Skip to main content

El dulzor del azúcar contribuye a la sensación de saciedad

¿Es verdad que el sabor dulce del azúcar reduce el apetito? Esa fue la pregunta que se plantearon investigadoras de la Universidad de Viena, Austria. Sus resultados fueron publicados en la revista Nutrients.

Los científicos llevaron a cabo un estudio de intervención cruzado y ciego con glucosa y sacarosa. Un total de 27 varones sanos, entre 18 y 45 años de edad, recibieron una solución de glucosa o sacarosa al 10 por ciento (porcentaje en peso) o una de las soluciones de los azúcares suplementadas con 60 ppm de lactisol.

El lactisol es una sustancia que se une a una subunidad del receptor dulce y reduce la percepción del sabor. A pesar de los diferentes tipos de azúcar, todas las soluciones con o sin lactisol tenían el mismo contenido energético.

Dos horas después de beber cada una de las soluciones de prueba, se les permitió a los participantes desayunar tanto como quisieran.

Durante el período de espera de 120 minutos, los investigadores tomaron muestras de sangre a intervalos regulares y midieron su temperatura corporal.

Las personas que consumieron sacarosa con lactisol registraron un aumento en la ingesta energética del desayuno de alrededor de 13 por ciento, en comparación con los individuos que bebieron la solución de sacarosa sin lactisol. Fueron alrededor de 100 kilocalorías más.

Pixabay

Además, los sujetos de este último grupo mostraron una temperatura corporal más baja y concentraciones plasmáticas reducidas de serotonina. La serotonina es un neurotransmisor y una hormona tisular que, entre otras cosas, tiene un efecto supresor del apetito.

Por el contrario, los investigadores no observaron diferencias después de la administración de la solución de glucosa que contenía lactisol y la solución de glucosa pura.

“Este resultado sugiere que la sacarosa, independientemente de su contenido energético, modula la regulación de la saciedad y la ingesta de energía a través del receptor del sabor dulce”, señala Barbara Lieder, subdirectora del Departamento de Química Fisiológica de la Universidad de Viena.

La primera autora del estudio, Kerstin Schweiger, de la Universidad de Viena, agrega: “aún no sabemos por qué no pudimos observar el efecto del lactisol con la glucosa. Sin embargo, sospechamos que se debe a que la glucosa y la sacarosa activan el receptor dulce de diferentes maneras. También asumimos que los mecanismos independientes del receptor dulce juegan un papel”.

Recomendaciones del editor

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
El Capitán Kirk tilda de ridícula la audiencia OVNI del Congreso
capitan kirk william shatner ridicula audiencia ovni congreso stefan cosma tseif1zwuto unsplash

Un molesto William Shatner no podía dar crédito a lo que sus oídos escucharon de la declaración de tres denunciantes del fenómeno OVNI en el Congreso de Estados Unidos, ya que todo lo que se habló de naves alienígenas y seres de otros mundos, lo calificó de ridículo.

El legendario Capitán Kirk comentó lo siguiente tras ver esa copia barata de Star Trek:

Leer más
La IA detecta el cáncer de mamas como los humanos y más rápido
ia detecta cancer de mamas rebekah vos koqlw776d2o unsplash

Un avance científico muy valioso podría estar dándose en el campo de la salud y en la detección del cáncer de mamas de manera más específica, ya que un estudio publicado en la revista The Lancet Oncology realizó un ensayo aleatorizado con 80,000 mujeres entre las edades de 40 a 80, con una edad media de 54 años, para comparar la eficacia de la IA en la lectura de mamografías en comparación con las lecturas estándar de los radiólogos.

Para llevar a cabo el ensayo, las mujeres que optaron por participar en el estudio en los cuatro sitios de detección en Suecia fueron asignadas aleatoriamente a exámenes apoyados por IA o lecturas dobles estándar sin IA en una proporción de 1: 1, lo que significa que la mitad fueron examinadas por AI y la otra mitad por radiólogos.

Leer más
Spy Kids: Armageddon: mira el tráiler del reinicio de la saga
spy kids armageddon trailer

Este martes 1 de agosto, Netflix presentó un avance promocional con fotos y un tráiler de Spy Kids: Armageddon, la quinta película de la saga que debutará el 22 de septiembre.
La cinta está dirigida por Robert Rodriguez, en una producción que ahora será lanzada por Netflix tras su colaboración con las compañías Skydance y Spyglass.
Y de cara a la promoción oficial, desde el streaming presentaron las primeras imágenes de una película que presentará a una nueva familia de espías que estará compuesta por Zachary Levi (“Shazam”), Gina Rodriguez (“Jane the Virgin”), Everly Carganilla (“The Afterparty”) y Connor Esterson.
https://twitter.com/netflix/status/1686029006158913536?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1686029006158913536%7Ctwgr%5E794bda7f0568578be4b65d31fe8a658511d484e4%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.latercera.com%2Fmouse%2Feste-es-el-primer-trailer-del-reinicio-de-spy-kids-dirigido-por-robert-rodriguez%2F

Por ahora está claro que la historia abordará cómo los hijos de los mejores espías del mundo ayudan a que un Desarrollador de Videojuegos lance un virus computacional que le permite tomar control de toda la tecnología, lo que dará pie a que los propios niños se conviertan en espías para salvar al mundo y sus propios padres. Es decir, una dinámica similar a la película original.

Leer más