Skip to main content

Facebook presenta una nueva versión de Messenger

Aunque Mark Zuckerberg puede respirar tranquilo, ya que con WhatsApp tiene el monopolio de los servicios de mensajería, Facebook quiere hacer mejoras en Messenger para hacerlo más competitivo y para seguir ganando una porción de la torta de las aplicaciones de chats.

Por eso este lunes 2 de marzo la empresa entregó novedades sobre la app, que apuntan a mejorar el rendimiento y la velocidad.

Recommended Videos

En Facebook admitieron en un comunicado que es muy importante tras la versión 4 de Messenger, satisfacer la demanda de los usuarios, de un servicio más rápido y fácil de usar.

Con motivo de eso, los ingenieros de desarrollo crearon un proyecto llamado LightSpeed, donde reconstruyeron la app desde cero para el entorno iOS.

Así anunciaron que se cargará dos veces más rápido que la versión actual y ocupará mucho menos espacio en la memoria.

Los cambios anunciados por Messenger para iOS

Los principales cambios de Messenger serán tres:

  • Más rápido: «un tiempo de inicio más rápido puede no importar tanto si solo abre una aplicación una o dos veces al día para jugar o ver una película, pero hace una gran diferencia cuando abre una aplicación muchas veces al día para responder mensajes de las personas que más importan». 
  • Más pequeña: «una aplicación más pequeña significa que Messenger se inicia, descarga y actualiza más rápido para todos, incluidas las personas que usan la aplicación en dispositivos más antiguos o en áreas con menor conectividad donde cada kilobyte cuenta». 
  • Más simple: «hemos simplificado la aplicación a la vez que la hemos enriquecido con funciones y hemos facilitado a nuestros ingenieros la creación de mejores experiencias. Por ejemplo, hemos reducido la lista de contactos de 40 versiones a una que funcione de manera consistente en toda la aplicación. Esto no solo ayuda con la carga cognitiva de las personas, sino que también significa que los ingenieros no necesitan construir nuevas experiencias desde cero». 

Eso sí, los desarrolladores de Facebook fueron honestos al momento de reconocer que en esta fase de reconstrucción de Messenger, podrían existir algunos problemas.

«Redujimos el código central de Messenger en un 84%, pasando de más de 1.7 millones de líneas de código a 360,000, y reconstruimos nuestras características para adaptarlas a una infraestructura nueva y simplificada. Menos líneas de código hacen que la aplicación sea más ligera y más receptiva, y una base de código simplificada significa que los ingenieros pueden innovar más rápidamente. Como parte de la reconstrucción, algunas características no estarán disponibles temporalmente, pero estamos trabajando para recuperarlas pronto», señalaron. 

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
George Miller tiene listo el guion de una nueva Mad Max: «ya veremos»
peliculas cumplen diez anos 2025 mad max 2015

George Miller está contemplando un regreso al Yermo.
Miller admitió recientemente que tiene un guion para otra película de Mad Max. Si se hace está en el aire.
"Tenemos otro guion", dijo Miller a Vulture. "Pero después de haber estado haciendo esto el tiempo suficiente como para acostumbrarme a contar historias, me encuentro con demasiadas historias, no solo en mi cabeza, sino en forma de guiones o al menos notas muy detalladas que están al alcance de los guiones. Soy un soñador profesional, de verdad".
Si bien Miller adelantó que podría venir la sexta película de Mad Max, el cineasta de 80 años tiene planes de trabajar en otros proyectos antes de volver a visitar su creación más famosa. Incluso entonces, Miller planea adoptar un enfoque de esperar y ver con Mad Max.
"Hay muchas historias. De hecho, uno de ellos es un Mad Max", dijo Miller. "No es algo que haría a continuación, porque hay dos cosas que me gustaría hacer a continuación. Pero si por alguna razón los planetas se alinean, nunca se puede saber. Con demasiada frecuencia, estás haciendo cola para hacer una película y luego sucede algo. Algunas cosas encajan y otras no, así que todo lo que puedo decir es que ya veremos".
Miller presentó por primera vez al público al antihéroe Max Rockatansky (Mel Gibson) en Mad Max de 1979. La película independiente australiana se convirtió en un éxito masivo y dio lugar a dos secuelas: Mad Max 2 de 1981 y Mad Max Beyond Thunderdome de 1985.
30 años después, Miller regresó con la cuarta entrega, Mad Max: Fury Road de 2015. La emocionante película de persecución con Tom Hardy como Max es ampliamente considerada como una de las mejores películas de acción del siglo XXI. Fury Road recaudó más de 380 millones de dólares y ganó seis premios Oscar.
En 2024, Miller dirigió Furiosa: A Mad Max Saga, una precuela protagonizada por Anya Taylor-Joy como una joven Furiosa antes de los eventos de Fury Road. Aunque fue aclamada por la crítica, Furiosa fracasó en la taquilla, con una recaudación de 173 millones de dólares con un presupuesto de 168 millones de dólares.
 

