Skip to main content

Nueva Zelanda vuelve a cuarentena tras primer contagio en seis meses

Nueva Zelanda destaca como una de las naciones que mejor ha enfrentado la pandemia de coronavirus. Por lo mismo, las medidas que ha adoptado sirven al resto de los países como referencia o un camino a seguir.

Ahora, la primera ministra Jacinda Ardern decretó el confinamiento por tres días de los más de cinco millones de habitantes del país, luego de que se detectara un caso positivo en Auckland, el primero desde el 28 de febrero.

Vídeos Relacionados

Esta decisión se debe ante la preocupación de que este caso corresponda a la variante Delta. La medida entrará en vigor a partir de este martes 17 de agosto. Sin embargo, los habitantes de Auckland y de la península de Coromandel permanecerán confinados durante siete días.

“Tenemos solo una oportunidad. Necesitamos ir con fuerza y temprano para detener las transmisiones”, señaló a los periodistas la máxima autoridad de la nación.

De esta manera, los neozelandeses solo podrán salir de sus hogares usando mascarilla para realizar las compras, practicar deporte o someterse a las pruebas de detección de COVID-19, entre otras razones esenciales.

Por su parte, las autoridades sanitarias explicaron que la persona contagiada es un hombre de 58 años que viajó el último fin de semana a la península de Coromadel, quien habría comenzado su periodo infeccioso el jueves pasado.

Por el momento no se ha podido detectar el origen del virus ni determinar si se filtró desde los centros de cuarentena para los viajeros internacionales.

Ashley Bloomfield, director general de Salud de Nueva Zelanda, destacó la urgencia de que todo el territorio adopte las medidas necesarias para evitar otro contagio.

“Si bien este caso se ha identificado en Auckland, requiere que todos nosotros seamos parte de la respuesta. Es un asunto nacional”, afirmó la autoridad sanitaria.

Desde que comenzó la pandemia, Nueva Zelanda registra más de 2,900 contagios y 26 fallecidos.

El virus infeccioso que amenaza con propagarse por el Mundial de Qatar 2022
mers virus infeccioso mundial qatar 2022 saj shafique de7zqg3j3fi unsplash

La gran aglomeración de hinchas preocupa a las autoridades sanitarias que están monitoreando el Mundial de Qatar 2022, ya que un peligroso virus infeccioso llamado MERS (el síndrome respiratorio de Medio Oriente) podría propagarse con mucha facilidad.

¿De qué se trata este virus?:

Leer más
¿Qué es el síndrome de la persona rígida que padece Celine Dion?
sindrome de la persona rigida celine dion

La cantante canadiense de 54 años, Celine Dion, lanzó un video este 8 de diciembre para explicar su alejamiento de los escenarios por una extraña enfermedad que padece: el Síndrome de la persona rígida (SPR).

“Hola a todos, siento haber tardado tanto en ponerme en contacto con todos ustedes. Los echo mucho de menos y estoy deseando subir al escenario y hablar con vosotros en persona. Como saben, siempre he sido un libro abierto y antes no estaba preparada para decir nada, pero ahora sí”, comenzó su mensaje la cantante.

Leer más
Moderna anuncia avances alentadores en vacuna contra cáncer de piel
moderna vacuna cancer de piel national institute s6w5noxtm7u unsplash

La compañía farmacéutica Moderna, que se hizo célebre por las vacunas de ARM Mensajero contra el COVID-19, entregó alentadoras noticias sobre una vacuna que están trabajando para detener el cáncer de piel.

La compañía informó en un comunicado que entre 157 personas con melanoma en etapa 3 o etapa 4, una vacuna personalizada contra el cáncer que Moderna desarrolló con Merck, creada utilizando material genético de ARNm de los respectivos tumores de cada paciente, redujo el riesgo de recurrencia o muerte en un 44% en comparación con la atención estándar.

Leer más