para validar si esos genes mejorarían la adaptación del mamut a ambientes fríos.
Además de trabajar en un mamut lanudo, la compañía tiene como objetivo traer de vuelta al tigre de Tasmania y al pájaro dodo.
Ben Lamm, cofundador y CEO de Colossal Biosciences comentó que la creación de estos ratones es un "momento decisivo" para la misión de revivir a estos animales extintos.
"Los animales nacieron sanos y tenían los fenotipos exactos que predijimos", dijo Lamm. "Lo único que no fue intencionado fue el factor de adorabilidad. Son mucho más lindos de lo que esperábamos".
 

Leer más
Claude, ChatGPT o Gemini: que IA gana en una partida de Super Mario Bros.
acusan colusion inflar precios videojuegos retro super mario bros

Super Mario Bros. de 1985 podría parecer un reto sencillo para cualquier IA que se precie de tener la mejor capacidad de procesamiento y ejecución, sin embargo, 40 años después un experimento de la Universidad de California demostró que el juego de Super Nintendo fue un desafío monumental para cuatro modelos de IA: Claude 3.5 y 3.7 de Anthropic,  GPT-4o de OpenAI y Gemini 1.5 Pro de Google.
El experimento utilizó una versión emulada del clásico juego de Nintendo, integrada con un marco personalizado llamado GamingAgent, desarrollado por Hao Lab. Este sistema permitió a los modelos de IA controlar a Mario mediante la generación de código Python. Para guiar sus acciones, los modelos recibieron instrucciones básicas, como "Salta sobre ese enemigo", junto con visualizaciones de capturas de pantalla del estado del juego.

https://twitter.com/haoailab/status/1895557913621795076?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1895557913621795076%7Ctwgr%5E1ef6278f59be7582c53f6465cd053d31e13c49db%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.techspot.com%2Fnews%2F107011-move-over-math-reasoning-time-benchmark-ai-using.html

Leer más