Skip to main content

Messenger lanza estrategia para ayudar en la pandemia

Aunar esfuerzos de todos los actores tecnológicos contra el coronavirus parece ser la consigna. Mientras más plataformas existan para dar información veraz y oportuna, mejor será para las comunidades para enfrentar la pandemia.

Uno de los últimos en sumarse fue Messenger de Facebook. La herramienta de mensajería de la red social de Mark Zuckerberg anunció que se asoció con desarrolladores para poner a servicio de los gobiernos locales un canal de respuesta a las consultas sobre el COVID-19.

Stan Chudnovskyvicepresidente de Messenger, entregó la información a través del blog oficial: «Nos estamos asociando con nuestra comunidad de desarrolladores para proporcionar servicios gratuitos a organizaciones gubernamentales de salud y agencias de salud de la ONU para ayudarlos a usar Messenger para escalar su respuesta a la crisis de COVID-19».

Según reveló, el Ministerio de Salud de Argentina «está lanzando una experiencia Messenger hoy para proporcionar información oportuna y confiable sobre el coronavirus. También estamos creando un hackathon en línea e invitando a los desarrolladores a crear soluciones de mensajería que aborden los desafíos relacionados con el coronavirus, como el distanciamiento social y el mantenimiento de la educación y la información de las personas».

A través de un comunicado, Chudnovsky agregó que «estamos lanzando un programa global para conectar organizaciones de salud gubernamentales y agencias de salud de la ONU con desarrolladores que pueden ayudarlos a usar Messenger de manera más efectiva para compartir información oportuna y precisa, y acelerar sus respuestas a los ciudadanos preocupados. Nuestros socios desarrolladores han ofrecido proporcionar sus servicios de forma gratuita a estas organizaciones durante esta crisis. Los desarrolladores ayudarán con cosas como automatizar las respuestas a las preguntas más frecuentes, lo que puede aliviar un poco la carga del personal abrumado. También mostrarán a estas organizaciones cómo compartir actualizaciones con su audiencia de manera más efectiva y cómo realizar una transición sin problemas de conversaciones automáticas a chatear con una persona en vivo cuando sea necesario».

Tal como el Ministerio de Salud de Argentina, con el apoyo de Botmaker.com, está para responder preguntas del público sobre el coronavirus y proporcionar asesoramiento rápido, confiable y oficial las 24 horas, también organizaciones como UNICEF y el Ministerio de Servicios Nacionales de Salud, Regulaciones y Coordinación (NHSRC) de Pakistán están utilizando Messenger para garantizar que las personas tengan la información más reciente sobre COVID-19.

Recomendaciones del editor

DT en Español
La NASA pide tu ayuda para estudiar exoplanetas
Astrónomos rectifican: no existe el sistema con tres soles

Con nuevas herramientas como el Telescopio Espacial James Webb, estamos descubriendo más exoplanetas que nunca e incluso mirando en sus atmósferas. Ahora, la NASA está pidiendo la ayuda del público para aprender más sobre algunos de los exoplanetas que ya se han detectado en un programa de ciencia ciudadana llamado Exoplanet Watch.

"Con Exoplanet Watch puedes aprender a observar exoplanetas y hacer análisis de datos utilizando software que usan científicos reales de la NASA", dijo Rob Zellem, creador de Exoplanet Watch y astrofísico del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, en un comunicado. "Estamos entusiasmados de mostrar a más personas cómo se hace realmente la ciencia de los exoplanetas".
Los miembros del público pueden ayudar a los astrónomos a observar y estudiar el cielo nocturno a través del programa Universe of Learning Exoplanet Watch de la NASA. NASA/Bill Dunford
El proyecto Exoplanet Watch tiene dos partes, una que involucra la observación para aquellos que tienen acceso a un telescopio, y otra que involucra la identificación de exoplanetas en los datos existentes. Incluso si no tiene acceso a equipos que no sean una computadora o un teléfono inteligente, aún puede ayudar a aprender sobre los exoplanetas solicitando acceso a los datos recopilados por telescopios robóticos y ayudando con el análisis de datos. Eso es necesario porque observar exoplanetas que pasan frente a sus estrellas anfitrionas, en eventos llamados tránsitos, es solo la mitad del desafío de encontrar un nuevo planeta. Estos tránsitos resultan en caídas en el brillo de la estrella, pero estas caídas son muy pequeñas a menos del 1% del brillo de la estrella.

Leer más
Mirando en nubes de polvo para entender la formación de estrellas
nubes de polvo formacion estrellas nebulosa captada observatorio paranal

Una nueva imagen del Observatorio Europeo Austral muestra un impresionante paisaje estelar alrededor de la nebulosa Sh2-54, ubicada a 6.000 años luz de distancia en la constelación de Serpens. Ubicada cerca en el cielo de la famosa Nebulosa del Águila, esta es también una región ocupada de formación estelar donde las nubes de polvo y gas se unen en nudos y forman los corazones de nuevas estrellas.

Nebulosas como estas se conocen como viveros estelares debido a todas las nuevas estrellas que se forman dentro de ellas, y los astrónomos las estudian para aprender más sobre los ciclos de vida estelares y las condiciones que se requieren para que las estrellas se formen y crezcan.
Esta imagen de la espectacular nebulosa Sh2-54 fue tomada en luz infrarroja utilizando el telescopio VISTA de ESO en el Observatorio Paranal en Chile. Las nubes de polvo y gas que normalmente son obvias en la luz visible son menos evidentes aquí, y en esta luz podemos ver la luz de las estrellas detrás de las nebulosas que ahora perforan. ESO/VVVX
La imagen fue tomada en el rango infrarrojo, lo que significa que menos de las nubes de polvo que forman la nebulosa son visibles. En cambio, los astrónomos pueden mirar a través de las nubes de polvo para ver las estrellas que se forman dentro. Fue tomada usando el telescopio Visible and Infrared Survey Telescope for Astronomy (VISTA), un telescopio terrestre ubicado en el desierto de Atacama, una ubicación muy elevada y muy seca en Chile.

Leer más
LG dice que su televisor G3 OLED evo será un 70% más brillante, sin espacio visible en la pared
lg g3 oled evo ces 2023

CES 2023: Noticias, cobertura en vivo y novedades | Digital Trends Español

Antes de su presentación oficial de CES 2023, LG nos ha dado una muestra de su tecnología de TV para el próximo año, especialmente en lo que se refiere a la línea de televisores OLEDde la compañía. Una vez más, la Serie G ocupa un lugar central, con el G3 OLED evo 4K. LG dice que gracias a su tecnología Brightness Booster Max, los modelos G3 de 55, 65 y 75 pulgadas verán un aumento en el brillo de hasta un 70%.
LG
El G3 OLED evo también se verá mucho mejor cuando se monte en la pared. LG llama a su nuevo enfoque One Wall Design "ultra sin costuras" y dice que no dejará un espacio visible entre la pared y el G3. Eso es mucho decir teniendo en cuenta que el G2 OLED evo ya estaba impresionantemente apretado a la pared cuando se montaba en la pared.

Leer más