Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Épico fail de reportero que salió en vivo por Facebook

Hay veces en que las plataformas de redes sociales nos pueden jugar una muy mala pasada, sobre todo si las queremos usar con fines profesionales, y para hacer enlaces en vivo.

Todos sabemos que Facebook Live ha sido una herramienta que ha revolucionado la forma en que los medios de comunicación transmiten contenido, ya que es un formato rápido, barato y portátil para estar desde el lugar de los hechos.

Sin embargo, siempre hay que estar atento a algo muy importante: que los filtros de animación estén apagados, sino terminarán sufriendo como el presentador de la estación de Carolina del Norte, WLOS ABC 13, Justin Hinton, de 31 años.

Justin Hinton Facebook Live

Todo sucedió cuando el mencionado periodista salió en un despacho de un minuto por la red social, informando sobre las nevadas en Asheville, completamente ajeno al hecho de que estaba saliendo en la transmisión con ojos saltones, un sombrero de mago, orejas de perro, pesas y más.

Watch this reporter accidentally go live on Facebook with face filter generator activated

El reportero solo se dio cuenta de la situación cuando comenzó a notar comentarios raros en su timeline del Facebook Live.

«Espera, Misty, ¿tenía una cara rara?» se escucha a un atónito Hinton preguntando a un colega fuera de cámara. Después de una larga pausa, agrega: «Oh, hay efectos especiales en el teléfono», menciona en una crónica que recoge el New York Post.

El video con la leyenda “Cuando intentas hacer un Facebook Live en serio sobre el clima y accidentalmente tocas el filtro Mystery Mask», se volvió viral en las redes sociales, acumulando casi 160,000 visitas, 2,500 reacciones y 200 comentarios desde que se publicó el jueves 20 de febrero pasado.

Luego de sucedido el episodio y de tener que soportar las burlas de sus compañeros, Justin Hinton se tomó con humor lo sucedido y publicó un enlace en Facebook donde se refirió al episodio.

«Justo antes de ir en vivo en Facebook en la cuenta de la estación para hablar de nieve, de alguna manera he activado un generador de filtros. La foto con la que estaba trabajando dijo algo sobre la pantalla teniendo caras raras. No me di cuenta hasta que salí de cámara y vi los comentarios donde la gente estaba hablando de las caras. Mis jefes, compañeros de trabajo, amigos y más, me llamaron y enviaron mensajes de texto diciendo lo gracioso que fue, así que aquí lo tienes. Si no puedes reír de ti mismo, de qué sirve la risa? Espero que hayas disfrutado del día de la nieve, y recuerden sonreír y reír!».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Amnistía Internacional acusa a Facebook de promover violencia en Myanmar
facebook promovio violencia rohingya myanmar amnistia internacional saw wunna ljpsmbfdfzy unsplash

Un duro informe lanzó Amnistía Internacional contra Facebook por las responsabilidades en promover la violencia contra los Rohingya en Myanmar.

The Social Atrocity: Meta and the right to remedy for the Rohingya, detalla cómo Meta sabía o debería haber sabido que los sistemas algorítmicos de Facebook estaban sobrecargando la propagación de contenido dañino anti-Rohingya en Myanmar, pero la compañía aún no actuó.

Leer más
Twitch abre las transmisiones de sus socios a Facebook y Youtube
twitch lanza programa pago minimo por anuncios amouranth

La exclusividad que limitaba Twitch a sus socios streamers ha llegado a su fin, ya que a través de un comunicado informó que desde ahora sus usuarios podrán transmitir en Facebook y Youtube.
"A partir de hoy, ahora se le permite crear contenido en vivo en otras plataformas", escribió Twitch a los streamers.

En el correo electrónico, Twitch reconoció que los streamers usan múltiples plataformas para conectarse con sus comunidades y dijo que este movimiento les otorgaría una mayor flexibilidad para hacer crecer esas audiencias fuera de la plataforma. Los creadores de contenido ahora pueden publicarse en otras plataformas, siempre y cuando no estén también en vivo en Twitch. Esto les permite llegar a una mayor amplitud de personas y potencialmente llevarlos a verlos en Twitch.
Sin embargo, Twitch pone límites a la transmisión simultánea de transmisiones en vivo a múltiples plataformas "similares a Twitch". Los streamers no pueden transmitir sus transmisiones de Twitch a YouTube o Facebook durante "largos períodos de tiempo". Sin embargo, Twitch dice que se permite la transmisión simultánea a servicios móviles como TikTok e Instagram Live.
"Creemos que interactuar con dos transmisiones a la vez puede conducir a una experiencia subóptima para su comunidad", decía el correo electrónico. Twitch profundizó en lo que esto significa para los socios con una nueva página de preguntas frecuentes aquí.

Leer más
Peces que viven en icebergs de Groenlandia usan sistema anticongelante
peces groenlandia icebergs sistema anticongelante fish quotchock fullquo

Un estudio dirigido por científicos del Museo Americano de Historia Natural y la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY), y publicado hoy en la revista Evolutionary Bioinformatics, da cuenta de la existencia de un particular grupo de peces que viven en las zonas de icebergs de Groenlandia, y que usan un sistema de anticongelamiento a través de proteínas en su cuerpo.

"De manera similar a cómo el anticongelante en su automóvil evita que el agua en su radiador se congele en temperaturas frías, algunos animales han desarrollado una maquinaria increíble que les impide congelarse, como las proteínas anticongelantes, que evitan que se formen cristales de hielo", dijo David Gruber, investigador asociado en el museo y distinguido profesor de biología en el Baruch College de CUNY. "Ya sabíamos que este pequeño pez caracol, que vive en aguas extremadamente frías, producía proteínas anticongelantes, pero no nos dimos cuenta de lo repleto de esas proteínas que está, y la cantidad de esfuerzo que estaba poniendo en la fabricación de estas proteínas".

Leer más