Skip to main content

Esta mascarilla puede detectar el COVID-19 en 90 minutos

A medida que avanza la pandemia, el uso de mascarillas ha demostrado ser una de las mejores medidas para frenar los contagios por coronavirus.

Ahora, ingenieros del MIT y de la Universidad de Harvard diseñaron una innovadora mascarilla facial capaz de diagnosticar el COVID-19 en quien la use por cerca de 90 minutos.

Estas máscaras tienen unos sensores diminutos y desechables que se pueden acoplar a otras máscaras y que también podrían adaptarse para detectar otros tipos de virus.

Mascarilla anti-COVID-19

“Esta prueba es tan sensible como el estándar de oro, las pruebas de PCR de alta sensibilidad, pero es tan rápida como las pruebas de antígeno que se utilizan para el análisis rápido de COVID-19”, señaló el coautor del estudio, Peter Nguyen.

En el trabajo publicado en Nature Biotechnology, los investigadores demostraron que los sensores podrían incorporarse no solo en las mascarillas, sino también en la ropa, como las batas de laboratorio, lo que podría ofrecer una nueva forma de controlar la exposición de los trabajadores sanitarios a diversos patógenos u otras amenazas.

Las mascarillas también incluye un pequeño depósito de agua que se libera al pulsar un botón cuando el usuario está listo para realizar la prueba.

Los prototipos desarrollados en el estudio tienen sensores en el interior para detectar el estado del usuario, así como sensores situados en el exterior de las prendas para reconocer la exposición al entorno.

Por ahora, este accesorio no está pensado para un uso comercial; de ser elaborado en masa estaría destinado al personal militar y sanitario que lucha contra la pandemia.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Construyen nuevo material para mascarillas: capturan y desactivan el coronavirus
Las mejores películas en HBO y HBO Max – Zoë Kravitz con mascarilla en una escena de "Kimi" (2022).

El COVID-19 aún está en el ambiente y sigue la pandemia, y ya con dos años de estrés por la enfermedad, la medicina sigue avanzando para hacerle frente. Ahora ingenieros químicos de la Universidad de Kentucky están creando una mascarilla que logra capturar y desactivar el coronavirus.

La idea es desactivar las proteínas espiga del SARS-CoV-2 a medida que entra en contacto con ellas. Estas proteínas espiga son las que permiten que el virus ingrese a las células huésped una vez que están en el cuerpo.

Leer más
Dificultades en la eyaculación y pérdida de pelo entre secuelas de COVID largo
secuelas covid largo problemas eyaculacion perdida de pelo bathroom  man looking into camera mirror

La pérdida de cabello, la disminución de la libido y las dificultades de eyaculación pueden ser síntomas no reconocidos de Covid largo, según un estudio de 2,4 millones de registros electrónicos de salud.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el covid largo como un conjunto de 33 síntomas que generalmente se desarrollan dentro de los tres meses posteriores a una infección por SARS-CoV-2, con los síntomas que duran al menos dos meses sin una explicación alternativa.

Leer más
Alarma en la Casa Blanca: Joe Biden da positivo a COVID-19
Joe Biden, el presidente de Estados Unidos.

Este jueves 21 de julio, la Casa Blanca informó en un comunicado de prensa, que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio positivo por COVID-19.

La preocupación, a pesar de tener sus dosis y sus refuerzos de vacunas, es la edad del primer mandatario estadounidense: 79 años.

Leer más