Skip to main content

Variante ómicron: las tres teorías que podrían explicar su origen

Los científicos sudafricanos fueron los primeros en informar sobre la aparición de la nueva variante ómicron del SARS-CoV-2.

Posteriormente, la mutación fue reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que la calificó como “de preocupación”.

Vídeos Relacionados

Si bien han transcurrido pocos días desde que se dieron a conocer los primeros casos, los científicos ya manejan algunas teorías que podrían explicar el origen de ómicron.

Según ellos, esta variante presenta muchas diferencias de las anteriores. De hecho, se piensa que pudo haber evolucionado de manera paralela a las otras mutaciones y su origen se puede remontar a mediados del año pasado, de acuerdo con lo publicado por la viróloga Emma Hodcroft en Science.

Estas son las tres teorías sobre el origen de ómicron:

  1. El virus pudo haber circulado entre una población que contaba con una mala vigilancia viral donde no se llevaba a cabo la secuenciación.
  2. En tanto, otra teoría señala que el virus pudo haberse originado en un paciente inmunodeprimido que no fue capaz de erradicar el COVID-19.
  3. Por último, está la hipótesis de la zoonosis inversa. Esta idea, defendida por algunos expertos, propone que el virus se pudo haber escondido en algunos animales como los roedores en vez de los humanos y, por lo tanto, sufrir varias presiones evolutivas que originaron nuevas mutaciones antes de “regresar” a las personas.

“Sé que la mayoría de los científicos piensan que las variantes provienen de individuos inmunosuprimidos y esto es plausible”, explica la inmunóloga Kristian Andersen, una de las científicas detrás de esta teoría.

“Pero, para ser honesta, creo que es más probable una nueva zoonosis teniendo en cuenta que muchas mutaciones son algo inusuales y que la cepa parece haber sufrido una división temprana de otras variantes de coronavirus. Esta posibilidad no debe descartarse”, defiende la experta.

Por supuesto, aún son necesarios muchos más estudios para conocer más detalles sobre la nueva variante ómicron.

Recomendaciones del editor

Moderna anuncia avances alentadores en vacuna contra cáncer de piel
moderna vacuna cancer de piel national institute s6w5noxtm7u unsplash

La compañía farmacéutica Moderna, que se hizo célebre por las vacunas de ARM Mensajero contra el COVID-19, entregó alentadoras noticias sobre una vacuna que están trabajando para detener el cáncer de piel.

La compañía informó en un comunicado que entre 157 personas con melanoma en etapa 3 o etapa 4, una vacuna personalizada contra el cáncer que Moderna desarrolló con Merck, creada utilizando material genético de ARNm de los respectivos tumores de cada paciente, redujo el riesgo de recurrencia o muerte en un 44% en comparación con la atención estándar.

Leer más
¿Qué es el síndrome de la persona rígida que padece Celine Dion?
sindrome de la persona rigida celine dion

La cantante canadiense de 54 años, Celine Dion, lanzó un video este 8 de diciembre para explicar su alejamiento de los escenarios por una extraña enfermedad que padece: el Síndrome de la persona rígida (SPR).

“Hola a todos, siento haber tardado tanto en ponerme en contacto con todos ustedes. Los echo mucho de menos y estoy deseando subir al escenario y hablar con vosotros en persona. Como saben, siempre he sido un libro abierto y antes no estaba preparada para decir nada, pero ahora sí”, comenzó su mensaje la cantante.

Leer más
El virus infeccioso que amenaza con propagarse por el Mundial de Qatar 2022
mers virus infeccioso mundial qatar 2022 saj shafique de7zqg3j3fi unsplash

La gran aglomeración de hinchas preocupa a las autoridades sanitarias que están monitoreando el Mundial de Qatar 2022, ya que un peligroso virus infeccioso llamado MERS (el síndrome respiratorio de Medio Oriente) podría propagarse con mucha facilidad.

¿De qué se trata este virus?:

Leer más