Leer más
Confirman que el nuevo chip de Apple aumenta significativamente la duración de la batería del iPhone 16e
iPhone 16e

El iPhone 16e se lanzará oficialmente mañana, 27 de febrero. Hoy, se han publicado los resultados de las primeras pruebas del nuevo módem C1 de Apple para este teléfono económico, y la noticia es prometedora.
El sitio de reseñas chino Geekerwan realizó varias pruebas 5G en el módem C1 del iPhone 16e, lo cual es notable porque es el primer módem de Apple para el iPhone. Las pruebas revelaron que la velocidad y la fiabilidad del iPhone 16e coincidían con las del iPhone 16, que está equipado con un módem de Qualcomm. Quizás aún más impresionante, Geekerwan descubrió que el módem C1 consumía mucha menos energía que su competidor.
Cuando se anunció el iPhone 16e, Apple afirmó que su módem era un 25% más eficiente que los de la serie iPhone 16. Los hallazgos de Geekerwan respaldan esto; en condiciones de alta intensidad de señal, el consumo medio de energía del iPhone 16e fue de 0,67 vatios, en comparación con los 0,88 vatios del iPhone 16, lo que supuso una mejora de aproximadamente el 24%. En condiciones de baja intensidad de señal, el iPhone 16e sigue consumiendo 0,67 vatios, mientras que el iPhone 16 utiliza 0,81 vatios, lo que supone una diferencia del 17%.
En una prueba de transmisión de video 5G, la duración de la batería del Geekerwa fue de 7 horas y 53 minutos. En comparación, el iPhone 16 duró 7 horas, mientras que el iPhone 16 Pro duró 6 horas y 54 minutos. El iPhone 16 Plus y el iPhone 16 Pro Max, que tienen baterías más grandes, proporcionaron alrededor de 8,5 horas de uso entre cargas en la misma prueba.
Es probable que la duración de la batería del iPhone 16e y 16 mejore con el módem más eficiente y la batería más grande del nuevo teléfono. El iPhone 16e cuenta con una batería de 3.961 mAh, mientras que el iPhone 16 tiene una batería de 3.561 mAh.
El iPhone 16e se anunció a principios de este mes. Reemplaza al iPhone SE 3 en la línea. Sin embargo, en muchos aspectos, se compara más estrechamente con el iPhone 14, que también se dejó de fabricar con el lanzamiento del iPhone 16e. El nuevo teléfono tiene un precio inicial de 599 dólares.

Leer más
El nuevo Chromebook de MediaTek tiene una velocidad impresionante
Chromebook

Muchos SoC se están preparando para los próximos dispositivos de 2025, y un punto de referencia reciente sugiere que un chipset MediaTek podría hacer que los Chromebooks sean tan rápidos como lo han sido este año.
Haciendo referencia al benchmark GeekBench, ChromeUnboxed descubrió las últimas puntuaciones del chip MediaTek MT8196, del que se ha informado desde hace algún tiempo. Con el chip alojado en la placa base con el nombre en código 'Navi', el punto de referencia muestra que el chip sobresale en los puntos de referencia de un solo núcleo y de varios núcleos, así como en GPU, NPU y algunas otras pruebas ejecutadas.

GeekBench/ChromUnboxed

Leer más