Skip to main content

Putin: Rusia ya tiene la primera vacuna contra el COVID-19

Luego de dos meses de pruebas en humanos, Rusia se ha convertido en el primer país del mundo en otorgar aprobación regulatoria a una vacuna contra el COVID-19, según el presidente Vladimir Putin.

La fórmula elaborada por el Instituto Gamaleya de Moscú, de acuerdo con el gobernante, “funciona con bastante eficacia, genera una fuerte inmunidad y ha pasado todos los controles necesarios».

Vídeos Relacionados

De momento, la vacuna está en la etapa final de las pruebas clínicas, que buscan certificar su seguridad y eficacia, informó Reuters.

Tras la venia del Ministerio de Salud, se prevé que el desarrollo pase a la fase III, que implica la inoculación de miles de voluntarios.

“Tales ensayos, que requieren una cierta tasa de participantes que contraen el virus para observar el efecto de la vacuna, normalmente se consideran precursores para que una fórmula reciba la aprobación regulatoria”, planteó el mismo medio.

Putin: Rusia ya tiene la primera vacuna contra el COVID-19
Polina Tankilevitch/Pexels

Durante una cita con autoridades emitida por la televisión estatal, Putin aseguró que el antídoto fue administrado a una de sus hijas, quien «ha participado del experimento» y recibió dos dosis, complementó Sky News.

Sin especificar si se trataba de María o Katerina, indicó que la mujer tuvo 38 grados de temperatura el día de la primera vacuna, pero que bajó a poco más de 37 al día siguiente. También tuvo un ligero aumento después de la segunda dosis, pero ahora «se siente bien y tiene una gran cantidad de anticuerpos».

“Se espera que la producción a gran escala de la vacuna comience en septiembre y la vacunación masiva se inicie en octubre”, añadió el medio, no obstante la prontitud genera dudas entre la comunidad internacional.

Citado por Sky News, el profesor Peter Kremsner, del Hospital Universitario de Tubinga (Alemania), recordó que «normalmente, es necesario realizar la prueba a un gran número de personas antes de aprobar una vacuna».

Recomendaciones del editor

Moderna anuncia avances alentadores en vacuna contra cáncer de piel
moderna vacuna cancer de piel national institute s6w5noxtm7u unsplash

La compañía farmacéutica Moderna, que se hizo célebre por las vacunas de ARM Mensajero contra el COVID-19, entregó alentadoras noticias sobre una vacuna que están trabajando para detener el cáncer de piel.

La compañía informó en un comunicado que entre 157 personas con melanoma en etapa 3 o etapa 4, una vacuna personalizada contra el cáncer que Moderna desarrolló con Merck, creada utilizando material genético de ARNm de los respectivos tumores de cada paciente, redujo el riesgo de recurrencia o muerte en un 44% en comparación con la atención estándar.

Leer más
¿Qué es el síndrome de la persona rígida que padece Celine Dion?
sindrome de la persona rigida celine dion

La cantante canadiense de 54 años, Celine Dion, lanzó un video este 8 de diciembre para explicar su alejamiento de los escenarios por una extraña enfermedad que padece: el Síndrome de la persona rígida (SPR).

“Hola a todos, siento haber tardado tanto en ponerme en contacto con todos ustedes. Los echo mucho de menos y estoy deseando subir al escenario y hablar con vosotros en persona. Como saben, siempre he sido un libro abierto y antes no estaba preparada para decir nada, pero ahora sí”, comenzó su mensaje la cantante.

Leer más
El virus infeccioso que amenaza con propagarse por el Mundial de Qatar 2022
mers virus infeccioso mundial qatar 2022 saj shafique de7zqg3j3fi unsplash

La gran aglomeración de hinchas preocupa a las autoridades sanitarias que están monitoreando el Mundial de Qatar 2022, ya que un peligroso virus infeccioso llamado MERS (el síndrome respiratorio de Medio Oriente) podría propagarse con mucha facilidad.

¿De qué se trata este virus?:

Leer más