Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Estudio sueco dice que la inmunidad de rebaño no funcionó

La inmunidad de rebaño está definida como un fenómeno que muestra cómo decrece la transmisión de una enfermedad después de que una gran parte de la población se ha contagiado. Así, se genera una protección colectiva de forma natural.

Esa fue justamente la técnica que utilizó el Ministerio de Salud de Suecia para enfrentar la pandemia de coronavirus, es decir, sin cuarentenas obligatorias, con economía abierta y con la población moviéndose libremente.

Vídeos Relacionados

Sin embargo, la agencia de salud pública del país escandinavo descubrió que solo el 7 por ciento de las personas en Estocolmo habían desarrollado la inmunidad para finales de abril.

La cifra está muy alejada de las previsiones de los expertos, que estiman en al menos 60 por ciento la cantidad de personas que necesitan contraer el virus antes de que se pueda lograr cualquier inmunidad protectora.

Estocolmo

Tom Britton, un profesor que ayudó a plantear el modelo para esta investigación, comentó al periódico sueco Dagens Nyheter que «significa que los cálculos realizados por la agencia y por mí mismo están bastante equivocados, lo cual es posible, pero si ese es el caso, es sorprendente que estén tan equivocados. O más personas han sido infectadas que los anticuerpos desarrollados».

Sgún The Guardian, Suecia retrocedió tanto en su estrategia que en los últimos días superó en muertes a países como Reino Unido, los datos, reportados por primera vez por Reuters indicaron que Suecia promedió 6.25 muertes por día por millón de personas por el virus.

Por otro lado, Bjorn Olsen, profesor de medicina infecciosa en la Universidad de Uppsala, dijo a Reuters: «Creo que la inmunidad colectiva está muy lejos, si alguna vez la alcanzamos».

Anders Tegnell, el epidemiólogo principal del país y uno de los precursores de esta técnica, está confiado que a largo plazo se verán los resultados de esta estrategia. «En otoño habrá una segunda ola. Suecia tendrá un alto nivel de inmunidad y el número de casos probablemente será bastante bajo», agregó.

El epidemiólogo aprovechó de comparar la situación con sus vecinos. «Ellos tendrán un nivel de inmunidad muy bajo. ¿Finlandia tendrá que entrar en un bloqueo completo de nuevo?», preguntó a modo de reflexión.

Recomendaciones del editor

Vuelve la Rabia a México: gatos, murciélagos y perros han contagiado a humanos
rabia casos humanos mexico river fx r9f2um5fssy unsplash

Una enfermedad que parecía controlada nuevamente tiene en alerta a las autoridades sanitarias de México, ya que la Secretaría de Salud de ese país advirtió por nuevos casos de rabia humana.

La alerta epidemiológica se declaró después de confirmar tres casos y contabilizar trece bajo monitoreo, todos por haber estado con animales infectados con el virus.

Leer más
BF.7: todo sobre la variante de COVID que revive el miedo desde China
bf7 variante covid 19 china todo lo que debes saber li lin t51wqunmfhm unsplash

Preocupación mundial tiene en alerta al mundo estos últimos días de 2022, ya que cuando todos pensábamos que la pandemia de COVID-19 estaba en retirada y en muchos países la mascarilla había quedado como un accesorio para usos muy específicos, un peligroso y contagioso brote en China despertó los peores fantasmas.

Se trata de la variante BF.7,  que muestra números increíblemente terroríficos, de acuerdo a un informe de Bloomberg, China reconoció que 37 millones de personas contrajeron Covid en un solo día la semana pasada, eclipsando el récord diario anterior de 4 millones establecido en enero de 2022.

Leer más
Deja Vu: EE.UU. pide test negativos de COVID-19 para pasajeros de China
estados unidos pide test negativo covid 19 china aeropuertos

Cunde la preocupación mundial por lo que está ocurriendo en China con un rebrote muy agresivo de COVID-19 que está afectando a la población de ese país. Esto ha llevado a Estados Unidos a resguardar nuevamente sus fronteras y para eso exigirá un test negativo para el ingreso al país para los viajantes desde el gigante asiático.

Según informaron en un comunicado los gubernamentales Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), todos los viajeros mayores de 2 años y sin importar la nacionalidad estarán sujetos a esa nueva normativa. Esto se pedirá desde el 5 de enero.

Leer más