Skip to main content

Cómo la gente está usando Facebook durante la cuarentena

Cómo la gente está usando Facebook durante la cuarentena

Un crecimiento de hasta 70 por ciento en el uso de sus aplicaciones ha observado Facebook en Italia desde la explosión del coronavirus.

La red social, sus herramientas y empresas filiales han sido clave en la comunicación a distancia de las personas en países como el europeo, que al cierre de esta nota anotaba alrededor de 70,000 contagios, alrededor del 10 por ciento de los cuales han derivado en la muerte.

“Las vistas de Instagram y Facebook Live se duplicaron en una semana (…) También hemos visto que los mensajes aumentaron más del 50 por ciento y el tiempo en llamadas grupales (con tres o más participantes) crecieron más del 1,000% durante el último mes”, manifestaron en una publicación de blog los vicepresidentes de Análisis e Ingeniería de la empresa, Alex Schultz y Jay Parikh, respectivamente.

Globalmente, la mensajería total ha aumentado más de 50 por ciento en el último mes, mientras que las llamadas de voz y video se han más que duplicado en Messenger y WhatsApp, informaron.

Las buenas cifras de tráfico, eso sí, no se están condiciendo con los ingresos. Según reconocieron, “nuestro negocio se ve afectado negativamente como tantos otros en todo el mundo. No monetizamos muchos de los servicios donde vemos un mayor compromiso y hemos visto un debilitamiento en nuestro negocio de anuncios en países que toman medidas agresivas para reducir la propagación del COVID-19”.

Schultz y Jay Parikh expusieron que “gran parte del aumento del tráfico está ocurriendo en nuestros servicios de mensajería, pero también hemos visto a más personas que utilizan nuestros productos del tablero principal y las historias para obtener actualizaciones de sus familiares y amigos”.

¿Cómo afronta este desafío? Durante la emergencia, Facebook asegura estar haciendo “todo lo posible” para mantener sus aplicaciones rápidas, estables y confiables. “Nuestros servicios se crearon para soportar picos durante eventos como los Juegos Olímpicos o la víspera de Año Nuevo. Sin embargo, eso ocurre con poca frecuencia y tenemos mucho tiempo para prepararnos para ellos. El crecimiento del uso de COVID-19 no tiene precedentes en toda la industria, y estamos experimentando nuevos registros de uso casi todos los días”, señalaron.

Agregaron que “mantener la estabilidad a lo largo de estos picos en el uso es más desafiante de lo habitual ahora que la mayoría de nuestros empleados trabajan desde casa. Estamos trabajando para que nuestras aplicaciones funcionen sin problemas y priorizamos funciones como nuestro Centro de información COVID-19 en Facebook y la Alerta de salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en WhatsApp”.

Finalmente, los vicepresidentes de Análisis e Ingeniería sostuvieron que la firma monitorea “cuidadosamente” los patrones de uso, de modo tal de hacer los sistemas “más eficientes”, mientras “agrega capacidad” según sea necesario.

“Para ayudar a aliviar la posible congestión de la red, estamos reduciendo temporalmente las tasas de bits para videos en Facebook e Instagram en ciertas regiones. Por último, estamos realizando pruebas y preparándonos para poder responder rápidamente a cualquier problema que pueda surgir con nuestros servicios”, concluyeron.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Facebook podría levantar la suspensión de Donald Trump
cuentas donald trump redes sociales 99

El ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría regresar a las plataformas de Meta, sobre todo Facebook, luego de que gente allegada a la empresa de redes sociales esbozara el levantamiento de la prohibición.

Nick Clegg, presidente de asuntos globales de Meta, se refirió al asunto:

Leer más
Facebook se acerca cada vez más a Discord con esta función
facebook comunidades chats discord

Este martes 13 de septiembre Facebook presentó una función que lo acerca cada vez más a Discord, las personas pueden conectar con sus comunidades en tiempo, tanto en Facebook como en Messenger, para discutir los temas que les interesan a través de texto, audio o video.

"Hoy, Mark Zuckerberg anunció que durante las próximas semanas comenzaremos a probar una característica que las personas pueden usar para iniciar Chats de la comunidad en Messenger, lo que les permitirá crear un Grupo de Facebook, iniciar conversaciones y canales de mensajes de voz e invitar a otros a unirse a su nuevo grupo, todo dentro de la aplicación. También expandiremos Chats de la comunidad a aún más Grupos de Facebook", sostuvo la red social en un comunicado.

Leer más
Isabel II: la reina que cruzó la tecnología, desde la radio a Zoom y de la TV a un holograma
reina isabel ii tecnologia radio tv zoom holograma twitter instagram

La muerte de la Reina Isabel II de Inglaterra seguramente será la oportunidad perfecta para que la historia haga su trabajo y nos muestre en todo este tránsito desde 1926 a 2022 como ha cambiado la sociedad y el mundo. De pasajeros del siglo XX a ciudadanos conectados del siglo XXI, algo que para la monarca británica no fue algo baladí.

Porque su vida como alteza real transitó desde su primer mensaje de radio (1947), su primera transmisión televisada de Navidad (1957) y su primer correo electrónico (1976).

Leer más