Skip to main content

Canales de WhatsApp hacen estreno mundial: todo lo que debes saber

Canales de WhatsApp se lanza a nivel global, en 150 países, lo que incluye a México, luego de que la herramienta se probó de manera previa en 10 naciones; en América Latina se puso a disposición primero de Colombia, Chile y Perú.

Se trata de una función en desarrollo, lo que significa que todavía integrará nuevas opciones en el futuro inmediato, como las encuestas. Revisemos desde qué es un canal hasta sus diversas características.

Recommended Videos

¿En qué consiste Canales de WhatsApp?

Te presentamos los canales de WhatsApp

De acuerdo con la propia aplicación de mensajería instantánea, se trata de una herramienta de transmisión unidireccional que permite enviar mensajes, fotos, videos, stickers y notas de voz, por ejemplo. Eso quiere decir que los administradores o titulares de un canal tienen un “megáfono” con el que pueden comunicar sus ideas a sus suscriptores, sin recibir una respuesta de los mismos, o no de la misma manera en que pueden hacerlo en una conversación normal en el servicio.

Tal vez es por eso que los canales están separados de los chats personales. Tras recibir la actualización correspondiente (en los próximos días), en la interfaz principal de WhatsApp se muestra la nueva sección Actualizaciones, la cual alberga los Estados y Canales.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Características de Canales

Son diversos los elementos que hacen único a Canales. A continuación, desglosamos algunos de ellos.

  • Audiencia ilimitada. El número de suscriptores que puede tener un canal es ilimitado y se puede visualizar en cada uno de estos espacios. Eso sí, cada persona decide qué canal seguir o dejar de seguir en determinado momento.
  • Privacidad al máximo nivel. Los canales no desplegarán información personal, como el nombre de usuario de sus suscriptores o su número celular.
  • Contenidos en orden cronológico. A diferencia de las redes sociales, en las que puede intervenir un algoritmo que recomienda contenido de acuerdo a las preferencias de cada uno, los canales muestran la información en orden cronológico. Asimismo, solo estará disponible un historial de contenido de los últimos 30 días para que las personas comprendan si sí vale la pena seguir determinado espacio.
  • Encuestas y reacciones. Las encuestas, que estarán habilitadas más adelante, y las reacciones son las formas en las que es posible obtener cierta respuesta de los suscriptores. Vale la pena reiterar que estos espacios están pensados únicamente como unidireccionales.
  • En silencio. Los canales están silenciados por defecto, por lo que no se recibirán notificaciones que pudieran distraer a los suscriptores. Si así lo prefieren, ellos pueden activar la alerta de aquellos espacios que consideren más importantes.
  • Acción por parte de los usuarios. Si las personas encuentran contenido sensible o dañino, tendrán la opción de reportar una publicación específica o todo un canal.
  • Al descubierto. Los canales son públicos y será posible encontrar espacios mediante filtros por país, lanzamiento, actividad y popularidad.
  • Disponibilidad solo de verificados. En esta etapa de lanzamiento, los canales disponibles para seguir son los verificados, los que pertenecen a organizaciones, equipos deportivos, artistas, líderes de opinión, medios de comunicación, entre otros. Más adelante, se abrirá la posibilidad para que cualquiera pueda crear su propio canal y verificarlo.

¿En qué versiones está disponible Canales?

La herramienta está habilitada para iOS y Android, tanto para WhatsApp Messenger como para WhatsApp Business. Como se mencionó líneas atrás, habrá que ser pacientes porque la actualización se está desplegando de forma gradual.

¿Qué organizaciones y figuras tienen su canal?

Equipos como el Real Madrid y el Barcelona ya cuentan con su propio canal. Además, recientemente se han sumado nuevas “caras”, como Olivia Rodrigo, David Guetta, Billboard y MLB.

Para México, es posible mencionar nombres como AFP Factual, Omar Chaparro, Grupo Frontera, Carlos Vives, Eugenio Derbez, Banda MS, Adriana Fonseca, Yordi Rosado, Adela Micha, Martha Debayle, UNICEF, Club Tigres, Club León, Club América y TNT Sports MX.

¿Se podrá crear más de un canal por usuario?

Sí, una persona podrá crear más de un canal, sin embargo, la creación automatizada de canales está prohibida.

¿Qué hay de los administradores? Por ahora, un canal solo puede tener un administrador, pero más adelante se dará la opción de que un espacio pueda contar con múltiples administradores.

Diferencia con las redes sociales

Pablo Bello, director de Políticas Públicas para WhatsApp en América Latina, indica que la plataforma de mensajería instantánea no sugerirá canales con base en el comportamiento de los usuarios en la app.

“(En Canales) no hay un sistema algorítmico de recomendación de contenidos ni un feed integrado de publicaciones que se organice al seguir algún tipo de criterio, como sucede con las redes sociales”, asegura.

¿Cuál es el principio por el cual se ha creado Canales?

Bello refiere que WhatsApp ha diseñado la función al tomar en cuenta principios de privacidad y protección de los usuarios, como la app de mensajería misma.

“El segundo punto, y que marca una diferencia con otras alternativas, tiene que ver con nuestra presencia en América Latina, nuestra presencia en México particularmente (…) Nosotros somos responsables y respondemos también ante los requerimientos de la legislación nacional, en el caso del país azteca, y las autoridades”, precisa.

