Skip to main content

Joe Biden quiere que se le pague a cada persona por vacunarse

Como una estrategia para mejorar las tasas de vacunación en un momento en que los casos de COVID-19 aumentan en Estados Unidos debido a la variante Delta, la administración de Joe Biden propone pagarle a cada persona que se vacune por primera vez.

Según un comunicado del Departamento del Tesoro, la propuesta es que los estados y gobiernos locales den $100 dólares a cada estadounidense que reciba su primera vacuna contra la enfermedad infecciosa.

Vídeos Relacionados

Si bien la administración de Biden no impone el incentivo, sí reconoció que se asoció con el Departamento de Salud y Servicios Humanos para ayudar a los gobiernos a implementar esta idea.

También se indicó que se podrían usar los fondos del Plan de Rescate Americano para financiar estos pagos.

Según el mandatario, estos incentivos financieros podrían animar a varias personas para que se vacunen.

“Sé que pagar a las personas para que se vacunen puede parecer injusto para las personas que ya se han vacunado”, dijo Biden.

“Pero aquí está el asunto: si los incentivos nos ayudan a vencer este virus, creo que deberíamos usarlos. Todos nos beneficiamos si podemos vacunar a más personas”.

El presidente se había propuesto que 70 por ciento de los habitantes del territorio ya estuviera vacunado para el 4 de julio. Sin embargo, las cifras oficiales demuestran que la tasa de vacunación ha sufrido una importante desaceleración en el último mes.

Esto preocupa a las autoridades, en especial ante la amenaza que significa la variante Delta que sigue expandiéndose por la nación norteamericana.

Recomendaciones del editor

Guerra de patentes: Moderna demanda a Pfizer por infracción
vacuna moderna publicada github

Moderna está demandando a Pfizer y BioNTech por presunta infracción de sus patentes de tecnología de vacunas de ARNm, anunció hoy la compañía.
"Estamos presentando estas demandas para proteger la innovadora plataforma de tecnología de ARNm que fuimos pioneros, invertimos miles de millones de dólares en crear y patentamos durante la década anterior a la pandemia de COVID-19", dijo el director ejecutivo de Moderna, Stéphane Bancel, en un comunicado.

Moderna dijo el viernes que la vacuna comirnaty de Pfizer y BioNTech infringe las patentes que Moderna presentó hace varios años protegiendo la tecnología detrás de su vacuna preventiva, Spikevax. La compañía presentó demandas por infracción de patentes tanto en un tribunal federal de Estados Unidos como en un tribunal alemán.
La portavoz de Pfizer, Pam Eisele, dijo que la compañía no había revisado completamente la demanda de Moderna, pero la farmacéutica se sorprendió por ella, dado que su vacuna se basa en tecnología patentada desarrollada tanto por BioNTech como por Pfizer.
En la presentación, la compañía dijo: "Moderna se abstuvo de hacer valer sus patentes antes para no distraer de los esfuerzos para poner fin a la pandemia lo más rápido posible".

Leer más
Joe Biden firma ley de chips que entregará 52,000 millones de dólares
Un chip semiconductor de Samsung

El presidente de Estados Unidos firmó este jueves 25 de agosto la ley de chips que entregará subsidios por 52,000 millones de dólares para la fabricación de chips, ante la escasez mundial y así evitar las dependencias de otros mercados.

Biden firmó el proyecto de ley para impulsar los esfuerzos para hacer que Estados Unidos sea más competitivo con los esfuerzos de ciencia y tecnología de China. Al subsidiar la fabricación de chips en Estados Unidos y expandir los fondos de investigación, la ley tiene como objetivo aliviar una escasez persistente que ha afectado todo, desde automóviles y armas hasta lavadoras y videojuegos.

Leer más
Madre e hija enfrentan cargos criminales por aborto por culpa de Facebook
facebook mensajes aborto ilegal madre hija nebraska pro abortion rights protesters confront anti activists

El caso Roe vs. Wade sigue generando polémica en Estados Unidos, ya que una joven de 17 años de Nebraska y su madre enfrentan cargos criminales que incluyen realizar un aborto ilegal y ocultar un cadáver después de que la policía obtuvo el historial de chat privado de la pareja en Facebook, según muestran documentos judiciales publicados por Motherboard.

Nebraska prohíbe los abortos 20 semanas después de la fertilización a menos que la vida de la madre esté en peligro, pero los defensores de la privacidad digital argumentan que se trata de una violación peligrosa de información y de derechos básicos que han sido transgredidos tras la derogación de la ley Roe.

Leer más