Skip to main content

COVID-19: estos son los países con mejor tasa de vacunación

Los expertos sanitarios alrededor del mundo destacan a las vacunas como la forma más eficaz de frenar el avance del coronavirus.

Debido a esto, se han intensificado los esfuerzos para que la mayor cantidad de países inoculen a sus habitantes. El problema es que, por el momento, la tasa de vacunación a nivel global apenas llega a 13.4 por ciento.

Recommended Videos

Como una manera de incentivar la inoculación, la Universidad Johns Hopkins publicó una lista con los países que tienen la mejor tasa de vacunación. El primer listado lo entregó en julio.

Por supuesto, esta clasificación está encabezada por naciones con una menor población, pero sirve para hacerse una idea de cómo se han llevado a cabo los distintos procesos de vacunación alrededor del planeta.

La lista también incorpora el porcentaje de población que se ha vacunado en cada nación, además de la cantidad total de habitantes para poner en contexto y entender el éxito que han tenido las naciones en este procedimiento.

En tanto, si bien no aparecen en la lista, los países con índices de vacunación más bajos suelen ser naciones en desarrollo que han tenido problemas para recibir las dosis. Entre ellos están Uganda, Papúa Nueva Guinea y Sudán del Sur.

Comparemos ambos rankings de vacunación:

Julio 2021

  1. Malta – 72.2%; 502,000 habitantes.
  2. Seychelles – 70.22%; 97,000 habitantes.
  3. Islandia – 69.79%; 357,000 habitantes.
  4. Emiratos Árabes Unidos – 69.24%; 9.7 millones de habitantes.
  5. San Marino – 67.4%; 34,000 habitantes.
  6. Bahrein – 63.26%; 1.6 millones de habitantes.
  7. Chile – 61.91%; 18.9 millones de habitantes.
  8. Uruguay – 60.95%; 3.4 millones de habitantes.
  9. Qatar – 58.57%; 2.8 millones de habitantes.
  10. Israel – 58.36%; 9 millones de habitantes.
  11. Mongolia – 58.33%; 3.2 millones de habitantes.
  12. Hungría – 54.84%; 9.7 millones de habitantes.
  13. Reino Unido – 54.74%; 56.6 millones de habitantes.
  14. Canadá – 53.53%; 37.5 millones de habitantes.
  15. España – 53.23%; 46.9 millones de habitantes.
  16. Bélgica – 50.43%; 11.4 millones de habitantes.
  17. Irlanda – 50.40%; 4.9 millones de habitantes.
  18. Estados Unidos – 49.41%; 328 millones de habitantes.
  19. Maldivas – 49.02%; 531,000 de habitantes.
  20. Portugal – 48.98%; 10.2 millones de habitantes.
  21. Singapur – 48.96%; 5.7 millones de habitantes.
  22. Alemania – 48.56%; 83 millones de habitantes.
  23. Dinamarca – 48.48%; 5.8 millones de habitantes.
  24. Liechtenstein – 47.99%; 38,000 habitantes.
  25. Mónaco – 47.85%; 39,000 habitantes.

Septiembre 2021

  1. Malta – 82.82%; 502,000 millones de habitantes.
  2. Emiratos Árabes Unidos – 79.97%; 9.7 millones de habitantes.
  3. Singapur – 79.10%; 5.7 millones de habitantes.
  4. Portugal – 78.85%; 10.2 millones de habitantes.
  5. Qatar – 78.33%; 2.8 millones de habitantes.
  6. España – 74.50%; 46.9 millones de habitantes.
  7. Dinamarca – 73.73%; 5.8 millones de habitantes.
  8. Islandia – 73.63%; 357,000 millones de habitantes.
  9. Chile – 73.36%; 18.9 millones de habitantes.
  10. Uruguay – 73.30%; 3.4 millones de habitantes.
  11. Seychelles – 72.63%; 97,000 millones de habitantes.
  12. Bélgica – 71.73%; 11.4 millones de habitantes.
  13. Irlanda – 71.02%; 4.9 millones de habitantes.
  14. San Marino – 70.85%; 34,000 millones de habitantes.
  15. China – 69.38%; 1,400 millones de habitantes.
  16. Canadá – 69.17%; 37.5 millones de habitantes.
  17. Bahréin – 66.82%; 1,6 millones de habitantes.
  18. Reino Unido – 65.68%; 66,6 millones de habitantes.
  19. Mongolia – 65.51%; 3.2 millones de habitantes.
  20. Noruega – 64.15%; 5.3 millones de habitantes.
  21. Italia – 63.83%; 60.3 millones de habitantes.
  22. Francia – 62.94%; 67 millones de habitantes.
  23. Países Bajos – 62.68%; 17,2 millones de habitantes.
  24. Bután – 62.63%; 763,000 millones de habitantes.
  25. Alemania – 62.02%; 83 millones de habitantes.
Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Los huevos de gallina te ayudarán como tratamiento para el COVID-19
huevos de gallina anticuerpos covid 19 huevo

Un avance espectacular en la formación de anticuerpos para el COVID-19 lograron investigadores de la Universidad de California, Davis, ya que consiguieron producir anticuerpos contra la proteína espiga del SARS-CoV-2 en los huevos de gallina.

El trabajo fue publicado el 9 de julio en la revista Viruses.

Leer más
Estos son los países que proveen a Tesla los materiales de sus baterías
Tesla

Se sabe que el negocio de los vehículos eléctricos requiere tecnología, infraestructura y buena disposición de materia prima para las baterías, elementos esenciales para su funcionamiento. Por eso, Tesla está preocupado de tener muchos proveedores a nivel mundial que les entreguen estos insumos.

Hace poco, la compañía de Elon Musk firmó un acuerdo millonario con Vale para la compra y adquisición de níquel.

Leer más
Bill Gates estilo Apocalipsis Now con el COVID: «No hemos visto lo peor»
bill gates

Un pronóstico bastante apocalíptico es el que lanzó el fundador de Microsoft, Bill Gates, en las últimas horas en relación a la pandemia. El magnate tecnológico comentó que aún debemos estar preparados para lo peor con el COVID-19: “ni siquiera hemos visto lo peor”.

“Todavía corremos el riesgo de que esta pandemia genere una variante que sea aún más transmisible y más mortal”, pronosticó.

Leer más