Skip to main content

Europa autoriza por primera vez medicamento para el COVID-19

Por primera vez desde el inicio de la pandemia, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) autorizó un tratamiento farmacológico para enfrentar el COVID-19.

A través de un “dictamen positivo”, el organismo dependiente de la Unión Europea recomendó la “comercialización condicional” del Veklury, que contiene el antiviral remdesivir elaborado por la  estadounidense Gilead Sciences.

Recommended Videos

El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) del organismo sugirió el uso del medicamento para combatir la neumonía asociada al nuevo coronavirus en adultos y adolescentes mayores de 12 años que requieran ser asistidos con oxígeno.

El análisis concluyó que los pacientes tratados con Veklury superaban la infección por el virus SARS-CoV-2 cuatro días antes como promedio.

Los datos sobre el desempeño del remdesivir fueron evaluados «en un período de tiempo excepcionalmente corto a través de un procedimiento de revisión continua», puntualizó la EMA en un comunicado de prensa.

Europa autoriza por primera vez medicamento para el COVID-19
Cottonbro/ Pexels

El CHMP venía evaluando desde el 30 de abril de 2020 información sobre calidad y fabricación; datos clínicos y no clínicos preliminares, y antecedentes sobre programas de uso compasivo, con lo cual se adelantó a la solicitud de autorización de comercialización, presentada por la farmacéutica el 5 de junio.

La recomendación se basa principalmente en datos del estudio del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID) de Estados Unidos.

El organismo dependiente de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) estableció que «los pacientes hospitalizados con COVID-19 avanzado y afectación pulmonar que recibieron remdesivir se recuperaron más rápido que pacientes similares que recibieron placebo».

Concretamente, el estudio evaluó la efectividad de la administración por espacio de 10 días del antiviral en más de 1,000 personas.

La prueba «mostró que los pacientes tratados con remdesivir se recuperaron después de aproximadamente 11 días, en comparación con los 15 días de quienes solo recibieron el placebo».

Sin embargo, el efecto no fue observado en enfermos con neumonía leve o moderada, pues todos demoraron cinco días en recuperarse, detalló la EMA.

«Para los pacientes con enfermedad grave, que constituían aproximadamente el 90 por ciento de la población estudiada, el tiempo de recuperación fue de 12 días con remdesivir y 18 días con placebo», finalizó.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Más evidencia de que el perro mapache fue el culpable del COVID-19
perro mapache culpabilidad covid 19 perros

Los perros mapache son animales que pertenecen a la familia de los zorros y se crían en granjas peleteras en China. Son carnívoros nocturnos y se sabe que han sido portadores de otros virus en el pasado. También se les llama mapache japonés, perro mapache o tanuki.

Pero ahora un grupo de científicos internacionales creen que podrían haber sido el hospedador intermedio del coronavirus SARS-CoV-2. Las muestras que los inculpan fueron obtenidas en enero de 2020, en las superficies del mercado de Huanan de la ciudad china de Wuhan, según han confirmado los propios autores a la revista estadounidense The Atlantic.

Leer más
BF.7: todo sobre la variante de COVID que revive el miedo desde China
bf7 variante covid 19 china todo lo que debes saber li lin t51wqunmfhm unsplash

Preocupación mundial tiene en alerta al mundo estos últimos días de 2022, ya que cuando todos pensábamos que la pandemia de COVID-19 estaba en retirada y en muchos países la mascarilla había quedado como un accesorio para usos muy específicos, un peligroso y contagioso brote en China despertó los peores fantasmas.

Se trata de la variante BF.7,  que muestra números increíblemente terroríficos, de acuerdo a un informe de Bloomberg, China reconoció que 37 millones de personas contrajeron Covid en un solo día la semana pasada, eclipsando el récord diario anterior de 4 millones establecido en enero de 2022.

Leer más
Deja Vu: EE.UU. pide test negativos de COVID-19 para pasajeros de China
estados unidos pide test negativo covid 19 china aeropuertos

Cunde la preocupación mundial por lo que está ocurriendo en China con un rebrote muy agresivo de COVID-19 que está afectando a la población de ese país. Esto ha llevado a Estados Unidos a resguardar nuevamente sus fronteras y para eso exigirá un test negativo para el ingreso al país para los viajantes desde el gigante asiático.

Según informaron en un comunicado los gubernamentales Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), todos los viajeros mayores de 2 años y sin importar la nacionalidad estarán sujetos a esa nueva normativa. Esto se pedirá desde el 5 de enero.

Leer más