Skip to main content

La OMS recomienda una tercera dosis de Sinovac y Sinopharm

Un grupo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó administrar una tercera dosis de refuerzo a personas mayores de 60 años que recibieron las vacunas de Sinovac o Sinopharm.

De acuerdo con la OMS, la recomendación se debe a que este grupo de edad ha mostrado mayores problemas de respuesta al coronavirus luego de vacunarse con alguno de estos fármacos.

Según los expertos, esta recomendación podría afectar los programas de vacunación de China, además de los países de Latinoamérica, Asia, África y el este de Europa donde se han importado y administrado estas vacunas chinas.

La indicación de esta tercera dosis también debería aplicarse a personas “moderada o gravemente inmunodeprimidas”.

“La recomendación que damos ahora es que las personas que son inmunodeprimidas reciban una dosis adicional”, señala un comunicado emitido por la organización.

La doctora Kate O’Brien, directora del servicio de Vacunación de la OMS, aseguró que la intención es llevar la respuesta inmunitaria al nivel de protección necesario para impedir las formas más graves de la enfermedad o el fallecimiento.

Las personas inmunodeprimidas, cuyo organismo tiene un sistema de defensa bajo, no formaron parte de los ensayos clínicos con los que se establecieron los protocolos de vacunación.

También, los expertos de la OMS recomendaron que la comunidad internacional se ponga como objetivo vacunar a 70 por ciento de la población mundial contra el COVID-19 a mediados de 2022.

“Es un porcentaje mucho mayor del que pensábamos antes, pero debido al desarrollo de la pandemia y la disponibilidad de nuevas vacunas para grupos de edad más jóvenes, es un objetivo posible”, destacó Alejandro Cravioto, presidente del Grupo Asesor Estratégico de Expertos de la OMS (SAGE).

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Este grupo de pacientes no podrá recibir la vacuna de Pfizer
Un médico muestra una dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech contra el COVID-19

El comienzo de la aplicación de la vacuna de Pfizer en el Reino Unido comenzó ayer con mucha expectación.

Personas mayores de 80 años y trabajadores de la salud fueron los primeros en recibir las primeras dosis.

Leer más
Qué comer después de un entrenamiento: 9 comidas para probar
que comer despues de un entrenamiento ahmed zalabany fql4j33osm4 unsplash

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Una nutrición adecuada es una parte integral del logro de los objetivos de acondicionamiento físico y salud para todos. La buena nutrición y las prácticas de actividad física son esenciales en sus esfuerzos por estar saludable y mantener un nivel adecuado de aptitud física y salud. Alcanzar tus objetivos no es exclusivo de la observancia de uno sin el otro.

Por lo tanto, es importante mantener el dicho "somos lo que comemos" cuando se observan los objetivos generales de salud y estado físico. Si ha llegado a un acuerdo con la elección de una rutina de ejercicios adecuada, entonces averiguar qué comer después de un entrenamiento equivaldrá a un rendimiento máximo general.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Cosas a tener en cuenta para tu comida post-entrenamiento
Reabastecerse de combustible después del entrenamiento le ayuda a reponer la energía utilizada durante su entrenamiento y ayuda en la restauración, recuperación y acumulación de células y tejidos del cuerpo.

Leer más
Adiós al acné: prometedor medicamento podría neutralizarlo
medicamento promete neutralizar el acne rachel mcdermott 0fn7fxv1ewa unsplash

El acné es una enfermedad de la piel que se produce cuando los folículos pilosos se obstruyen con grasa y células muertas. Esto provoca la aparición de lesiones como puntos blancos, puntos negros, pápulas, pústulas, nódulos o quistes.

El acné suele afectar a las zonas con más glándulas sebáceas, como la cara, el pecho y la espalda y es más común en los adolescentes y los adultos jóvenes, pero puede presentarse a cualquier edad. Algunos factores que pueden contribuir al acné son los cambios hormonales, el estrés, la genética, algunos medicamentos y ciertos productos cosméticos.

Leer más