Skip to main content

El CEO de Amazon quiere tus ideas sobre cómo gastar su dinero

Tener más dinero del que se puede gastar es un problema del que nadie se quejaría, pero este parece ser el caso del CEO de Amazon. Bueno, no es que precisamente se esté quejando, pero Jeff Bezos tiene tanto excedente económico que ha pedido a sus seguidores de Twitter consejos sobre cómo gastarlo.

Se estima que la fortuna de Bezos, quien también es propietario del Washington Post, la compañía espacial Blue Origin, y que recién acaba de adquirir Whole Foods, tiene un valor de aproximadamente $85.000 millones de dólares, lo que lo convierte en la segunda persona más rica del planeta después de Bill Gates.

Recommended Videos

Consciente de que es poco probable que piense en suficientes proyectos para gastar su fortuna durante el resto de su vida, pues ninguna cantidad de compras o gastos personales harían una mella en su pila de efectivo, Bezos se dirigió a sus 245.000 seguidores de Twitter esta semana con «una solicitud de ideas» sobre qué hacer con su dinero.

Request for ideas… pic.twitter.com/j6D68mhseL

— Jeff Bezos (@JeffBezos) June 15, 2017

El empresario de 53 años dijo que estaba «pensando en una estrategia filantrópica» orientada a «ayudar a la gente en el aquí y ahora, a corto plazo, en la intersección de la necesidad urgente y el impacto duradero».

Con los oídos bien abiertos, Bezos alentó a cualquiera que tuviera ideas para que simplemente publicara una respuesta a su tweet, agregando que también recibiría opiniones de aquellos que no estaban de acuerdo con su enfoque.

Ofreciendo un ejemplo de «aquí y ahora», Bezos hizo referencia a un lugar en Seattle llamado Mary’s Place, un refugio para personas sin hogar que Amazon recientemente prometió abrir, junto a una nueva oficina que está construyendo en la ciudad.

Mientras que otros multimillonarios como Bill Gates y Mark Zuckerberg han hecho esfuerzos por respaldar buenas causas, el director general de Amazon ha estado bajo escrutinio en algunos sectores por su aparente falta de voluntad de seguir su ejemplo. Sin embargo, en los últimos años Bezos ha estado mostrando un mayor entusiasmo para entrar en proyectos con la riqueza generada por sus esfuerzos comerciales.

Por ejemplo, hace unos años hizo una donación para financiar la investigación del cáncer en el Centro Fred Hutchinson, y antes de eso dio dinero a la Universidad de Princeton para crear un centro en el Instituto de Neurociencias. Y como él insinúa en su tweet, también está poniendo enormes cantidades de su propio dinero en el sistema de cohetes reutilizables de Blue Origin, tecnología que cree que en última instancia ayudará a proteger el planeta.

Hasta el momento, cientos de ideas de amplio alcance de sus seguidores de Twitter continúan llegando como respuesta. Solo el tiempo dirá  si algunas de ellas serán puestas en práctica.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Países Bajos desarmará un puente para que pase el yate de Bezos
Jeff Bezos y Blue Origin presentan demanda contra la NASA

Las autoridades de la ciudad de Róterdam, en Países Bajos, autorizaron el desmantelamiento parcial del puente levadizo de Koningshavenbrug, conocido popularmente como De Hef.

Esta decisión fue tomada para permitir el paso al mar del yate de Jeff Bezos, antiguo CEO de Amazon, que se encuentra en construcción.

Leer más
Jack Dorsey renuncia a su cargo como CEO de Twitter
jack dorsey dejar ceo twitter india technology media

Jack Dorsey, fundador y CEO de Twitter, dejó su puesto como máximo directivo de la red social.

Por medio de un correo electrónico enviado a todos los empleados de la plataforma (y que también publicó en un tuit), Dorsey explicó las razones por las que dejó la compañía, las cuales tienen que ver con su creencia de que lo mejor para una empresa es que no sea dirigida por sus fundadores.

Leer más
Estas dos preguntas de Jeff Bezos te pueden llevar a Amazon
Jeff Bezos se queda sin la condecoración que recibió Richard Branson

Amazon es una de las compañías más importantes del mundo, por lo que no es extraño que muchos ansíen formar parte de su familia. Y una buena estrategia es conocer cómo son los procesos de selección de empleados en la tecnológica.

A propósito de este tema, Ann Hiatt, una experta de Silicon Valley que ahora forma parte de Amazon, narró cómo fue su entrevista de trabajo con Jeff Bezos que terminó por asegurar su incorporación a la firma.

Leer más