Skip to main content

Este es el ventilador de $100 dólares que creó el MIT

En días críticos donde la falta de ventiladores mecánicos es una de las primeras necesidades para enfrentar a los pacientes contagiados con COVID-19, lo que está desarrollando el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) podría ser una gran salvación para la salud pública de Estados Unidos.

Se trata de un ventilador de bajo costo, de solo $100 dólares, donde han trabajado un equipo voluntario de ingenieros, médicos, informáticos y otros.

Vídeos Relacionados

Para tener una referencia, estas máquinas pueden llegar a tener un costo de $30,000 dólares.

El equipo formado por los profesionales se llama MIT E-Vent (para ventilador de emergencia), y se formó el 12 de marzo de 2020, en respuesta a la rápida propagación de la pandemia de coronavirus.

¿En qué consiste esta solución de bajo costo que está creando el MIT?:  es una bolsa de plástico manual llamada resucitador de válvula de bolsa, o bolsa Ambu, que los hospitales ya tienen a mano en grandes cantidades.

El sitio scitechdaily comentó en detalle de qué se trata esta iniciativa, «estos están diseñados para ser operados a mano, por un profesional médico o técnico de emergencias, para proporcionar respiraciones a un paciente en situaciones como un paro cardíaco, hasta que una intervención como un ventilador esté disponible. Se inserta un tubo en la vía aérea del paciente, como con un ventilador hospitalario, pero luego se bombea aire a los pulmones apretando y liberando la bolsa flexible. Esta es una tarea para personal calificado, capacitado en cómo evaluar al paciente y ajustar el tiempo y la presión del bombeo en consecuencia».

La idea de esta bolsa es operarla de forma manual, con mucho cuidado para no dañarla y de paso no causar un problema a la intubación del paciente. Otra cosa que preocupa al equipo del MIT es que aficionados, bien intencionados, quieran copiar la fórmula, «pero sin experiencia intenten reproducir dicho sistema sin el conocimiento clínico o la experiencia necesarios con hardware que pueda funcionar durante días; se necesitarían alrededor de 1 millón de ciclos para apoyar a un paciente ventilado durante un período de dos semanas. Además, requiere un código tolerante a fallas, ya que los ventiladores son dispositivos de precisión que realizan una función vital. Para ayudar a reducir la propagación de información errónea o consejos mal pensados, el equipo ha agregado a su sitio web recursos de información verificados sobre el uso clínico de los ventiladores y los requisitos de capacitación y monitoreo en el uso de dichos sistemas. Toda esta información está disponible gratuitamente en e-vent.mit.edu»

El equipo de voluntarios además enfatizan que no pueden hacer estos ventiladores los aficionados en casa, ya que lo que ellos están construyendo ha pasado certificaciones de la FDA.

«Deben fabricarse de acuerdo con los requisitos de la FDA y solo deben utilizarse bajo la supervisión de un médico. El Departamento de Salud y Servicios Humanos emitió un aviso que indica que todas las intervenciones médicas relacionadas con Covid-19 ya no están sujetas a responsabilidad, pero eso no cambia nuestra carga de atención. La consideración principal es la seguridad del paciente. Así que tuvimos que establecer lo que llamamos requisitos clínicos mínimos funcionales», sostuvo un miembro del equipo.

El virus infeccioso que amenaza con propagarse por el Mundial de Qatar 2022
mers virus infeccioso mundial qatar 2022 saj shafique de7zqg3j3fi unsplash

La gran aglomeración de hinchas preocupa a las autoridades sanitarias que están monitoreando el Mundial de Qatar 2022, ya que un peligroso virus infeccioso llamado MERS (el síndrome respiratorio de Medio Oriente) podría propagarse con mucha facilidad.

¿De qué se trata este virus?:

Leer más
¿Qué es el síndrome de la persona rígida que padece Celine Dion?
sindrome de la persona rigida celine dion

La cantante canadiense de 54 años, Celine Dion, lanzó un video este 8 de diciembre para explicar su alejamiento de los escenarios por una extraña enfermedad que padece: el Síndrome de la persona rígida (SPR).

“Hola a todos, siento haber tardado tanto en ponerme en contacto con todos ustedes. Los echo mucho de menos y estoy deseando subir al escenario y hablar con vosotros en persona. Como saben, siempre he sido un libro abierto y antes no estaba preparada para decir nada, pero ahora sí”, comenzó su mensaje la cantante.

Leer más
Moderna anuncia avances alentadores en vacuna contra cáncer de piel
moderna vacuna cancer de piel national institute s6w5noxtm7u unsplash

La compañía farmacéutica Moderna, que se hizo célebre por las vacunas de ARM Mensajero contra el COVID-19, entregó alentadoras noticias sobre una vacuna que están trabajando para detener el cáncer de piel.

La compañía informó en un comunicado que entre 157 personas con melanoma en etapa 3 o etapa 4, una vacuna personalizada contra el cáncer que Moderna desarrolló con Merck, creada utilizando material genético de ARNm de los respectivos tumores de cada paciente, redujo el riesgo de recurrencia o muerte en un 44% en comparación con la atención estándar.

Leer más