Skip to main content

¿Distancia social también para nuestras mascotas?

La distancia social se ha convertido en una de las formas más efectivas de evitar los contagios por coronavirus. No es un tema menor, considerando que el mundo ya lamenta más de un millón de víctimas fatales debido a la pandemia.

Es tanta la gravedad de esta nueva amenaza sanitaria, que expertos señalan que la distancia social no debería ser aplicada sólo entre humanos, también debería ser respetada por nuestras mascotas.

Vídeos Relacionados

Así lo sugiere un estudio realizado por investigadores de la red de clínicas veterinarias de Suiza, Anicura y publicado en Daily Mail.

Según el texto, los perros deben tener un espacio de dos metros entre sí, mientras que los gatos tienen que permanecer adentro.

Se cree que, si hurones, visones y otros animales han resultado contagiados, las especies domésticas como perros y gatos también podrían contraer el SARS-CoV-2.

perros escuchando

«El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) aconseja a los dueños de mascotas que apliquen reglas de distanciamiento social a sus mascotas», explica a Daily Mail, el veterinario Johannes Kaufmann.

El profesional explicó que existía la posibilidad de que el virus pudiera vivir en el pelaje de las mascotas, así como permanecer en sus secreciones nasales durante mucho tiempo.

El mismo CDC aconseja que estas medidas respecto a nuestras mascotas se mantengan hasta que se tenga más conocimiento sobre el impacto del coronavirus en el ganado.

Cabe recordar que, hasta la fecha, no hay registros de humanos contagiados de Covid-19 por el contacto con sus mascotas.

El virus infeccioso que amenaza con propagarse por el Mundial de Qatar 2022
mers virus infeccioso mundial qatar 2022 saj shafique de7zqg3j3fi unsplash

La gran aglomeración de hinchas preocupa a las autoridades sanitarias que están monitoreando el Mundial de Qatar 2022, ya que un peligroso virus infeccioso llamado MERS (el síndrome respiratorio de Medio Oriente) podría propagarse con mucha facilidad.

¿De qué se trata este virus?:

Leer más
¿Qué es el síndrome de la persona rígida que padece Celine Dion?
sindrome de la persona rigida celine dion

La cantante canadiense de 54 años, Celine Dion, lanzó un video este 8 de diciembre para explicar su alejamiento de los escenarios por una extraña enfermedad que padece: el Síndrome de la persona rígida (SPR).

“Hola a todos, siento haber tardado tanto en ponerme en contacto con todos ustedes. Los echo mucho de menos y estoy deseando subir al escenario y hablar con vosotros en persona. Como saben, siempre he sido un libro abierto y antes no estaba preparada para decir nada, pero ahora sí”, comenzó su mensaje la cantante.

Leer más
Moderna anuncia avances alentadores en vacuna contra cáncer de piel
moderna vacuna cancer de piel national institute s6w5noxtm7u unsplash

La compañía farmacéutica Moderna, que se hizo célebre por las vacunas de ARM Mensajero contra el COVID-19, entregó alentadoras noticias sobre una vacuna que están trabajando para detener el cáncer de piel.

La compañía informó en un comunicado que entre 157 personas con melanoma en etapa 3 o etapa 4, una vacuna personalizada contra el cáncer que Moderna desarrolló con Merck, creada utilizando material genético de ARNm de los respectivos tumores de cada paciente, redujo el riesgo de recurrencia o muerte en un 44% en comparación con la atención estándar.

Leer más