¿Cuál es el fin último de Canales?

“Queremos que contribuya a generar más información, de mejor calidad, y que eso ocurra en un entorno de confianza, seguridad y protección de los usuarios”, acota Bello.

Antecedentes

Según el blog oficial de WhatsApp, Canales se presentó a principios de junio de 2023, con la participación de voces líderes y organizaciones selectas en Colombia y Singapur.

“Naturalmente, el uso principal de WhatsApp entre las personas seguirá siendo enviar mensajes privados entre amigos, familiares y comunidades, y esa siempre será nuestra primera prioridad. Crear canales representa un gran paso que nuestros usuarios nos habían pedido durante años. Creemos que finalmente llegó el momento de integrar una herramienta de transmisión sencilla, confiable y privada”, expresó en aquel momento la app de mensajería instantánea.

Topics
Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
WhatsApp está preparando una nueva función de collage de fotos 
WhatsApp pantalla

WhatsApp está desarrollando una nueva función para compartir historias llamada fotos de collage. Según lo informado por Android Authority, esta función tiene como objetivo mejorar la claridad y la efectividad de las actualizaciones de estado.
Encontrada en la versión 2.25.8.5 de WhatsApp, la función de collage de fotos incluye un botón de diseño que aparece cuando intentas publicar un estado de medios. Desde este botón, puede adjuntar hasta seis fotos organizadas en varias opciones de cuadrícula. Además, tiene la posibilidad de cambiar la posición de las imágenes dentro del diseño para adaptarlas a sus preferencias.
Echa un vistazo:

Este no es el único cambio que WhatsApp está haciendo en su aplicación. Hace solo unos días, se lanzó una versión beta de WhatsApp para Android, que incluye una función para organizar las respuestas de los mensajes en conversaciones encadenadas. Esta función también está diseñada para eliminar el desorden.
La aplicación WhatsApp también está probando límites mensuales en la cantidad de mensajes de difusión que puede enviar para reducir el spam.
Como explicamos, las personas pueden enviar al menos 30 mensajes de difusión cada mes, lo que promedia un mensaje por día. Si desea comunicarse con un grupo más grande, especialmente amigos o familiares, puede usar Actualizaciones de estado o canales para enviar más mensajes.
Las cuentas comerciales, por otro lado, podrán enviar 250 mensajes personalizados de forma gratuita. Después de alcanzar este límite, deben pagar una tarifa por cualquier mensaje adicional enviado a sus clientes con respecto a actualizaciones de productos o ventas navideñas. Este límite forma parte de una versión de pago de la función de mensajería de transmisión que Meta planea introducir en los próximos meses, aunque los detalles del precio aún no se han anunciado.
Estos cambios están en curso y no estarán disponibles para todos los usuarios. Específicamente, la nueva función de diseño aún no funciona como se prometió, ya que los usuarios beta no pueden publicar un diseño final en el estado. Todo debe estar operativo una vez que se publique.

Leer más
WhatsApp Business limitará los mensajes para evitar el spam
Teléfono celular con el logo de WhatsApp

Si eres de los que utiliza WhatsApp Business para mover tu negocio o emprendimiento, te interesará la próxima actualización que hará Meta para la plataforma. 
La compañía de mensajería dijo hoy que limitará la cantidad de mensajes de difusión que los usuarios individuales y las empresas pueden enviar para frenar el spam en la aplicación.
En las próximas semanas, la compañía comenzará a probar los límites de los mensajes de transmisión individuales. Bajo estos límites, WhatsApp pondrá un límite mensual en el número de transmisiones. Si bien habrá límites de movimiento durante la prueba, un ejemplo que dio Meta fue permitir 30 mensajes por mes.
Meta dijo que si los usuarios individuales quieren enviar más mensajes a un gran número de personas, pueden usar actualizaciones de estado o canales.
La compañía también está pensando en colocar barreras de protección similares alrededor de los mensajes de transmisión de cuentas comerciales. Hasta ahora, las cuentas de WhatsApp Business podían enviar mensajes de transmisión gratuitos e ilimitados, pero la compañía pronto introducirá una versión paga de la función con algunas herramientas adicionales.
En su camino a ese cambio pagado, es que también Meta informó que está cambiando el logo de WhatsApp Business, agregando un signo +, que indica que habrá más contenido premium.

Leer más
La verdad sobre las tres palomitas azules de WhatsApp
Un celular con la aplicación WhatsApp.

WhatsApp integra un montón de funciones orientadas hacia la privacidad de los usuarios, desde el cifrado de extremo a extremo hasta las fotografías o audios de visualización única. Pues bien, un bulo que circuló en redes sociales sugería que la plataforma de mensajería analizaba implementar una triple palomita azul, una característica que debido a su presunta función desató polémica.
¿Qué significaban las supuestas tres palomitas azules de WhatsApp?

Actualmente, WhatsApp utiliza palomitas para notificar al usuario el estado de su mensaje. Una palomita significa enviado, dos palomitas significan enviado y recibido, mientras que dos palomitas azules significan que el mensaje, audio o fotografía fue visto por el receptor. Pues bien, un rumo que circuló en redes sociales indicaba que WhatsApp implementaría una tercer palomita que significaría que el receptor realizó un pantallazo a un mensaje o imagen enviada a través de la app.

Leer más