Skip to main content

Cómo elegir el feed cronológico de Instagram

Los usuarios de Instagram por fin pueden contar con una opción que venía siendo requerida y que ya se venía adelantando desde fines de 2021: el feed cronológico, para poder ver las publicaciones en orden cronológico y no a lo que disponga la aplicación.

Fue hace poco que Meta, la compañía detrás de la red social, informó a través de su blog oficial que contaremos con la opción de elegir de qué forma podemos ver el contenido que se despliega en la aplicación, en un proceso que, de acuerdo a la opinión de los usuarios, se ha experimentado de forma gradual.

Recommended Videos

En ese sentido, contamos con dos opciones: una a través de «Favoritos» –en el que podemos seleccionar a una cantidad determinada de usuarios cuyo contenido nos llame la atención– y la otra denominada «Seguidos».

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

¿De qué se trata la opción “Seguidos” o el «feed cronológico» de Instagram?

Precisamente, esta característica es la que nos permite visualizar el contenido de la red social de acuerdo a la temporalidad o fecha de publicación, lo que nos ayudará a estar al tanto de lo último que han ido subiendo los seguidores que tengamos en la cuenta.

¿Cómo se activa?

Para poder elegir la opción de «Seguidos», simplemente debemos abrir la aplicación en nuestro dispositivo móvil, luego tocar en la marca de Instagram, donde se nos desplegará un menú con las alternativas anteriormente señaladas.

Te va a interesar:

En caso de que queramos elegir «Favoritos», también tenemos que hacer el mismo procedimiento, y luego se nos permitirá añadir hasta 50 personas para ver sus publicaciones. Una lista que podemos ir modificando a nuestro gusto, por lo que no es estática.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

¿Cómo puedo dejar la opción de «Seguidos» de forma predeterminada?

Por desgracia, Instagram no permite que mantengamos esta alternativa de forma fija, puesto que la red social basa la proyección de su contenido en la aplicación con base a su algoritmo, el cual permite, de acuerdo a la propia Meta, que los usuarios permanezcan más tiempo utilizando el servicio.

Lo anterior, como suele significar, implica también otra ventaja para la empresa, como lo es que las personas tengan mayor tiempo de exposición al avisaje o a los anuncios publicitarios, el que es precisamente su modelo de negocios.

Cabe mencionar que el despliegue de la opción ya comenzó hace pocos días para los usuarios tanto de Android como de iOS, así que es cosa de tiempo y paciencia para que puedas disfrutar del famoso feed cronológico o bien elegir el que te sea conveniente.

Por contraparte, para la versión web, se seguirá utilizando el algoritmo como base para la difusión del contenido de las personas que sigamos.

David Muñoz
Ex escritor de Digital Trends en Español
Topics
Instagram finalmente podría obtener una aplicación para iPad después de una década
iPad Instagram

Es difícil para mí creer que Instagram todavía no tenga una aplicación dedicada para el iPad. Después de todo, el iPad llegó en 2010 y la aplicación de Instagram llegó poco después. Sin embargo, no ha habido una aplicación oficial de Instagram para el iPad en casi 15 años ... Pero eso podría cambiar pronto. Según un nuevo informe, Meta está trabajando para llevar Instagram al iPad.

Según lo informado por The Information y The Verge, la versión para iPad de Instagram finalmente ha entrado en desarrollo. Hay que tener en cuenta que la propia Meta no lo ha confirmado, y no está claro si la aplicación estará disponible para su descarga o cuándo, pero esto sigue siendo más noticias de las que hemos recibido en años.

Leer más
Los reels de Instagram ahora se podrán adelantar como en TikTok
los reels de instagram ahora se podran adelantar como en tiktok

Instagram y TikTok parecen ir de la mano en relación a sus videos verticales, ya que los reels de la plataforma de Meta sigue imitando e incorporando características de la red social china.
La nueva opción en los reels, es la oportunidad de adelantar en velocidad 2x los videos, para poder llegar más rápido a los finales de una historia más larga.
Para activar esta opción de adelantamiento rápido, solo tendrás que apretar o el lado derecho o izquierdo del reel.
La necesidad de que los videos vayan a más velocidad se debe además al paso de 15 segundos a tres minutos en los reels, en un producto que esencialmente es para consumir de manera exprés.

Meta define a sus reels como la mejor manera de enganchar a los usuarios y utilizarlos para campañas publicitarias.
"Usa los reels para crear videos cortos que entretengan a tus fans y te ayuden a presentar tu contenido a públicos nuevos. Ya sea si eliges crear en Facebook o en Instagram, Reels es el mejor lugar para crecer de forma creativa, hacer crecer tu comunidad y tu carrera".

Leer más
Cómo la CEO de Bluesky, Jay Graber, barrió el piso con Mark Zuckerberg
Jay Graber

Un episodio bastante particular se produjo este fin de semana en el mundo de la tecnología, o más bien en esas señales analógicas que rodean su existencia. Ya que la elegante ironía se hizo presente en el escenario del SXSW 2025 (festival donde convergen lo tech, con entretenimiento).
Fue de una manera muy sutil, que la CEO de Bluesky, Jay Graber, le dio un golpe de nocaut a Mark Zuckerberg y todo lo que representa el CEO de Meta.
Todo el trabajo lo hizo su desplante, y una camiseta negra con la leyenda en latín: Mundus sine caesaribus.
Pero vamos al origen de este round entre Jay Graber y Mark Zuckerberg
Todo ha comenzado con una camiseta negra de Mark Zuckerberg, quien se ha comparado directamente con el emperador romano Julio César. Su propia camiseta decía Aut Zuck aut nihil, que es un juego de palabras con la frase latina aut Caesar aut nihil: "O César o nada".

La polera de Graber, que copia directamente el estilo de una camisa que Zuckerberg usó en el escenario recientemente, dice Mundus sine caesaribus. O, "un mundo sin Césares".
Todo el mensaje más profundo es el origen y fin que tienen estas plataformas de redes sociales:
Bluesky, como red social descentralizada, está construida sobre un marco de código abierto, y de esa manera difiere de las plataformas heredadas como Facebook en que los usuarios tienen una ventana directa y transparente a cómo se está construyendo la plataforma.
"Si un multimillonario viniera y comprara Bluesky, o se hiciera cargo de ella, o si mañana decidiera cambiar las cosas de una manera que a la gente realmente no le gustara, entonces podrían desembolsarse y pasar a otra aplicación", explicó Graber en SXSW. "Ya hay aplicaciones en la red que te dan otra forma de ver la red, o también puedes construir una nueva. Y esa apertura garantiza que siempre exista la posibilidad de pasar a una nueva alternativa".
Mientras que la plataforma de Graber se acerca a los 33 millones de usuarios totales, Meta tiene 3.35 mil millones de usuarios activos diarios en todos sus productos: Instagram, WhatsApp y Facebook. Para Meta, eso es alrededor del 40% de la población mundial.

Leer más