Skip to main content

Datos de ubicación de Google acusan de robo a un inocente

Internet puede ser una gran herramienta para combatir el crimen, ya que el cruce de datos y el uso de GPS y otras plataformas de ubicación, podría dar con el paradero de ladrones escapando con sus botines.

Sin embargo, todo esto también puede ser un arma de doble filo, sobre todo cuando los datos de ubicación incriminan por robo a un inocente.

Eso es lo que le sucedió a Zachary McCoy de Gainesville, Florida, que por tener activado la aplicación RunKeeper para medir su actividad en bicicleta, tuvo que activar sus datos de ubicación en Google, y eso fue el corolario para que estuviera en la mira de la policía.

Claro, porque en el vecindario donde hace sus ejercicios en bicicleta, se produjo un robo en una casa, y las autoridades relacionaron las tres veces que realizó el circuito Zachary, con el incidente.

Grande sería la sorpresa de este usuario cuando a través de Gmail le llegó una solicitud del equipo de soporte de investigaciones legales de Google. El correo electrónico le informó que la policía local había exigido información relacionada con su cuenta de Google. La compañía dijo que los datos serían entregados a los policías si McCoy no recibiera una orden de bloqueo de la corte en siete días.

Todo porque su dispositivo Android estaba con los datos de georreferencia activados justo cuando ocurrió el asalto.

Google-Geofencing-Warrant-suspect-1340x754

El abogado de Zachary, Caleb Kenyon, descubrió que el correo electrónico de Google fue impulsado por una orden de geofence, algo que permite a la policía escanear todos los datos de ubicación de la escena del crimen y que ese día había pasado en menos de una hora, tres veces por la escena del crimen, porque básicamente es su ruta de entrenamiento. Su pecado: tener abierto y con ubicación activada su aplicación RunKeeper.

«Fue un escenario de pesadilla», recordó McCoy. “Estaba usando una aplicación para ver cuántas millas recorrí mi bicicleta y ahora me estaba poniendo en la escena del crimen. Y yo era el principal sospechoso ”, le dijo a NBC News.

El abogado de Zachary logró en el tribunal civil del condado de Alachua bloquear la solicitud de datos de la policía por incostitucional.

«Esta orden de geofence efectivamente arroja una red a ciegas hacia atrás en el tiempo con la esperanza de atrapar a un ladrón», dijo Kenyon. «Este concepto es similar a la trama en muchas películas de ciencia ficción con un gobierno distópico y fascista».

Recomendaciones del editor

DT en Español
¿Por qué Google desactivó los datos de tráfico de Maps en Ucrania?
Un hombre pasea en bicicleta por una calle de Kiev, en Ucrania.

Google desactivó de manera temporal las funciones de tráfico en directo que proporciona Google Maps en Ucrania. De acuerdo con lo señalado por la compañía, se tomó esta decisión como una manera de proteger la seguridad de los habitantes del territorio mientras es invadido por Rusia.

Esta herramienta usa datos de localización anónimos que son recogidos por los smartphones Android para mostrar dónde hay más tráfico en las carreteras y qué locales comerciales se encuentran abiertos.

Leer más
Google conmemora los 80 años de Stephen Hawking con un emotivo doodle
Una fotografía del físico inglés Stephen Hawking

Google conmemorará el que habría sido el octogésimo aniversario del natalicio del físico inglés Stephen Hawking, el más influyente en las últimas décadas, con un doodle animado que incluye un audio de varios segundos de la emblemática voz robotizada del científico, que murió a causa de complicaciones derivadas de la esclerosis lateral amiotrófica que padeció.

Stephen Hawking nació el 8 de enero de 1942 en Oxford, Reino Unido. En sincronía con su natalicio, Google hará público el doodle a la media noche hora del Este (9 p.m. del Pacífico). No obstante, ya puedes ver la animación en YouTube.

Leer más
Alexa es el asistente que más datos de usuario almacena
pero qué es alexa?

Es una certeza que los asistentes como Google Assistant, Alexa, Cortana o Siri recolectan más datos de lo que parece apropiado. Estos registran de manera constante lo que hace el usuario, ya sea en el teléfono o en otros dispositivos, pero ¿cuál es el que más escucha de todos?

De acuerdo con el análisis del sitio Reviews.org, Alexa de Amazon es el asistente que más datos recopila. Asimismo, una encuesta realizada por el mismo sitio revela que Alexa es el menos confiable o el que más preocupaciones le genera a los usuarios que lo utilizan.

Leer más