Skip to main content

OMS envía expertos a China para aclarar origen del COVID-19

¿Cuál fue el origen del coronavirus? No está claro cómo salto de los animales a los humanos, que es la hipótesis más extendida. Para intentar averiguar cómo surgió, la Organización Mundial de la Salud (OMS) enviará a dos de sus expertos para investigar las causas que dieron lugar a la transmisión entre humanos.

Se trata de un epidemiólogo y un especialista en enfermedades animales. Juntos han viajado este fin de semana a China, donde se reunirán con sus homólogos en ese país para determinar de qué manera comenzó a extenderse a las personas. Más adelante viajarán más expertos, dijo Margaret Harris, portavoz de la OMS, aunque no detalló los nombres de estos investigadores ni la duración de la misión.

Vídeos Relacionados

No es la primera vez que la OMS desplaza a un equipo para investigar sobre el terreno. En febrero de 2020, este organismo desplegó un equipo de avanzada de la Misión Conjunta OMS-China, según refleja esta cronología.

Getty Images/Digital Trends Graphic

Existen múltiples teorías sobre el origen del coronavirus, pero a pesar de todas las investigaciones de los últimos meses sigue sin saberse con exactitud. Los investigadores parecen estar de acuerdo en que se trata de un virus zoonótico, los cuales se transmiten de los animales a humanos.

En un principio, algunas tesis apuntaban al murciélago y al pangolín como intermediarios. Sin embargo, un nuevo estudio señaló al perro como posible culpable en la cadena de transmisión.  Otros científicos creen que antes de infectar a humanos se transmitió del murciélago a otro mamífero (un gato de civeta o el pangolín).

Si bien allí se detectaron los primeros casos en noviembre de 2019, tampoco está claro si el lugar donde se originó fue en un mercado de Wuhan, ya que investigaciones posteriores han revelado que hubo casos anteriores a los identificados inicialmente.

En este contexto de incertidumbre, países como Estados Unidos insisten en que todo empezó en un laboratorio chino, según sostiene el propio Trump. Lo cierto es que muchos otros países han pedido estudiar el origen de la pandemia en ese país, pero China quiere que la investigación la lidere la OMS.

El virus infeccioso que amenaza con propagarse por el Mundial de Qatar 2022
mers virus infeccioso mundial qatar 2022 saj shafique de7zqg3j3fi unsplash

La gran aglomeración de hinchas preocupa a las autoridades sanitarias que están monitoreando el Mundial de Qatar 2022, ya que un peligroso virus infeccioso llamado MERS (el síndrome respiratorio de Medio Oriente) podría propagarse con mucha facilidad.

¿De qué se trata este virus?:

Leer más
¿Qué es el síndrome de la persona rígida que padece Celine Dion?
sindrome de la persona rigida celine dion

La cantante canadiense de 54 años, Celine Dion, lanzó un video este 8 de diciembre para explicar su alejamiento de los escenarios por una extraña enfermedad que padece: el Síndrome de la persona rígida (SPR).

“Hola a todos, siento haber tardado tanto en ponerme en contacto con todos ustedes. Los echo mucho de menos y estoy deseando subir al escenario y hablar con vosotros en persona. Como saben, siempre he sido un libro abierto y antes no estaba preparada para decir nada, pero ahora sí”, comenzó su mensaje la cantante.

Leer más
Moderna anuncia avances alentadores en vacuna contra cáncer de piel
moderna vacuna cancer de piel national institute s6w5noxtm7u unsplash

La compañía farmacéutica Moderna, que se hizo célebre por las vacunas de ARM Mensajero contra el COVID-19, entregó alentadoras noticias sobre una vacuna que están trabajando para detener el cáncer de piel.

La compañía informó en un comunicado que entre 157 personas con melanoma en etapa 3 o etapa 4, una vacuna personalizada contra el cáncer que Moderna desarrolló con Merck, creada utilizando material genético de ARNm de los respectivos tumores de cada paciente, redujo el riesgo de recurrencia o muerte en un 44% en comparación con la atención estándar.

Leer más