Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Variante colombiana Mu de COVID-19 preocupa a la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) entregó su informe semanal que comprende hasta el 31 de agosto y muestra las cifras de contagio, propagación y muertes de COVID-19. En esta oportunidad puso énfasis en una nueva variante que podría tener un potencial de transmisión alto y que fue descubierta en Colombia: Mu.

Esta cepa ya tiene la calificación VOI (variante de interés), el paso previo a las de preocupación como Delta y Gamma, y una de las alertas está centrada es que en su tipología “indica propiedades potenciales de escape inmunológico”.

La OMS comenta sobre Mu que “los datos preliminares muestran una reducción en la capacidad de neutralización del virus tanto en convalecientes como en vacunados, similar a lo ocurrido con la variante Beta, pero esto necesita ser confirmado por estudios adicionales”.

Hasta el 29 de agosto esta variante colombiana se encontró en 4,500 secuencias genómicas de 39 países distintos.

“Si bien la prevalencia global de la variante Mu entre los casos secuenciados ha disminuido y es actualmente inferior a 0.1 por ciento, su prevalencia en Colombia (39 %) y Ecuador (13 %) ha aumentado constantemente”, resalta la OMS.

Vacuna

Cifras de la pandemia al 31 de agosto de 2021

Por otro lado, la OMS actualizó sus cifras de contagio y muerte por COVID-19 en el mundo.

El número acumulado de casos reportados a nivel mundial es ahora de casi 216 millones y el acumulado de muertes es de poco menos de 4.5 millones.

Con poco menos de 4.4 millones de nuevos casos reportados esta semana (23-29 de agosto), el número de contagios a nivel mundial sigue siendo similar al de la semana anterior después de aumentar desde hace casi dos meses (mediados de junio).

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Se confirma: investigadores dicen que el COVID-19 se originó en mercado de Wuhan
covid 19 confirmado se origino mercado exotico wuhan daily life in

Desde que comenzó la pandemia de COVID-19, una de las grandes interrogantes era descubrir el origen de la enfermedad y la transmisión del Sars-Cov-2.

Y luego de dos años de investigación, un equipo compuesto por 18 científicos de la Universidad de Utah, confirmó que el coronavirus se inició en un mercado mayorista de pescado y especies exóticas en Wuhan.

Leer más
Dificultades en la eyaculación y pérdida de pelo entre secuelas de COVID largo
secuelas covid largo problemas eyaculacion perdida de pelo bathroom  man looking into camera mirror

La pérdida de cabello, la disminución de la libido y las dificultades de eyaculación pueden ser síntomas no reconocidos de Covid largo, según un estudio de 2,4 millones de registros electrónicos de salud.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el covid largo como un conjunto de 33 síntomas que generalmente se desarrollan dentro de los tres meses posteriores a una infección por SARS-CoV-2, con los síntomas que duran al menos dos meses sin una explicación alternativa.

Leer más
Alarma en la Casa Blanca: Joe Biden da positivo a COVID-19
Joe Biden, el presidente de Estados Unidos.

Este jueves 21 de julio, la Casa Blanca informó en un comunicado de prensa, que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio positivo por COVID-19.

La preocupación, a pesar de tener sus dosis y sus refuerzos de vacunas, es la edad del primer mandatario estadounidense: 79 años.

Leer más