Skip to main content

Qué pasa con tu cuenta de WhatsApp si mueres

¿Alguna vez te has preguntado qué sucederá con tus redes sociales cuando fallezcas? En el caso de Facebook, por ejemplo, tus seres queridos podrán establecer tu cuenta como perfil conmemorativo. Sin embargo, en el caso de WhatsApp ocurre lo contrario: la aplicación tiende a borrar todo tipo de información, que incluye el contenido multimedia que hayas enviado.

Si quieres saber qué sucede con las conversaciones, fotos, videos, GIF y memes compartidos vía WhatsApp de un usuario fallecido, estás en el lugar correcto. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.

Una persona sentada en el suelo con el celular en la mano, sobre un fondo con el logo de WhatsApp.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Qué pasa con tu cuenta de WhatsApp si mueres

Probablemente lo notaste al instalar WhatsApp: la aplicación funciona con un número de teléfono, por lo que las cuentas del servicio están estrechamente ligadas a ello. Por esa razón, sería técnicamente imposible conservar una cuenta para siempre si no se utiliza dicho número.

Lo que debería ocurrir en el caso de que alguien fallezca es que se dé de baja su número de teléfono, para que este sea reciclado y activado por otra persona en el futuro. Así, cuando el nuevo usuario active el número de celular en WhatsApp, la cuenta anterior desaparecerá.

Sin embargo, eso rara vez ocurre. De hecho, a diferencia de las operadoras que esperan seis meses para reciclar un número, WhatsApp limpia en automático las cuentas que llevan más de 120 días (cuatro meses) sin actividad. Si una cuenta no se ha conectado a la aplicación durante todo ese tiempo, ya sea porque el celular ha estado apagado o no ha tenido una conexión a internet, se considerada como inactiva.

Entonces, después de cuatro meses sin conectarse a WhatsApp, la cuenta de una persona fallecida se elimina por completo. Pero la eliminación no será tan súbita como si borraras la cuenta manualmente desde los ajustes de la aplicación (algo que explicaremos más adelante).

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Cuando en WhatsApp eliminas la cuenta de una persona fallecida dejas todos los grupos en los que esta participaba, además de hacer que desaparezca su foto de perfil y cualquier información adicional.

Las conversaciones existentes con otras personas permanecen allí, y los demás pueden seguir enviando mensajes a la cuenta eliminada. Sin embargo, estos nunca serán entregados, por lo que verán solo una marca de verificación. Además, quien intente abrir un nuevo chat con la persona de la cuenta desactivada recibirá el mensaje: “El número de teléfono no existe en WhatsApp”.

Ahora, si prefieres mantener activa la cuenta de WhatsApp de un ser querido fallecido, la solución es fácil. Debes conectarte a la aplicación con esa cuenta al menos una vez cada cuatro meses, así evitarás la eliminación automática.

Pero no basta con eso; debes asegurarte de que la SIM aún esté activa y no se haya dado de baja por falta de pago o inactividad. Aunque tienes la opción de utilizar WhatsApp a través de wifi después de que la SIM quede inactiva, existe la posibilidad de que el número se recicle y otra persona lo registre en la aplicación, por lo que perderás el acceso a la cuenta de la persona fallecida.

Cabe mencionar que la copia de seguridad local de quien haya muerto seguirá estando ahí en el celular, por lo que podrás recuperar todo, como los mensajes y archivos, si vuelves a registrar la cuenta de WhatsApp en ese mismo teléfono.

En otras palabras, WhatsApp eliminará la cuenta tras cuatro meses de inactividad, pero si la tarjeta SIM sigue activa tendrás la opción de volver a registrar el mismo número de teléfono en el mismo celular, y así recuperar las conversaciones.

Cómo eliminar una cuenta de WhatsApp manualmente

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si quieres eliminar manualmente una cuenta de alguien fallecido en WhatsApp, debes ir a Ajustes > Cuenta > Eliminar mi cuenta. Luego, ingresa el número de teléfono asociado al perfil en formato internacional completo y toca el botón Eliminar mi cuenta.

Debes considerar que esta acción es irreversible, por lo que no podrás registrar el mismo número de teléfono en el mismo celular ni recuperar los mensajes o la cuenta. También perderás la copia de seguridad en Google Drive.

Si no tienes acceso a la cuenta, puedes ponerte en contacto con el soporte técnico de WhatsApp en support@whatsapp.com para que la eliminen por ti. Es posible que te soliciten pruebas y documentos que confirmen el fallecimiento de la persona y que tienes autorización para solicitar la eliminación anticipada de la cuenta. Finalmente, WhatsApp te responderá si la cuenta puede ser eliminada y realizará la gestión correspondiente.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
WhatsApp está renovando su pestaña Novedades: llega la publicidad
WhatsApp pestaña

WhatsApp anunció nuevas funciones para la pestaña Novedades, que alberga tanto Canales como Estados. Fuera de los chats personales, la idea es que exista un espacio mucho más marcado para que las empresas y los medios de comunicación tengan más facilidades para comunicarse con los usuarios. Es decir, llega la publicidad.

"Trabajamos los últimos dos años para que esta pestaña sea el lugar donde puedes descubrir cosas nuevas en WhatsApp. Actualmente, la usan 1500 millones de personas al día. Nos alienta el entusiasmo y también queremos ayudar a los administradores, las organizaciones y las empresas a crecer en WhatsApp", sostienen en la compañía dependiente de Meta.

Leer más
WhatsApp 2025: todo lo que ha presentado este año
WhatsApp logo

Ha sido un año prolífico para WhatsApp en cuanto a las nuevas funcionalidades que ha presentado este 2025, ya que la plataforma de mensajería de Meta quiere incorporar más características para aumentar la permanencia de los usuarios dentro.

Este es un resumen de las herramientas, los ajustes y las funciones más recientes que quizás te hayas perdido en las pestañas Chats, Llamadas y Novedades.

Leer más
Cómo son las cuentas senior de Uber que llegan a México, Brasil y Chile
Abuelo con un teléfono

Este 4 de junio se está expandiendo mundialmente una función que Uber había hecho debutar en Estados Unidos, sus cuentas senior, y que daban una serie de facilidades para el transporte de adultos mayores en la aplicación.

A partir de hoy, las cuentas senior de Uber estarán disponibles para todos en los EE. UU., así como en áreas seleccionadas de Taiwán, Hong Kong, India, Brasil, México, Chile, Portugal, Francia y Sudáfrica. La compañía considera que las cuentas senior son un producto necesario en un mundo en el que una de cada seis personas tendrá 60 años o más en 2030. 

Leer más