Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Laboratorio pone precio al tratamiento contra el COVID-19

Al cierre de esta nota, la pandemia de COVID-19 había superado los 10 millones de contagiados y los 500,000 casos fatales. Su solución parece lejana, aunque los esfuerzos paralelos por conseguir una vacuna y un tratamiento avanzan.

El antiviral remdesivir es uno de los medicamentos que mejor han logrado paliar los efectos de la infección por el virus SARS-CoV y su uso ya ha sido validado por las autoridades sanitarias de Estados Unidos y la Unión Europea.

La farmacéutica Gilead Sciences ha establecido en $2,340 dólares el costo del tratamiento para personas cubiertas por el seguro médico general y en $3,120 para los afiliados al sistema privado.

El director ejecutivo del laboratorio estadounidense, Dan O’Day, admitió que “estamos en un territorio desconocido poniéndole el precio a una nueva medicina para una pandemia».

En declaraciones a la agencia AP, aseguró que “tuvimos que desviarnos de las circunstancias normales» para fijar un precio que garantizara el acceso al fármaco.

Laboratorio pone precio al tratamiento contra el COVID-19
Cottonbro/ Pexels

Concretamente, cada uno de los seis frascos necesarios para aliviar a un enfermo crítico costará $390 o $520 dólares, según las condiciones de cada individuo, en países desarrollados como Estados Unidos.

«Deberíamos tener suministro suficiente, pero debemos asegurarnos de que esté en el lugar correcto en el momento correcto», añadió O’Day.

Desde Gilead Sciences aclararon que las donaciones en Estados Unidos deberían de agotarse en “aproximadamente” una semana. De ahí en adelante, se aplicarán los precios anunciados.

El gobierno federal ha asegurado con la empresa una provisión de alrededor medio millón de dosis para el suministro en los hospitales hasta septiembre.

En paralelo, Gilead ha autorizado la producción genérica del remdesivir en laboratorios de 127 países de ingresos medios y bajos a un costo cercano a los $600 dólares por tratamiento.

“El antiviral interfiere la capacidad del coronavirus de copiar su material genético”, recordó AP. Estudios recientes indican que acorta el tiempo de recuperación en 31 por ciento, de 15 a 11 días como promedio.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
El 0.000751%: ¿De dónde salió la probabilidad de otro sismo un 19 de septiembre?
sismo mexico 19 septiembre 2022 probabilidad terremoto m  xico

Este 19 de septiembre los mexicanos sufrieron nuevamente un sismo de gran magnitud 7.6 en Tecomán, a 90 kilómetros de Colima y que recuerda los terremotos que ya sucedieron un 19 de septiembre de 1985 y un 19 de septiembre de 2017.

Y en internet comenzó a circular una inédita cifra: que para que ocurriera un sismo así de grande un mismo día, había una probabilidad de 0.000751%.

Leer más
Corea del Norte ¿derrotó al COVID-19?: declaran la victoria al virus
corea del norte declara victoria covid 19 north korea test fires missiles

Corea del Norte quiere tranquilizar a su población y demostrar al mundo que es un país confiable, y Kim Jong Un anunció que su país ha derrotado al COVID-19, en una ola pandémica que dejó 74 muertos.

"La sufrida guerra de cuarentena finalmente ha terminado y hoy, podemos declarar solemnemente la victoria", dijo Kim Jong Un en Pyongyang el miércoles 10 de agosto, según una traducción al inglés de NKNews.

Leer más
Otro culpable del contagio animal-humano del COVID-19: el perro mapache
perro mapache culpable contagio humano animal covid 19 der marderhund tanuki oder enok seltener auch obstfuchs nyctereutes pr

El perro mapache, es un can de aspecto muy semejante a los mapaches, y que vive en China, la península de Corea y Japón y que desde la década de los 40 ha crecido en comercialización especialmente de su piel, proliferando en los mercados exóticos. Hoy un estudio lo está sindicando como el culpable del paso del COVID-19 de los animales a los humanos.

“No hay forma de saberlo con certeza porque nunca se analizaron los animales vendidos en el mercado. Pero las muestras tomadas de las jaulas y carros utilizados para albergar y transportar a los perros mapache en el mercado de mariscos de Huanan, China, a finales de 2019, contenían rastros del virus”, dijo Chris Newman, biólogo, ecologista e investigador asociado de la Universidad de Oxford, y coautor del artículo, según USA Today.

Leer más