Skip to main content

Ciudad colombiana aplica cuarentena para los no vacunados

El mundo entero ha intensificado los esfuerzos para que la población se vacune contra el COVID-19. Sin embargo, aún hay muchas personas que no parecen convencerse de la gravedad de la pandemia y todavía no se han querido vacunar.

Debido a esto, las autoridades de una ciudad colombiana tomaron una drástica determinación.

Vídeos Relacionados

Desde ahora, los habitantes de Sucre que no se han vacunado no podrán transitar libremente, por lo que estarán obligados a realizar una cuarentena hasta que acepten que se les administre alguna vacuna anti-COVID-19.

“Tenemos que tener mano dura como mandatarios. Todo el mundo se tiene que vacunar, porque si no, no pueden circular en el municipio de Sucre”, señaló la alcaldesa Elvira Mercado, en una entrevista con Blu Radio.

La autoridad principal de la ciudad se refirió a la desinformación que existe en torno a las vacunas, que ha sido utilizada por muchos para optar no inocularse.

“Hay religiones que son reacias a quererse vacunar, la juventud porque les dicen que no pueden salir a tomar trago… otros que se van a morir en dos años, que la vacuna es el Anticristo”, afirmó.

Así, el confinamiento para este grupo de personas se extenderá hasta el 9 de agosto. Mercado también explicó que, quienes no respeten la nueva medida, podrán recibir multas o incluso cumplir penas de cárcel.

Por último, la alcaldesa ha dispuesto que todos los negocios deben solicitar el certificado de vacunación a sus clientes, de lo contrario no podrán atender a aquellos que aún no se inoculan.

Recomendaciones del editor

El virus infeccioso que amenaza con propagarse por el Mundial de Qatar 2022
mers virus infeccioso mundial qatar 2022 saj shafique de7zqg3j3fi unsplash

La gran aglomeración de hinchas preocupa a las autoridades sanitarias que están monitoreando el Mundial de Qatar 2022, ya que un peligroso virus infeccioso llamado MERS (el síndrome respiratorio de Medio Oriente) podría propagarse con mucha facilidad.

¿De qué se trata este virus?:

Leer más
¿De qué se trata la variante del COVID B.Q.1 o conocida como Perro del Infierno?
covid 19 variante bq1 perro del infierno

Las últimas dos semanas, el COVID-19 volvió a surgir como tema luego de que en Europa y en Estados Unidos apareciera una variante mutada de Omicron, llamada  BQ.1 y el BQ.1.1 , también apodada "Perro del infierno" y que hasta ahora se sabe  tiene una mayor capacidad para escapar a la respuesta inmune del ser humano. Aunque, eso sí, por el momento no han encontrado datos que demuestren una mayor incidencia o gravedad en los casos detectados.

El nombre “Perro del infierno” o “Sabueso del infierno” (Hellhound en inglés) se popularizó entre los usuarios de redes sociales y se refiere al perro del dios Hades, dios de los muertos y del inframundo, llamado “Cancerbero” o “Cerbero”. Este perro de la mitología griega era el feroz guardián de las puertas del infierno, y vigilaba que los muertos no escaparan y, al mismo tiempo, que los vivos no pudieran ingresar al inframundo.

Leer más
Trabajadores chinos escaparon de fábrica de iPhone y caminaron más de 9 horas
trabajadores caminaron mas de 9 horas escape fabrica china iphones foxconn e1485294925187 1140x638

En medio del estricto confinamiento que llevan a cabo las instalaciones de Zhengzhou de Foxconn en China, que están bajo un bloqueo COVID de circuito cerrado después de un brote del virus, un par de trabajadores de la industria de iPhone locales, escapó por más de 9 horas y caminó más de 40 kilómetros para salir del encierro.

Bloomberg informó así la historia de Dong Wanwan y su hermano, quienes abandonaron la fábrica en medio de estrictos controles de COVID.

Leer más